Sábado, 05 Abril, 2025

10 ℃ Guanajuato

¿Cómo puedes cuidar a las Mariposas Monarca desde Guanajuato?

Aquí te compartimos algunas de las cosas que puedes realizar para ayudar a cuidar a las Mariposas Monarcas desde Guanajuato.
Vida Pública

Gisela Velarde

¿Cómo puedes cuidar a las Mariposas Monarca desde Guanajuato? ¿Cómo puedes cuidar a las Mariposas Monarca desde Guanajuato?

¿Cómo puedes cuidar a las Mariposas Monarca desde Guanajuato?

Guanajuato, México.- Las Mariposas Monarca son unos de los insectos más populares y que mayor relación guarda con México, dicha especie se ha visto afectada por la destrucción de su hábitat, como lo son la tala ilegal y la deforestación además el cambio climático el cual ha afectado significativamente el crecimiento de las poblaciones, por ello a continuación te compartimos cómo puedes ayudar a cuidar a las Mariposas Monarca

Las Mariposas Monarcas 

Las Mariposas Monarcas son unas de las especies de insectos más hermosas y fascinantes. Además de ser fácil de reconocer por sus vistosas alas color anaranjado y negro, son famosas en todo el mundo gracias a la increíble migración que realizan todos los años desde Canada y Estados Unidos hasta México.

Dicha hazaña les toma aproximadamente un mes, cubre casi cuatro mil kilómetros y, para llegar hasta los santuarios mexicanos a pasar el invierno estas bellas mariposas que vuelan a velocidades de entre 75 y 130 kilómetros por hora y ascienden hasta a cien metros de altura-atraviesan toda la costa y el medio oeste de Estados Unidos

Cabe resaltar que la comunidad científica se encuentra en alerta por el hecho de que en las últimas décadas, la cantidad de ejemplares que logra llegar a los hábitats invernales mexicanos es cada vez más pequeña, por ello a continuación te compartimos cómo puedes ayudar a cuidar las Mariposas Monarcas

 
Parador de Mariposas Monarca. Fuente. Pixabay. 

¿Cómo ayudar a cuidar a las Mariposas Monarca?

  • Planta algodoncillos. 

Puedes plantar algodoncillos en tu jardín, con ellos no solo estarás atrayendo decenas de mariposas a tu casa, si no que también estarás colaborando a revitalizar su patrón migratorio

  • Crea un parador de Mariposas Monarca

Los paradores los puedes realizar en tu jardín en los que debes incluir todos los recursos necesarios como: el néctar de diversas plantas con flores para alimentarse y fortalecerse en el camino a México, así como de algodoncillos para alimentar a sus larvas. 

  • Colabora con organizaciones y entidades civiles

Si te encuentras lejos de la ruta migratoria de las monarcas o vives muy cerca de alguna de ellas, siempre puedes donar o colaborar como voluntario en varias organizaciones y entidades civiles que protegen a esta especie. 

  • Evitar usar herbicidas en tu jardín.

Si te encuentras en alguno de los países dentro de la ruta migratoria de la monarca, pero especialmente en el centro norte y noroeste estadounidense  una de las recomendaciones consiste en evitar herbicidas que contienen glifosato. 

Este producto es un químico que elimina a las plantas de algodoncillo, uno de los principales alimentos de estas mariposas, y la única en donde ponen sus huevos. 

  • Manifiéstate contra la desaparición de hábitats 

A pesar de los compromisos federales en México, este año se dieron a conocer más datos e imágenes sobre la tala ilegal que se realiza en zonas de suntuarias de mariposas monarcas, como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, entre los límites de Michoacán y el Estado de México. 

  • Lucha contra el cambio climático

La migración de la monarca se dispara gracias a los cambios de temperatura, por lo que una alteración del ciclo podría confundirlas y quebrar su patrón de vuelo 

  • No espantarlas

Procurar no espantarlas, pues normalmente llegan a descansar entre 5 o 6 de la tarde, no realizar ruidos excesivos, asimismo, colocar recipientes con agua en domicilios.

¿Cual es el santuario más cercano a Guanajuato?

El Santuario de las Mariposas Monarca Tierra Adentro San Miguel de Allende es un lugar cercano a Guanajuato para ver a las mariposas monarca. 

Otros de los santuarios cercanos de Guanajuato son en los municipios de: 

  • Acámbaro
  • Doctor Mora
  • Xichú (Sierra Gorda)

La mejor época para visitar los santuarios de la mariposa monarca es entre noviembre y marzo, cuando las mariposas llegan a México después de migrar desde Canadá y Estados Unidos. 

Algunos consejos para visitar los santuarios de la Mariposas Monarca son:

  • Permanecer en silencio
  • No usar flash para tomar fotografías
  • No molestar, sujetar o capturar mariposas
 
Si visita un Santuario de las Mariposas Monarca sea amable con ellas. Fuente. Pixabay. 

Más noticias sobre las Mariposas Monarca:

Mariposas monarca ya están en Guanajuato ¿dónde y cuándo puedes verlas?

¿Por qué ha disminuido la presencia de mariposas monarcas en México?

Ya revolotean las mariposas monarca en Acámbaro, ¿dónde puedes verlas?

Temas

  • Mariposas Monarca
  • Guanajuato
  • santuario
Te recomendamos leer