Lunes, 31 Marzo, 2025

11 ℃ Guanajuato

En estos bancos puedes retirar dinero con tu Tarjeta rosa 

¿Sabes dónde retirar con la Tarjeta rosa en Guanajuato? Descubre los bancos autorizados y no pierdas tu apoyo. Entérate aquí.

Vida Pública

Tamara Arellano

En estos bancos puedes retirar dinero con tu Tarjeta rosa  En estos bancos puedes retirar dinero con tu Tarjeta rosa 

Santander, BBVA y Banco Azteca son algunos bancos que permiten hacer retiros de la tarjeta rosa. Foto: El Correo

Guanajuato, Gto.- Con la llegada de la Tarjeta rosa, muchas mujeres de Guanajuato se preguntan en cuáles bancos pueden realizar sus retiros. Hay bancos que cobran comisión mientras que hay lugares donde no se generan estos cargos. Aquí te damos una lista de las opciones de cajeros que tienes para hacer esta operación y decidir si pagar comisión por comodidad o a dónde ir si deseas evitar pagar.

El segundo pago de la tarjeta rosa será el 15 de abril y corresponde al bimestre de marzo/abril. Al estar tan cercana la fecha, resulta conveniente tener en cuenta cuáles son los bancos en los que se podrá retirar el monto.

¿Cuáles bancos permiten retirar dinero de la tarjeta rosa y cuál es su comisión? 

Cada dos meses, que es cuando depositan el pago del apoyo, podrás hacer tus retiros de la tarjeta rosa en los siguientes bancos:

  • Banco Bienestar: no cobra comisión ni por retiro ni por consulta de saldo
  • BBVA: $38.28 por retiro de efectivo y $13.92 por consulta de saldo
  • Banco Azteca: $34.80 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta
  • Banorte: $31.32 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta de saldo
  • Banamex: $30.74 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta de saldo
  • BanCoppel: $29.00 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta de saldo
  • Santander: $34.80 por retiro de efectivo y $14.92 por consulta de saldo
  • Scotiabank: $34.80 por retiro de efectivo y $11.60 por consulta de saldo
  • Inbursa: $22.04 por retiro de efectivo y $6.96 por consulta de saldo
 

Banco Bienestar es el único banco donde no se cobra comisión por realizar movimientos con la Tarjeta rosa hasta el momento. Foto: El Correo

En la actualidad, la tarjeta cuenta con el servicio de VISA, por lo tanto, cualquier cajero automático que pertenezca a la red VISA ofrece la opción de retiros. Recuerda que el límite diario de retiro en efectivo es de $2,900 pesos.

¿Cómo puedo consultar el saldo de mi Tarjeta rosa sin pagar comisión?

Si quieres consultar de cuánto es el saldo de tu tarjeta rosa sin tener que pagar comisión, se aconseja que descargues la aplicación móvil de la tarjeta rosa que ofrece SomosAliadas.

Otra opción para cuando se sature la app y no te permita ver tu saldo es la aplicación móvil de “Broxel Pay”. Mediante esta app podrás verificar tu saldo y las operaciones realizadas en tiempo real desde tu celular sin costo alguno.

Una vez que descargues “Broxel Pay”, deberás registrarte en la aplicación, ir a la sección de “cuentas”, presionar el botón de “agregar tarjeta” e ingresar el número de la tarjeta rosa, fecha de vencimiento y CVC. Finalmente, selecciona “registrar tarjeta”. De esta manera, cada que quieras saber cuánto te queda de saldo podrás verificarlo de forma gratuita mediante esta herramienta. 

 

Broxel Pay es una aplicación financiera que te permite consultar el saldo de tu tarjeta rosa de forma gratuita. Foto: Broxel

¿Se cobra comisión por pagar con la tarjeta en tiendas?

Las tiendas que permiten pagar con la tarjeta rosa no cobran comisión y esto aplica también en las transacciones en línea. Algunos supermercados y farmacias en donde puedes usar tu tarjeta son Bodega Aurrerá, Soriana, Walmart, Farmacias del Ahorro, Farmacias Isseg y Farmacias Guadalajara.

Se pueden pagar servicios básicos con la tarjeta rosa sin cargos adicionales

La tarjeta rosa se puede utilizar para pagar varios servicios de vivienda como lo son el agua, la luz, el internet, el predial, el gas y el teléfono. Estos trámites no generan comisión por emplear la tarjeta.

 

Se pueden realizar compras sin comisión en diversas tiendas con tu tarjeta rosa. Foto: El Correo

Recuerda hacer bien los cálculos respecto a tus montos para que los cargos que cobren los bancos no afecten tu apoyo. Asimismo, no olvides localizar las sucursales del banco Bienestar para efectuar estas operaciones gratuitas.

Últimas noticias de apoyos de Guanajuato hasta hoy: 

Todo lo que debes saber de la Beca Juventudes 2025

San Felipe impulsa apoyo económico para grupos musicales de 'Domingo en tu plaza'

¿Qué pasará con los apoyos del Fidesseg en Guanajuato?

Te recomendamos leer