Congreso de Guanajuato gastará 32 mdp para reparaciones del estacionamiento


Guanajuato, Guanajuato.- El Congreso aprobará un monto de 32 millones de pesos para reparaciones al estacionamiento subterráneo, ya que presenta filtraciones. El presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Espadas, detalló que ese presupuesto ya se había aprobado desde el año pasado, pero que la obra no se realizó y el proyecto no se ejecutó.
La Junta de Gobierno y Coordinación Política aprobó este miércoles el anteproyecto de presupuesto de egresos del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal 2025, por 741 millones 325 mil 478 pesos, que incluye el arreglo del estacionamiento, un proyecto de respaldo de energía y un aumento en la dieta de los legisladores del 3 por ciento.
Se trata de dos proyectos de inversión que tienen que ver con el estacionamiento y las áreas de la cimentación, por un monto de 32 millones 451 mil 185 pesos, así como otro para la sustitución de equipo de respaldo de energía por 7 millones 500 mil pesos.
Jorge Arturo Espadas Galván dio a conocer que el anteproyecto se someterá al pleno este jueves, y que de ser aprobado, se remitirá a la Secretaría de Finanzas para incluirse en el Paquete Fiscal 2025 del Ejecutivo.
El legislador del PAN indicó que la rehabilitación del estacionamiento es por un monto de 32 millones 451 mil 185 pesos. En octubre del año pasado, se había solicitado un monto de 30 millones de pesos para rehabilitar el estacionamiento, pero el presidente de la Junta de Gobierno enfatizó que nunca se realizó esa obra.
Manifestó que actualmente ya se trabaja en la elaboración de un proyecto para remediar las fallas que presenta la estructura del estacionamiento y que el proyecto debe estar listo antes de que termine este 2024.
Agregó que el área de intervención son 13 mil 800 metros cuadrados, “y ese es el tema del estacionamiento, porque se hace, porque está mal, requiere de irse adecuando, dándole mantenimiento y corrigiendo permanentemente”.
Jorge Espadas declaró que el presupuesto también incluye una partida equivalente a 7 millones 500 mil pesos para mejorar los equipos de respaldo de energía del palacio legislativo, que incluye un nuevo sistema de alimentación ininterrumpida de grado industrial para suministrar energía eléctrica al edificio, porque el actual ya alcanzó su vida útil.
El anteproyecto de presupuesto también integra un aumento inflacionario del 3 por ciento en la dieta de todos los diputados.
Cuestionado sobre cuánto ganará exactamente un diputado con el aumento inflacionario, el líder del grupo parlamentario del PAN respondió:
“No me sé exactamente cuánto ganamos, pero si lo multiplicas por el punto cero tres, esa es la cantidad”.
Más noticias de Guanajuato
Cristal 'inunda' a Guanajuato; siete de cada 10 adictos lo consumen en el estado
¿Cuál es el municipio más peligroso de Guanajuato? Preocupan homicidios en esta zona
SJCN acepta revisar controversia de Guanajuato que impugna Reforma Judicial