Martes, 18 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

Burla Agripino recomendación de Prodheg y evita ofrecer disculpas a Periódico Correo

El exrector de la UG no ofreció disculpas públicas al Periódico Correo por el allanamiento que negó hasta el último día
Vida Pública

Alejandro Sandoval

Burla Agripino recomendación de Prodheg y evita ofrecer disculpas a Periódico Correo Burla Agripino recomendación de Prodheg y evita ofrecer disculpas a Periódico Correo

El exrector de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, el día del hallanamiento a Periódico Correo

Guanajuato, Guanajuato.- El ex rector de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, faltó a su palabra al no ofrecer disculpas públicas por el allanamiento al Periódico Correo.

Por el contrario, sostuvo hasta el último momento que ingresaron de manera permitida y pacífica a las instalaciones del medio de comunicación, lo cual es falso.

Le heredó el conflicto legal a la nueva rectora Claudia Susana Gómez López, dado que la Universidad de Guanajuato tiene como plazo el 12 de octubre para ofrecer disculpas públicas al Periódico Correo, es decir, para dar cumplimiento a la resolución de la recomendación de la Prodheg que aceptó Agripino, con todo y prórroga.

 

 

Agripino ha logrado burlar la recomendación de la Procuraduría de los Derechos Humanos así como la denuncia penal  por el allanamiento.

Burla Agripino a instituciones

 
 

El día 26 de septiembre, un día antes de dejar la Rectoría Generla, Agripino le mandó un oficio al Procurador de los Derechos Humanos, Vicente Esqueda, para informarle que:

“Lamentablemente, fue imposible llegar a un acuerdo con la directora general y representante legal del Periódico Correo para concretar los términos de la disculpa referida”.

Asimismo, el entonces rector avisa al Procurador que emitió disculpas mediante un escrito publicado en la página de Internet de la Universidad.

Para la Procuraduría de los Derechos Humanos, no se tiene por cumplida la disculpa, donde se reconozca y acepte la responsabilidad de lo sucedido.

La Prodheg requirió a la persona titular de la Rectoría General, en este caso Claudia Susana Gómez López, para que en la prórroga de 45 días hábiles, la cual termina el próximo 12 de octubre, de cumplimiento a la resolución de la recomendación, es decir, que emita una disculpa pública.

Lo anterior fue acordado por Eliseo Hernández Campos, Secretario General de la Prodheg.

 

 

Acepta recomendación, pero no allanamiento a Periódico Correo

 
 

La incongruencia con la que se condujo el entonces Rector Luis Felipe Guerrero Agripino es evidente, porque mientras aceptó la recomendación de Prodheg, no reconoció el allanamiento al periódico.

Con una disculpa en la página de internet de la UG quiso resbalar el tema.

En el oficio firmado por Agripino, con número RG/R/1022/2023 con fecha del 26 de septiembre, reitera que el ingreso al periódico Correo el 8 de junio fue de manera permitida y pacífica, con la finalidad de que les recibieran el documento donde solicitaban la réplica.

Al no ser recibido, hicieron manifestaciones de inconformidad.

Agripino aclara que no realizaron un acto de autoridad frente al Periódico Correo y que no violaron el derecho de las personas que laboran en el medio de comunicación.

Luego, afirma que él es el único responsable de este acto, y emite la disculpa por las molestias, incomodidades, hostilidades o intimidaciones que hayan ocasionado.

 

 

Congelan denuncia penal

Agripino ha logrado aletargar la denuncia penal por allanamiento al periódico Correo con tácticas dilatorias. Logró que la Fiscalía General del Estado atrajera, con una resolución cuestionable y controvertida de un juez, que la carpeta que inicialmente se había radicado en el Poder Judicial, se acumule con una denuncia que presentó personal de la UG, por una supuesta privación ilegal de la libertad durante el allanamiento al medio de comunicación.

El caso está parado. No se ha hecho una sola diligencia ni han citado a nadie a la Fiscalía, desde el 14 de agosto. 

Un mes y medio que el caso está parado, en la Fiscalía autónoma a cargo de Carlos Zamarripa.

LC

Temas

Te recomendamos leer