Miércoles, 12 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

Busca Congreso de Guanajuato perfiles idóneos para unidades de análisis en policías municipales

Se impulsa un plan de trabajo para mejorar los procesos de información y de unidades de análisis en las corporaciones policiales en Guanajuato

Vida Pública

Lourdes Vázquez

Busca Congreso de Guanajuato perfiles idóneos para unidades de análisis en policías municipales Busca Congreso de Guanajuato perfiles idóneos para unidades de análisis en policías municipales

Impulsan un plan de trabajo para mejorar los procesos de información en las policías.

Guanajuato, Guanajuato.- El presidente de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Martín López Camacho anunció que se trabaja en impulsar un plan de trabajo para mejorar los procesos de información y de unidades de análisis en las corporaciones policiales.

Dijo que esto se hará en conjunto con la Universidad de Guanajuato para capacitar a los elementos de las corporaciones y contar con perfiles idóneos, pero también se necesita que los ayuntamientos destinen recursos para ello.

 

 

Martín López Camacho mencionó que se llevó a cabo un diagnóstico para identificar las capacidades de análisis de información en las policías municipales, y se detectó, la necesidad de capacitación pues no se cuenta en todos los municipios con personal calificado.

“Se improvisan policías, se manda al funcionario municipal castigado por el director, por el presidente a esa área como si fuera un castigo, no porque tenga el perfil, no porque tenga la experiencia en el tema de ser analista”.

El cuestionario fue enviado a los 46 municipios y los respondieron solo el 70% de estos que resguardan la seguridad del 83% de la población; quienes respondieron señalaron que hay 230 analistas de información en 37 municipios.

Busca perfiles idóneos para unidades de análisis

 
 

Respecto a la escolaridad de los analistas, señaló que el 59% tiene bachillerato, el 17% educación básica y el 24% licenciatura, por lo que dijo que en materia de seguridad se requiere que se apueste por policías que tengan terminada la educación superior.

Dijo que, en su momento, se estaría buscando que la implementación de unidades de análisis de información, se convierta en una iniciativa de ley, no obstante, señaló que se quiere ir en contra de lo que comúnmente se realiza en el Congreso del Estado, que se presentan propuestas que imponen obligaciones a municipios, pero no hubo antes una socialización.

“Los municipios se encuentran ante el escenario de: ‘las diputadas y diputadas reformaron algo que yo no sé cómo le voy a hacer, no tengo los recursos, no tengo la capacidad suficiente, es más esto no es lo que yo quisiera’, y ejemplos tenemos muchos, basta recordar uno, Justicia Cívica”.

Revisarán capacitaciones a policías

Por otra parte, Martín López Camacho adelantó que se realizará un análisis en cuanto a las capacitaciones que están recibiendo los policías en materia de derechos humanos, ante el aumento de quejas presentadas en su contra en la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Dijo que se revisará cuál es el material que se está impartiendo, el perfil de los instructores, el perfil de los policías que están acudiendo a estas capacitaciones y cuál es el tiempo que se está dedicando.

“Nos hemos dado cuenta en los últimos meses que algún policía de nuestras corporaciones, ya sea por algún desconocimiento, ya sea porque haya faltado capacitación o porque en las condiciones de ese momento él haya dejado de darle importancia a los derechos humanos y que cuando eso pasa, nuevamente pensamos en dos cosas, córrelo (…) o lo otro es mételo a capacitación”.

Y se está estudiando la posibilidad de legislar respecto a la propiedad y posesión de motocicletas, pues estos vehículos están siendo una herramienta para cometer delitos.

“Estamos corriendo un análisis porque así nos lo han pedido en algunos espacios, los presidentes municipales, nos han pedido meternos en el uso de las motocicletas”.

Te recomendamos leer