Martes, 18 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Empresarios gasolineros de Guanajuato confirman 'moches' a Profeco; pagan 50 mil al mes

Cada mes, los gasolineros entregan la cantidad, que al inicio era mayor, pero se fue negociando hasta quedar en 50 mil pesos al mes
Vida Pública

Redacción

Empresarios gasolineros de Guanajuato confirman 'moches' a Profeco; pagan 50 mil al mes Empresarios gasolineros de Guanajuato confirman 'moches' a Profeco; pagan 50 mil al mes

Los gasolineros pagan para evitar ser molestados y que los dejen trabajar. Foto: Archivo

Guanajuato, Guanajuato.- Empresarios dedicados a la venta de hidrocarburos como gasolinas y diésel a través de las diversas franquicias confirmaron a Periódico Correo que pagan una mesada de 50 mil pesos en efectivo a  funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que dirige el leonés Ricardo Sheffield, para evitar ser molestados y los dejen trabajar.

“No es que demos menos por litro ni que tengamos irregularidades, pero hasta por un rayón en la bomba nos andan clausurando; por ello mejor cooperamos, voluntariamente a fuerzas”, dijo uno de ellos.

Dijo que “el acuerdo” es que en cada municipio, aquellos que deciden entrar a este forma de trabajo eligen a un representante y éste recoge y luego entrega la mesada a quien se haya designado como enlace.

Se informó que en otros sexenios, el personal de Profeco revisaba las máquinas y si encontraba algo, se llegaba a un acuerdo. “Se les daba algo”, regresaban y volvían a revisar, y para entonces la irregularidad ya tenía que estar subsanada.

 
Los gasolineros prefieren pagar que enfrentarse a la clausura de sus bombas. Foto: Archivo

Pero desde la llegada del actual Gobierno federal y de Ricardo Sheffield a la Profeco, esto se volvió un acuerdo formal, y cada mes se entrega la cantidad, que al inicio era mayor, pero se fue negociando hasta quedar en 50 mil pesos a mes.

“No sabemos si el Procurador esté enterado; pero de que entregamos este recurso, lo hacemos porque lo que queremos es seguir trabajando, porque si nos clausuran una bomba el trámite es engorroso para reabrirla y aparte la mala fama de que se da menos en el litro; ya después siempre te tienen en la mira y no trabajamos a gusto”, precisó un gasolinero que concedió entrevista a Periódico Correo.

Respecto a por qué no denuncian, otro empresario gasolinero dijo que es mejor así.

“Te quemas, no tiene caso si quieres seguir en el negocio; es mejor así, aunque sabemos que no es lo correcto”, precisó.

Finalmente se dijo que no todos están en este esquema, porque algunas gasolineras son propiedad de gente conocida o políticos, y a esas franquicias no les piden el 'moche'. Sin embargo, afirman que la mayoría tiene que cubrir la respectiva cuota, lo que lamentan porque saben que Sheffield Padilla tiene gasolineras y sabe perfectamente cómo operan.

 
Los empresarios desconocen si el titular de la Profeco, el leonés Ricardo Sheffield, está al tanto de estos 'moches'. Foto: Archivo

Adán Augusto López destapó 'moches' de gasolineros

El pasado viernes 28 de abril, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que más de 11 mil empresarios gasolineros eran extorsionados por funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quienes les cobraban hasta 25 mil pesos al mes para garantizar su operatividad.

En entrevista para Canal 14, el funcionario federal confirmó que los empleados de Profeco, cuyo titular es el leonés Ricardo Sheffield, cobraban sistemáticamente entre 20 y 25 mil pesos a gasolineras de todo el país, llegando a sumar hasta 3 mil millones de pesos al año en pagos ilegales

Y aunque afirmó que los involucrados fueron despedidos de sus cargos, reconoció como una posibilidad que el cobro de este moche, que se conocía como 'La Vacuna', podría mantenerse en algunas estaciones gasolineras hasta la actualidad.

Adán Augusto no dio más detalles, ni nombró a los funcionarios que estuvieron involucrados en dicha red de extorsiones. Sin embargo, el año pasado el Gobierno federal emprendió una 'purga' de funcionarios de Profeco que causó roces con el propio Sheffield, y cuyos despidos podrían estar relacionados con los cobros indebidos revelados ahora.

JRP

Temas

Te recomendamos leer