En menos de dos meses, lanzan otra mega compra de 13 mil calentadores solares en Guanajuato
En marzo también se compraron más de 13 mil calentadores solares en Guanajuato y captadores de lluvia por más de 67 millones de pesos


Guanajuato, Guanajuato.- El gobierno del estado lanzó otra mega licitación para la compra de más de 13 mil calentadores solares. Se trata de la segunda compra de esa magnitud en menos de dos meses.
La licitación pública nacional 40051001-022-23 (CAGEG-007/2023) Segunda Convocatoria busca comprar 11 mil 555 calentadores solares sin base para tinaco y mil 500 calentadores con base para tinaco.
La licitación de los calentadores solares que serán destinados para ayudas sociales fue lanzada este 2 de mayo y el fallo se dará el próximo 26 de mayo.

"Para el ejercicio fiscal 2023, se entregará el padrón de personas solicitantes al proveedor adjudicado en 3 ministraciones, cada una de ellas con una frecuencia bimestral (...) Posterior a la entrega de una ministración del padrón de solicitantes de SMAOT al proveedor, este tendrá 5 días hábiles para entregar el calendario de instalación (...) La fecha límite para instalar el 100% de los bienes será el 31 de diciembre de 2023", se establece en la licitación.
Esta es la segunda compra de gran magnitud de calentadores solares realizada por el gobierno del estado en solo dos meses.
Apenas en marzo la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración lanzó la licitación 40051001-007-23 (CAGEG-007/2023) por la misma cantidad de calentadores solares y que ya representaba más de tres veces la meta de 2022, que fue de 4 mil 340 calentadores.
La única diferencia entre la pasada licitación y la reciente, es que en la del mes de marzo también se compraron 104 sistema de captación de lluvia "para vivienda ubicada en zona rural o suburbana".




Se pagaron más de 67 mdp en primera compra de calentadores en Guanajuato
En la licitación 40051001-007-23 (CAGEG-007/2023) del mes de marzo se invirtieron más de 67 millones de pesos en la compra de los calentadores y los sistemas de captación.
Al licitante "Accendo Industry, S.A. de C.V." se le adjudicó la compra de 104 sistema de captación de lluvia por 3 millones 377 mil 920 pesos.
A la empresa "Comercializadora Corue, S.A. de C.V." se le compraron 11 mil 555 calentadores solares sin base para tinaco por 54 millones 421 mil 161.25 pesos.

A la empresa "Comercializadora Los Altos, S.A. de C.V." se le adjudicó la compra de mil 500 calentadores solar con base para tinaco por 9 millones 583 mil 500 pesos.
En marzo, este medio cuestionó a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), dependencia encargada de entregar los padrones de beneficiarios, sobre si había fines electorales al representar un aumento considerable con respecto a otros años y la cercanía con el 2024.
La funcionaria rechazó tintes electorales en la compra y sostuvo que se trataba de un programa permanente y se buscaba posicionar a Guanajuato como la entidad con más sistemas de este tipo.
"Ahorita somos el estado número dos, el número de calentadores son más de 535 mil viviendas que tienen un calentador solar en Guanajuato; el número uno es Jalisco y a nosotros no nos gusta ser el número dos, entonces para el cierre de la administración queremos ser el número uno, el estado con más calentadores solares del país, porque al final de cuentas un calentador solar permite reducir las emisiones", dijo María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la SMAOT, a este medio en marzo.