Lunes, 21 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Dime en qué municipio de Guanajuato estás y te decimos si podrás ver el eclipse solar con esta herramienta

Se acerca el momento en que la Luna, el Sol y la Tierra se alinearán dando lugar al eclipse de sol el próximo 8 de abril, aquí podrás verlo

Vida Pública

Catalina Millán

Dime en qué municipio de Guanajuato estás y te decimos si podrás ver el eclipse solar con esta herramienta Dime en qué municipio de Guanajuato estás y te decimos si podrás ver el eclipse solar con esta herramienta

Se acerca el momento en que la Luna, el Sol y la Tierra se alinearán dando lugar al eclipse de sol el próximo 8 de abril, aquí podrás verlo. Foto: Especial

Guanajuato, México.- Se acerca el momento en que la Luna, el Sol y la Tierra se alinearán, provocando que la luz solar deje de iluminar nuestro planeta temporalmente. Este evento astronómico es conocido como un eclipse total de sol.

Este fenómeno se podrá observar el próximo 8 de abril, siendo visible en Canadá y Estados Unidos. Asimismo, varios estados de México, incluyendo Guanajuato, tendrán la oportunidad de presenciar cómo el cielo se oscurece durante algunos momentos.

¿Qué es el simulador de eclipses?

Si no te encuentras en las regiones de México, Canadá o Estados Unidos donde será visible el eclipse, no te preocupes, aún tienes la oportunidad de experimentarlo gracias a la tecnología.

El portal Eclipse Simulator ofrece una previsualización detallada de este evento. A través de este sitio, puedes observar cada fase del eclipse y sus efectos. Además, el portal también te permite revivir el eclipse solar anular, conocido como el ‘anillo de fuego’, que sucedió en 2023, junto con otros eclipses pasados.

 
Para comenzar a usar el simulador del eclipse, deberás seleccionar una ciudad del mundo. Foto: Especial

¿Cómo usar el simulador para ver el eclipse total de sol 2024?

Al entrar al sitio web Eclipse Simulator y seleccionar 'Mira el eclipse total de 2024', se te presentará un mapa interactivo.

Puedes buscar por tu ubicación actual o explorar otras ciudades. Verás una línea roja marcando la trayectoria del eclipse a través de Norteamérica y América Central, así como partes de Groenlandia, Islandia, el Caribe y el norte de Sudamérica. Hay una línea azul sobre Hawái.

Haciendo zoom en el mapa, podrás dar click en cualquier punto dentro de las zonas marcadas para saber si ese lugar experimentará el eclipse. Un globo informativo emergente te indicará si ese sitio es parte de la ruta del eclipse.

 
Podrás seleccionar la región específica para ver detalles del eclipse total de sol. Foto: Especial

Una vez elijas una ubicación, se abrirá una nueva ventana con instrucciones para visualizar el eclipse:

  • Utiliza el control principal para moverte a través del tiempo, acercándote al momento cúspide del eclipse.
  • Ajusta el tiempo con precisión de segundos con un control deslizante para enfocarte en un momento específico.
  • Inicia el reloj con la flecha blanca y observa cómo el simulador recrea el movimiento del eclipse. Puedes acelerar o desacelerar la simulación según prefieras.
  • Emplea el mouse para hacer zoom y explorar el cielo en detalle o para obtener una vista más amplia.

También tendrás acceso a información detallada del eclipse para la ubicación que hayas seleccionado, brindándote una experiencia educativa y única sobre este fenómeno astronómico.

¿Cuáles serán las fases y la duración del eclipse de Sol 2024?

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la fase inicial parcial del eclipse solar comenzará a las 9:51:23 horas.

El momento cumbre, cuando el cielo se oscurecerá completamente, ocurrirá entre las 11:07:25 y las 11:11:45 horas, durando un total de 4 minutos y 20 segundos. Posteriormente, el eclipse volverá a su fase parcial, concluyendo completamente a las 12:32:09 horas.

 
Los habitantes de Sinaloa tendrán el privilegio de presenciar el eclipse total de sol en su máximo esplendor en Mazatlán. Foto: Especial

¿En dónde sí se verá el eclipse total de sol?

Los habitantes de Sinaloa tendrán el privilegio de presenciar el eclipse total de sol en su máximo esplendor en Mazatlán, donde la oscuridad total abrazará la ciudad por 4 minutos y 20 segundos debido a este impresionante evento astronómico.

Sin embargo, no todo está perdido para aquellos que se encuentren en otras ciudades; Durango, así como Torreón, Monclova, Sabinas, y Piedras Negras en Coahuila, también ofrecerán vistas parciales de distintas fases del eclipse.

En Estados Unidos, ciudades como San Antonio y Dallas en Texas se preparan para vivir este evento, con escuelas que han organizado actividades educativas centradas en el eclipse. Asimismo, se espera que Hot Springs y Little Rock en Arkansas, Evansville en Indiana, el corazón de Delaware, y las ciudades de Columbus y Cleveland en Ohio, disfruten de vistas significativas del fenómeno.

La lista se extiende a Meadville en Pensilvania y Rochester en Nueva York, lugares donde la comunidad científica y los aficionados a la astronomía están igualmente emocionados. Canadá no se queda atrás, con Montreal, la Isla de Terranova y Buffalo también preparándose para ser testigos de este espectáculo celeste.

MM

 

 

Más noticias de México

¿A qué lugares cerca de Guanajuato puedo ir para ver mejor el eclipse solar?

¿Por qué hubo luna roja este 2024?

¿Cuáles son los eventos astronómicos que se verán en abril? Eclipse de Sol, Perlas de Baily y más

Temas

Te recomendamos leer