¿Dónde están? Buscan a más de 40 extranjeros desaparecidos en Guanajuato


Los extranjeros reportados como desaparecidos pertenecen a 23 diferentes nacionalidades. Foto: Eduardo Ortega
Guanajuato, Guanajuato.- La desaparición del empresario italiano Leonardo Franco, quien radicaba en León, se encuentra en investigación, según dio a conocer la Fiscalía General del Estado (FGE) en la que se han realizado diferentes diligencias. Esa fue la respuesta que emitió la dependencia ante este caso que ocurrió en octubre de 2023.
Pero esa no es la única investigación que existe de un extranjero desaparecido en Guanajuato. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) tiene el registro desde 2023 de un total de 93 denuncias por desaparición de extranjeros en esta entidad. El 70% de estas desapariciones ocurrieron en los dos últimos sexenios, es decir, en los últimos 12 años, cuando la violencia en el estado empezó su escalada.
La CNB que alimenta sus registros en parte de los expedientes que tiene la FGE y la Comisión Estatal de Búsqueda señala que, de los 93 extranjeros desaparecidos, 44 siguen sin ser encontrados y 49 fueron localizados, tres de ellos sin vida.

¿Dónde desaparecen los extranjeros en Guanajuato?
En las denuncias señalan a la ciudad de León como el lugar donde más extranjeros desaparecen, con 20 casos. Le siguen la ciudad de Celaya con 13 y, en tercer lugar, San Miguel de Allende con 11. En cuarto lugar, está Irapuato con 10 casos, y en quinto lugar, Guanajuato Capital.
Se tiene registro de desapariciones en 19 municipios del estado, como Romita, los Apaseos, Pénjamo, Comonfort, Tierra Blanca, Salvatierra, Valle de Santiago, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón, Tarandacuao, Villagrán y Dolores Hidalgo.
Los extranjeros reportados como desaparecidos pertenecen a 23 diferentes nacionalidades, en las que destacan estadounidenses con 35 casos, seguidos por países de Centroamérica, especialmente aquellos de donde son originarios los migrantes que cruzan por las vías del tren, como son los colombianos con 23, hondureños con siete, nicaragüenses con seis, venezolanos con seis y salvadoreños con cuatro.

El caso de Leonardo Franco, italiano desparecido en Guanajuato
Virginia Adamo, presidenta de la asociación internacional Manisco Wold, quien sigue el caso de Leonardo Franco en México, se dijo preocupada por el enorme número de desapariciones en Guanajuato, donde sabe que cada día encuentran más cuerpos y no son rápidamente identificados.
Y es que, aunque la familia de Nardo ya había aportado el ADN para la investigación, que dijo sí se ha realizado por parte de la FGE, el proceso era muy lento. Esto al saber que pasan hasta años en poder lograr la identificación de cuerpos y la entrega de los mismos a la familia.
Cabe recordar que Nardo desapareció en octubre de 2023 cuando fue a San Cristóbal, a inmediaciones del Centro Fox, para encontrarse con unas personas, y días después su auto fue encontrado abandonado en la comunidad de Cuchicuato en el municipio de Irapuato. Desde entonces, su familia ha sido objeto de amenazas, intentos de extorsión e incertidumbre por no saber si el empresario sigue con vida o muerto.

Lamentablemente, en México se tiene el registro de 5 mil 93 extranjeros desaparecidos, 150 de ellos localizados sin vida y 3 mil 311 siguen sin ser encontrados, siendo Tamaulipas el estado con mayor número de casos registrados con 535, hasta el corte del 12 de abril de 2024, según los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Guanajuato se ubica en el lugar número 18 de extranjeros desaparecidos. Sin embargo, aunque no ocupa los primeros lugares a nivel nacional, los propios migrantes que pasan por el estado han comentado el miedo que tienen de cruzar por México, pues son víctimas de las violencias que sufre el país, estando expuestos a robo, secuestro, violaciones, trata de personas y asesinato.
Más noticias de desaparecidos en Guanajuato
Buscan a María, Mayte, Juan y Joshua, menores desaparecidos en Guanajuato
Buscan a Luis, Ángel, Hillary e Ibeth, adolescentes desaparecidos en Guanajuato
Buscan a Miriam, Sanjuana, Ximena, Mariana y Juana, mujeres desaparecidas en Guanajuato