Clima en Guanajuato: así estará toda la semana en cada municipio
Esta semana, el frente frío 3 y un canal de baja presión ocasionarán intensos vientos y lluvias fuertes en México; así será el Clima en Guanajuato


Esta semana, el frente frío 3 y un canal de baja presión ocasionarán intensos vientos y lluvias fuertes en México; así será el Clima en Guanajuato. Foto: Especial
Guanajuato, México.- El Clima en Guanajuato pronostica una semana con temperaturas estables, en su mayoría cálidas durante el día y frescas durante la noche y la mañana, especialmente en zonas serranas.
Las lluvias serán escasas durante los primeros días, sin embargo, a partir del jueves 26 de septiembre se espera un incremento en la nubosidad y la aparición de chubascos en gran parte del estado. Los municipios con mayor probabilidad de precipitaciones son Guanajuato capital, San Miguel de Allende y Celaya.
Se recomienda a la población estar preparada para cambios en el clima (característico de la transición entre el verano y el otoño), a partir del jueves, especialmente en las tardes, donde se prevén lluvias ligeras a moderadas en algunos municipios.

¿Cómo será el Clima en Guanajuato por municipios esta semana?
Clima en León
Lunes 23 a miércoles 25: León comenzará la semana con cielos parcialmente nublados y temperaturas agradables. Las mínimas rondarán los 15°C, mientras que las máximas alcanzarán los 28°C. Se esperan algunas rachas de viento ligeras provenientes del noreste. La probabilidad de lluvias es baja durante los primeros días.
Jueves 26 a sábado 28: Para el jueves, se incrementa la posibilidad de lluvias ligeras por la tarde. Las temperaturas seguirán estables, con mínimas de 16°C y máximas cercanas a los 27°C.
Clima en Silao
Lunes 23 a miércoles 25: Silao tendrá cielos despejados por las mañanas y un leve aumento de nubosidad por las tardes. Las temperaturas mínimas se mantendrán en los 14°C y las máximas alrededor de los 29°C. No se esperan lluvias durante la primera mitad de la semana.
Jueves 26 a sábado 28: A partir del jueves, es probable que se presenten chubascos aislados por la tarde, con un leve descenso en la temperatura máxima, que llegará a los 27°C.
Clima en Celaya
Lunes 23 a miércoles 25: Celaya presentará cielos mayormente despejados al inicio de la semana, con temperaturas que oscilarán entre los 16°C y 30°C. Durante estos días, se espera que el clima sea seco y estable.
Jueves 26 a sábado 28: Las tardes de jueves a sábado traerán probabilidades de lluvias moderadas. Las temperaturas se mantendrán entre los 17°C por la mañana y los 28°C durante la tarde.
Clima en Salamanca
Lunes 23 a miércoles 25: Salamanca disfrutará de mañanas soleadas con algunas nubes dispersas en la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 17°C y los 31°C. No se esperan lluvias significativas durante estos días.
Jueves 26 a sábado 28: La posibilidad de lluvias aumenta para el jueves, con chubascos ligeros hacia la tarde y noche. Las temperaturas descenderán ligeramente, con máximas de 29°C.
Clima en San Miguel de Allende
Lunes 23 a miércoles 25: San Miguel de Allende mantendrá cielos parcialmente nublados a lo largo de la semana. Las temperaturas mínimas estarán en los 15°C, con máximas de hasta 27°C. Aunque las mañanas serán soleadas, la tarde podría traer nubes densas, sin probabilidad de lluvia en los primeros días.
Jueves 26 a sábado 28: Para la segunda mitad de la semana, se esperan lluvias aisladas durante la tarde. Las temperaturas permanecerán estables, aunque con un ligero descenso hacia los 26°C.
Clima en Irapuato
Lunes 23 a miércoles 25: Irapuato tendrá cielos despejados al comienzo de la semana, con temperaturas agradables que rondarán los 17°C por la mañana y los 30°C por la tarde. Las posibilidades de lluvia son mínimas en estos días.
Jueves 26 a sábado 28: Hacia el jueves, se prevé un aumento en la nubosidad y la probabilidad de lluvias dispersas por la tarde. Las temperaturas máximas bajarán a los 28°C.
Clima en Guanajuato Capital
Lunes 23 a miércoles 25: Guanajuato capital comenzará la semana con cielos nublados y temperaturas más frescas que el resto del estado. Las mínimas rondarán los 14°C y las máximas los 26°C. Las lluvias no son probables durante estos días, pero habrá algunas ráfagas de viento.
Jueves 26 a sábado 28: A partir del jueves, la probabilidad de lluvias aumenta, especialmente en las zonas altas. Las temperaturas se mantendrán entre los 15°C y los 25°C.

¿Cómo estará el clima esta semana en México?
Durante esta semana se mantendrá un periodo de lluvias intensas a torrenciales en la península de Yucatán, así como en las regiones sur, sureste y oriente de México. Estas condiciones serán provocadas por la interacción de la vaguada monzónica con tres centros de baja presión, todos con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o de convertirse en ciclones tropicales.
Uno de estos sistemas se encuentra sobre el Golfo de Tehuantepec, otro frente a las costas de Guerrero, y el tercero se desplazará por el canal de Yucatán hasta ingresar al Golfo de México. Además, se pronostican fuertes vientos y oleaje elevado en las costas del Pacífico Sur, Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán.
El frente frío 3 seguirá presente en la frontera norte del país, interactuando con un canal de baja presión en el noreste de México. Esto generará vientos intensos acompañados de tolvaneras, así como lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y posible granizo en el norte y noreste del país.
Por otra parte, otro canal de baja presión se extenderá sobre el interior de México. En combinación con la humedad proveniente del Golfo de México y la generada por la vaguada monzónica en el Pacífico, provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y occidente del territorio nacional. Se pronostican lluvias particularmente intensas en Michoacán, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Clima lunes 23 de septiembre en México
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Michoacán, Morelos y Puebla.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.

Clima martes 24 de septiembre en México
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán y Veracruz.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Puebla.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tabasco; y con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Clima miércoles 25 de septiembre en México
- Lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Tabasco y Campeche.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Nayarit y Guanajuato.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Zacatecas y Aguascalientes.
- Viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Clima jueves 26 de septiembre en México
- Lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm): Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Morelos, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Colima, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León y Nayarit.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Más noticias de Guanajuato
¿Cuál es el precio de la gasolina en Guanajuato hoy?
Baja precio del Gas LP en Guanajuato: ¿cuánto cuesta esta semana?