Guanajuato prevé aumento en exportaciones para finales de 2024; sector automotriz, a la cabeza
Guanajuato, Guanajuato.- Autoridades de Guanajuato prevén un aumento mayor al 10 por ciento en exportaciones al cierre de este 2024, en comparación con el año previo, principalmente en el sector automotriz.
En el marco del refrendo de la alianza entre Guanajuato y Japón, el titular de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado (COFOCE), Luis Ernesto Rojas Ávila, señaló que este año la cantidad de exportaciones será histórica.
Concretamente, se prevé alcanzar una cifra mayor a 35 mil millones de dólares, superando al 2023.
“Vamos a tener un histórico en exportaciones, y bueno, por supuesto, este refrendo con Japón no solamente es para estrechar los lazos de amistad, sino para reforzar los temas de cooperación económica, comercio y cultura”, afirmó.
Precisó que algunos de los sectores más favorecidos son el automotriz, el de autopartes, de alimentos y el metalmecánico.
“También tenemos un repunte muy importante del sector artesanal, muebles, y hay algunos otros sectores como el de calzado o el sector moda, que estamos viendo cómo reactivarlo en materia de exportaciones”, añadió.
Por otro lado, en cuanto al sector calzado, dio a conocer que tienen en la mira mercados como el europeo, donde esperan exportar, principalmente, bota vaquera.
“Tenemos mucho en la mira, principalmente España, donde ya estamos trabajando con firmas muy interesantes. Estamos buscando afianzar nuevos programas, y nos interesa seguir fortaleciendo Estados Unidos y Canadá, además de retomar mercados como el de Japón”, comentó.
Aunado a ello, mencionó que se buscará recurrir a otras maquilas o aumentar el precio promedio del calzado para brindar un valor agregado, recordando que el zapato hecho en Guanajuato tiene un costo estimado de 32 dólares por par.
Más noticias de Guanajuato
Guanajuato alcanza los 27.6 mil millones de dólares en exportaciones hasta septiembre
Superpeso no frena exportaciones en Guanajuato; todos los sectores reportan aumento
Guanajuato es sexto lugar en exportaciones al cierre de 2022