Aspirante a rectora de la UG cesó a exombusdperson por defender a empleadas despedidas
![Aspirante a rectora de la UG cesó a exombusdperson por defender a empleadas despedidas](/__export/sites/correo/img/2023/08/21/rectoradelaug-486297351.jpg)
![Aspirante a rectora de la UG cesó a exombusdperson por defender a empleadas despedidas](/__export/sites/correo/img/2023/08/21/middle-rectoradelaug-486297351.jpg)
Abogado Jesús González y Claudia Susana Gómez, aspirante a rectora de la UG
También fue impedido de dar clases en la división de Derecho Política y Gobierno, por indicación de Leandro Eduardo Astraín Bañuelos.
La orden para correrlo vino de la Rectoría General.
En entrevista para Correo y a pregunta expresa, el abogado Jesús González explicó los motivos por los que dejó de dar clases en la UG tras 35 años, luego de que estudiantes y profesionistas lo reconocen por su trayectoria y lo buscan con fines de aprendizaje.
“¿Por qué ya no sigue dando clases?”, es la pregunta que abre la conversación.
Daría clases sin cobrar a la UG
Jesús González cuenta que tomó la decisión de jubilarse a finales de 2019, con la salvedad de que iba a continuar dando clases, como maestro jubilado invitado, sin cobrar un peso a la Universidad.
En ese entonces, acababa de concluir también su encargo como Defensor de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario.
El maestro Jesús daba clases en la división de Derecho Política y Gobierno. Ahí impartía la materia de Derecho Municipal, y en la división de Ciencias Económico Administrativas daba todas las materias de derecho laboral.
Al tramitar su jubilación, fue invitado tanto por Domingo Herrera, para seguir dando clases en Relaciones Industriales, en DCEA, como por Eduardo Pérez Alonso, en Derecho, como honorífico.
“Por supuesto que acepté”, comentó el profesor, sobre la invitación de un director de división y un director de departamento. El asunto era seguir dando las clases que impartió durante 35 años, Derecho Municipal y Derecho Laboral.
Buscaba defender a sus compañeras
![](/__export/sites/correo/img/2023/08/21/abogado-jesus-gonzalez-016745238.jpg)
En enero del 2020 inició el tormento. Antes de comenzar las clases, el día 7, recibió una llamada de una de sus excolaboradoras en la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, quien llorando le pidió ayuda, tras ser despida junto con otras tres personas, por parte de la nueva titular de la Defensoría, Margarita López Maciel.
Asimismo, obligaron a otro trabajador del área a que se pensionara.
“Nos acaba de despedir”, le comentaron al maestro Jesús, quien se molestó por la forma en que una ombudsperson trata mal a las trabajadoras.
El maestro Jesús denunció el actuar de la defensora de los Derechos Humanos, Margarita López Maciel, ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, y las despedidas ante la ventanilla UGénero y los tribunales laborales en la materia, por acoso laboral y hostigamiento laboral.
De acuerdo con el maestro Jesús González García, en UGénero desdeñaron la denuncia y en el tribunal laboral universitario, el caso está en vías de sentencia.
Tras realizar esta defensa de sus excolaboradora, vinieron las consecuencias.
Lo suspenden de sus clases
![](/__export/sites/correo/img/2023/07/24/ug-429763150.jpg)
En la división de Derecho Política y Gobierno, la secretaria del doctor Leandro Eduardo Astraín Bañuelos le llamó por teléfono, para decirle que ya no daría clases, toda vez que ahora las clases las impartirían profesores de carrera, es decir, investigadores de tiempo completo.
“No me habló el doctor Astraín, no tuvo la decencia de comunicarme el cese de manera directa, ni siquiera sabía de mis antecedentes académicos y profesionales. La secretaria llama y me dice que por instrucciones de Astraían ya no daría clases”, recordó.
La excusa fue que la clase la iba a impartir un maestro de carrera, de tiempo completo.
“¿Y saben a quién le dieron la clase?: al maestro Rodrigo Nájera, ¡de ese tamaño!”, comentó el maestro Jesús.
Rodrigo Nájera, actual titular de Comunicación, no es profesor de tiempo completo y le asignaron la materia de Derecho Municipal que le quitaron al maestro Jesús.
El maestro Jesús investigó y se dio cuenta que por instrucciones de rectoría general ya no tenía que dar clases.
“Estaban enojadísimos que haya presentado la queja en Derechos Humanos”, dijo.
Ante esa situación, como ya se expresó, las trabajadoras despedidas también presentaron denuncia en la Ventanilla UGénero, a la cual, a la fecha nunca se le dio trámite. “No se avanzó, la cerraron, la escondieron, se callaron”, dijo.
Claudia Susana Gómez también le cerró las puertas
![](/__export/sites/correo/img/2023/08/10/claudia-gomez-1-643215089.jpg)
Casi a la par, el maestro Jesús González recibió una llamada de la coordinadora del programa de Relaciones Industriales, quien se disculpó con él, porque no se le permitirá dar clases, “por instrucciones de la división de DCEA”.
Jesús González se entrevistó con Claudia Gómez, para preguntar si por instrucciones de ella, ya no daría clases.
“Me dijo así: ‘Chuy, recibí una orden de la dirección de Recursos Humanos de edificio central de que tú ya no dieras clase”, recordó el maestro.
Él le respondió que esa decisión no le compete a Recursos Humanos, decidir quién da clase y quién no.
“No tienen por qué discriminarme”, le dijo, además de señalarle que “recibió órdenes de la Rectoría General”. Claudia Susana Gómez López, la aspirante a la Rectoría General, se quedó callada.
“Eso no es de universitarios”, reiteró el maestro Jesús, para concluir que: “me cesaron por realizar un acto humano, yo no estaría muy confiado en que nuestra universidad tuviera una dirección con el actuar de dichas personas”.
LC