Domingo, 20 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Crecimiento de extorsión y robo con violencia son principal reto de nearshoring en Guanajuato

El nearshoring en Guanajuato se ve afectado por la violencia que prevalece en el estado, lo que aleja posibles inversores
Vida Pública

Nayeli García

Crecimiento de extorsión y robo con violencia son principal reto de nearshoring en Guanajuato Crecimiento de extorsión y robo con violencia son principal reto de nearshoring en Guanajuato

Irapuato, Guanajuato.- La extorsión en Guanajuato ha crecido un 30 por ciento en el último año; este delito junto con el robo con violencia son los principales retos que tienen las autoridades para poder aprovechar el nearshoring en la región, advirtió el presidente entrante de la Coparmex, Valentín Barajas Sánchez.

“Con las autoridades el problema que urge resolver es la inseguridad, no solo los homicidios, sino la extorsión y el robo con violencia, que según nuestras encuestas han tenido un incremento significativo y afecta la llegada de las inversiones y afectan la actividad económica del país”, señaló el presidente de la Coparmex Irapuato-Salamanca.

Destacó que México y Guanajuato necesitan inversión en tecnología y en disponibilidad de energías limpias, que son dos ramos fundamentales para alcanzar las metas ambientales del país y poder favorecer la llegada de empresas a la región.

Aunque se reservó el querer hablar de temas políticos o slogan federales, indicó que se tienen que atender varias estrategias en materia de seguridad como es la interlocución entre las autoridades independientemente de los colores de partido y viejas rivalidades.

En el sector económico, indicó que las extorsiones sí son una problemática que se ha visto en incremento, en un 30 por ciento, según la última encuesta de Data Cívica que realiza la Coparmex a nivel nacional en donde si bien Guanajuato no está entre los estados con mayor problemática, este delito se influye en el cierre de negocios, algunos que apenas inician y en la llegada de más empresas a Guanajuato.

Precisó que el incremento no se sabe si se debe a que el delito está cada vez más presente o si la gente está denunciando más, en cualquiera de las dos son datos importantes para seguir fomentando la cultura de denuncia y analizar de mejor forma qué es lo que pasa y resolverlo.

Valentín Barajas lanzó un llamado al nuevo Gobierno Federal y Gobierno Estatal entrante para que fortalecer la seguridad civil, coordinación entre los diferentes cuerpos de gobierno y que haya una cultura de denuncia para combatir los problemas que son una realidad en el país.

Más noticias de Guanajuato:

Nearshoring: cada vez más un espejismo

¿Nearshoring es el futuro de las empresas en México? Esto es lo que dice la CONCAMIN

Pierde industria del vestido en Guanajuato 4 mil empleos en lo que va del 2024

Te recomendamos leer