Miércoles, 02 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

¿Cerrarán anexos irregulares en Guanajuato? De esto trata esta iniciativa en el Congreso

El Congreso analiza una iniciativa que busca regular y cerrar anexos irregulares en Guanajuato; se busca mayor vigilancia en estos lugares 
Vida Pública

Roberto López

¿Cerrarán anexos irregulares en Guanajuato? De esto trata esta iniciativa en el Congreso ¿Cerrarán anexos irregulares en Guanajuato? De esto trata esta iniciativa en el Congreso

Presentan iniciativa para supervisar y cerrar anexos irregulares. Foto: Archivo

Guanajuato, Gto.- Cerrar los anexos que estén fuera de normatividad y que la Secretaría de Salud sea la encargada de revisar su correcto funcionamiento es parte del objetivo de la iniciativa de Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación para el Estado de Guanajuato.

Esta fue presentada por el grupo parlamentario del PRI y pretende evitar la proliferación de estos supuestos centros de rehabilitación para personas con problemas de adicciones, que no cumplen con normativas de seguridad, protección a los derechos humanos, salud y trato digno.

 
Esta fue presentada por el grupo parlamentario del PRI y pretende evitar la proliferación de estos supuestos centros de rehabilitación. Foto: Archivo

El diputado Alejandro Arias Ávila explicó que la finalidad es regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del Estado y los municipios.

Compartió que Guanajuato presenta una severa problemática por la proliferación e incremento desmesurado de espacios conocidos como centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo, drogadicción y comorbilidad en el ámbito privado, principalmente.

Recordó que han sido noticias constantes las deficiencias de infraestructura de los lugares, la ausencia de higiene, adecuada alimentación, carencia de personal profesional, cuotas excesivas, hacinamiento, malos tratos, violencia y violaciones constantes a derechos humanos.

El congresista calificó como urgente la emisión de una ley que regule esos lugares de prestación de servicios por parte del Estado, a través de la Secretaría de Salud, con la intervención de la autoridad municipal y otras instancias competentes en este tipo de problemas.

Indicó que, ante la carencia de facultades normativas para intervenir en la supervisión de estos espacios por parte de los municipios, lo novedoso de la propuesta es que se les otorgarían facultades de participación en ese tema, para que, de forma aislada o coordinada con autoridades estatales, realicen visitas de supervisión sobre el cumplimiento de la normativa y también puedan clausurar esos lugares.

“Pretendemos cubrir y remediar normativamente el problema de falta de control por parte del Estado sobre los centros de rehabilitación para adicciones o alcoholismo, mejor conocidos como anexos, tanto públicos como privados, pero con especial énfasis en los de carácter particular”, enfatizó.

El congresista especificó que, con esta norma, se regularía la autorización, el registro, control y supervisión del funcionamiento de los centros de rehabilitación en el estado de Guanajuato para la atención del alcoholismo y adicciones a sustancias prohibidas que generan dependencia en las personas, tanto en el sector público como en el privado.

 
El congresista especificó que, con esta norma, se regularía la autorización, el registro, control y supervisión del funcionamiento de los centros de rehabilitación en el estado de Guanajuato. Foto: Archivo

La Comisión de Salud Pública será la encargada de analizar esta iniciativa de ley.

 

Más noticias de Guanajuato: 

Violento ataque en anexo de San Miguel de Allende deja 3 muertos y 2 heridos

Tras fuga masiva, encargado de anexo en centro de Salamanca asegura que “no hacen nada malo”

Buscan impulsar un Centro de Dignificación Humana para adicciones en Salamanca

Temas

Te recomendamos leer