Guanajuato es de los estados con más reclutamiento de menores por el crimen organizado


Los menores son acostumbrados al crimen y a la violencia poco a poco.
Guanajuato, Gto.- De acuerdo con un informe de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Guanajuato es una de las entidades con mayor incidencia de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes (NNA) por parte del crimen organizado.
¿En dónde hay más reclutamiento de menores en Guanajuato?
El documento, titulado 'Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de Niñas, Niños y Adolescentes por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada en Zonas de Alta Incidencia Delictiva en México', señala que Guanajuato figura entre las 18 entidades más propensas al reclutamiento de menores con fines delictivos. Entre los estados con la misma problemática se encuentran Baja California, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Morelos.
Según el informe, los municipios con mayor incidencia de reclutamiento por parte de grupos criminales en Guanajuato son León, Celaya, Irapuato, Apaseo el Grande, Salamanca y Yuriria.
¿Cómo reclutan a menores en Guanajuato?
En cuanto al modus operandi, la Secretaría de Gobernación detalló que los menores son captados a través de mensajes en redes sociales, invitaciones en videojuegos, acercamientos directos, amenazas (tanto directas como indirectas), falsas promesas de empleo, retención de documentos (en el caso de menores migrantes) e incluso mediante la privación de la libertad.
Una vez reclutados, los NNA son obligados a participar en diversas actividades ilícitas, tales como persuadir a otros menores para unirse a actividades delictivas, robo sin violencia, extorsión digital o telefónica, robo con violencia, vigilancia de casas de seguridad, halconeo, producción y trasiego de drogas, secuestro, venta de drogas y desaparición de cuerpos.
El informe también señala que el involucramiento de los menores en el crimen organizado sigue una progresión cognitivo-conductual. En algunos casos, los NNA acceden voluntariamente a participar en conductas antisociales debido a lo que se conoce como "voluntad viciada". En otros, son forzados a integrarse y sometidos a distintos tipos de violencia, a menudo acompañada del consumo de drogas o alcohol.
El proceso de inmersión en el crimen suele comenzar con delitos menores, como hurtos y robos, lo que lleva a la progresiva normalización de la violencia y la pérdida de empatía. A medida que se familiarizan con la actividad delictiva, los menores pueden desarrollar patrones de conducta agresivos y llegar a cometer delitos graves que atentan contra la dignidad, libertad e integridad de las personas.
Menores pueden ejercer violencia extrema
En los casos más extremos, el informe advierte que algunos NNA con alta reincidencia violenta desarrollan trastornos agudos en sus funciones socializadoras y educativas. Estos menores pueden perder completamente el sentido de remordimiento y ejercer violencia extrema, llegando incluso a experimentar placer con el sufrimiento ajeno.
El reclutamiento de menores por el crimen organizado representa una grave crisis de seguridad y derechos humanos, con implicaciones profundas para la niñez y la sociedad en su conjunto.
Últimas noticias sobre violencia en Guanajuato:
¡No caigas! Alertan por falso reclutamiento para Honda Guanajuato
CIMAC: Crecen ataques contra mujeres periodistas en Guanajuato
Celaya destina 306 millones para reforzar seguridad con drones, cámaras y vehículos