Jueves, 10 Abril, 2025

11 ℃ Guanajuato

Contratarán 2 mil maestros en Guanajuato para ciclo escolar 2024-2025

Los nuevos maestros en Guanajuato serán quienes tuvieron las mejores calificaciones en el examen en el que participaron 8 mil docentes
Vida Pública

René Fúnez

Contratarán 2 mil maestros en Guanajuato para ciclo escolar 2024-2025 Contratarán 2 mil maestros en Guanajuato para ciclo escolar 2024-2025

Será un maestro aceptado por cada cuatro que presentaron el examen.

Guanajuato, México.- La Secretaría de Educación de Guanajuato contratará 2 mil docentes para el nuevo ciclo escolar 2024-2025. De acuerdo con el titular de la SEG, Jorge Hernández, el número corresponde a la cantidad de maestros que se pensionaron.

Los maestros contratados serán quienes resultaron mejor calificados en el examen de oposición. Explicó que en total participaron 8 mil docentes, con lo que la proporción fue de un espacio por cada cuatro.

 
Los maestros suplirán a todos los jubilados recientemente. Foto: Pixabay

“Tenemos, este año nos vamos a acercar a casi 2 mil plazas en todos los niveles educativos, que van a llegar nuevos, normalmente es la misma cantidad de personas que se jubilan o que se pensionan por razones muy diversas y vamos a estar viendo los procesos y vamos a dar los nombres de quienes podrán acceder”, dijo Jorge Hernández.

El funcionario informó que se prevé que también para el próximo ciclo escolar haya al menos 20 nuevas escuelas en el estado.

Habrá 20 nuevas escuelas en Guanajuato este ciclo

 
 

El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Hernández Meza, dijo que para el ciclo escolar 2024-2025 habrá 20 escuelas nuevas en todo el estado.

Explicó que el cierre y apertura de escuelas corresponde a las necesidades o demanda de comunidades o colonias, por lo que tampoco se descartan cierres de instituciones.

“Vamos a encontrar alguna cantidad de escuelas a lo mejor no llegaremos de nuevas escuelas a las 20 en un ejercicio ya alto, lo que sucede es que siempre tratamos de responder al movimiento de la densidad poblacional de las colonias y lamentablemente lo que a nosotros nos pasa también es producto de que los datos oficiales con los cuales se guía cualquier institución no alcanzan a captar la movilidad poblacional que es muy veloz”, declaró.

Más noticias de Guanajuato:

SEG defiende atención a secundaria 20 en León por casos de muerte autoprovocada

SEG entrega 102 millones de pesos a maestros de Guanajuato por su trayectoria

¿Preparatoria militarizada en León ya está lista? Esto dice la SEG

Te recomendamos leer