Estos municipios de Guanajuato sufren por falta de centros de verificación


Centro de verificación en Guanajuato. Foto: Archivo
Guanajuato, Guanajuato.- En la Región Noreste, de los ocho municipios que la comprenden, en solo tres se pueden encontrar un reducido número de ‘Centros de Verificación Vehicular’, a pesar de que es un trámite obligatorio que se debe realizar en Guanajuato para todo vehículo que circule en vía pública. Las multas pueden alcanzar más de 2 mil pesos por no traer la debida calcomanía.
Es de mencionar que los municipios que hasta el momento no cuentan con dichos Centros de Verificación Vehicular son:

- Tierra Blanca
- Victoria
- Santa Catarina
- Xichú
- Atarjea
Para cumplir con la obligación, deben acudir a municipios vecinos.
Solo tres municipios cuentan con dichos centros. Sin embargo, son solo seis los Centros de Verificación Vehicular que se pueden encontrar, siendo San José Iturbide el que encabeza la lista con tres centros. San Luis de la Paz lo sigue con dos, y finalmente el municipio de Doctor Mora con uno, el cual fue recientemente abierto hace aproximadamente cuatro meses.
Es importante mencionar que en Guanajuato el Reglamento de Movilidad del Estado establece una multa por no verificar el vehículo que va desde los 10 a los 20 UMA (Unidades de Medida Actualizada), cuyo valor para este año 2024 es de 108.57 pesos, por lo cual las multas van desde mil 85.7 pesos hasta 2 mil 171.4 pesos.
La verificación vehicular es un trámite para reducir los niveles de contaminación en la atmósfera, por lo que todos los propietarios de vehículos automotores están obligados a realizarla cada semestre, esto de acuerdo con el término de la placa del coche.

El costo de la verificación vehicular en Guanajuato en 2024 es de 307 pesos mexicanos para la verificación usual y 565 pesos mexicanos para la verificación doble cero, cero uno y dos, por lo que el costo depende del tipo de verificación y del distintivo que corresponda.
Derivado de ello, algunos automovilistas han expresado que, a pesar de que debe ser un proceso obligatorio, por lo menos en los municipios de la Región Noreste, pueden circular sin la debida calcomanía, pues las revisiones por parte de las autoridades de Tránsito y Vialidad son nulas, y en caso de efectuarlas, solo se limitan a invitarlos a que se realicen a la brevedad posible.
Más noticias de verificentros en Guanajuato
Provoca caos el cierre de verificentros en Guanajuato
Verificentros lamentan cierres en Guanajuato: estos siguen abiertos
Todo los detalles que necesitas saber de la verificación vehicular 2024 en Guanajuato