¿Cómo dar de baja un vehículo en Guanajuato?


Guanajuato, Guanajuato.- Si fuiste víctima de robo de un vehículo, vendiste tu automóvil, lo tienes que llevar a destrucción o desarme, planeas mudarte a otro estado, o lamentablemente el dueño del vehículo murió, aquí te contamos cómo dar de baja un vehículo o moto.
Recuerda que es importante tramitar la baja puesto que permite mantener un control vehicular en el estado de Guanajuato. De lo contrario, se te interpondrá una infracción por no contar con la placa o la tarjeta de circulación:
- No devolver la placa: 6 a 7 veces la UMA, será de 622.44 pesos y 207.48 pesos
- No devolver las dos placas: entre 12 y 13 veces la UMA será de mil 244 pesos y mil 348 pesos
- No devolver la placa de motocicleta será de 3 a 4 veces la UMA será de 311 pesos y 414 pesos
- No devolver la tarjeta de circulación será de 1 a 2 veces la UMA, será de 103.74 pesos y 207.48 pesos.
¿Cuáles son los requisitos para dar de baja un vehículo en Guanajuato?

La oficina encargada de realizar la baja de placas de un automóvil es el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG).
Los requisitos que debes de presentar ante SATEG son:
- Tarjeta de circulación
- Placas, en caso de robo o extravío se deberá presentar la denuncia
- Identificación vigente del propietario
- Estar libre de adeudos fiscales
- Constancia de no infracciones vigentes expedida 10 días antes como mínimo expedida por la Secretaría de Finanzas
Dónde puedes hacer el trámite de baja de placas en Guanajuato

A través de las oficinas del contribuyente podrás realizar el trámite aquí te dejo las direcciones y teléfonos a los que puedes acudir:
- Acámbaro en Pasaje de las Fuentes Locales al número 4171721037 con un horario de atención: 8:30 a 15:00
- Cd. Manuel Doblado en Morelos 116 Zona Centro al número 4327440017 con un horario de atención: 8:30 a 15:00
- Comonfort en Pípila 15 al número 4121562009 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- Cortazar en 5 de mayo 207 al número 4111550011 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- Huanímaro en General Ayala 3-A al número 4296910019 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- Jerécuaro en Calzada Juárez 74, al número de Fax 4214760125 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- Ocampo en Hidalgo 402, al número de Fax 4286830066 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- Pueblo Nuevo en Mariano Jiménez 106 al número 4296950282 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- Salamanca en Revolución 103 al número 4646480028 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- San Diego de la Unión en Allende 69 Interior 1 al número 4186840285 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- San Francisco del Rincón en H. Colegio Militar esquina con Niños Héroes, al número de Fax 4767430256 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- Santiago Maravatío en Benito Juárez 133A, al número de Fax 4664510276 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- Yuríria en Madero 4 altos, al número de Fax 4451682433 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
- León en Boulevard Delta 201 Fraccionamiento San José de Santa Julia, al número 4771481205 con un horario de atención de 8:30 a 15:00
¿Cuáles son los pasos a seguir para dar de baja un vehículo en línea?

Puedes realizar de dos maneras el trámite de baja vehicular ambas necesitan agendar cita en el portal de citas SATEG.
- Paso 1.- Registrarse en el portal de Citas
- Paso 2.- Subir los documentos requeridos a través de la plataforma en PDF o JPG
- Paso 3.- Esperar a que la plataforma revise los documentos, esto puede tardar alrededor de 10 días hábiles, recibirás un correo de confirmación con la respuesta al trámite.
- Paso 4.-Agendar una cita en el módulo de atención de tu preferencia
- Paso 5.- Asistir a la Oficina de Servicios al Contribuyente en la fecha y hora de la cita, recuerda llevar los papeles anteriormente mencionados
- Paso 6.- Esperar la revisión de los documentos, esto tardará 10 días hábiles. si existe un problema con los documentos, tendrás otros 10 días hábiles para solucionar el problema y seguir con el trámite
- Paso 7.- Pagar el monto del trámite de 103 pesos con el ticket que te proporcionarán
- Paso 8.- Presentar el comprobante de pago realizado, las placas metálicas y la tarjeta de circulación en la Oficina de Servicio al Contribuyente
- Paso 9.- Al momento de recibir el comprobante del trámite tendrás la certeza de que el vehículo ya está dado de baja.

Otra opción para poder realizar el trámite es agendando una cita por teléfono para asistir directamente a la Oficina de Servicios al Contribuyente.
Los pasos son los siguientes:
- Paso 1.- Agendar una cita por teléfono al número 4773433300 o ir directamente a la oficina
- Paso 2.- El día de la cita deberás llevar los documentos antes mencionados
- Paso 3.- Esperar la revisión y validación de los documentos
- Paso 4.- Pagar los 103 pesos del trámite
- Paso 5.- Concluir el trámite y guardar el comprobante de la baja
Al hacer el trámite de manera presencial deberás tener en cuenta que la validación de los documentos puede llevar un aproximado de 40 minutos.
LC