Hoy comparece Carlos Zamarripa ante el Congreso, ¿qué le preguntarán?


Carlos Zamarripa. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- Hoy lunes será la comparecencia del fiscal Carlos Zamarripa ante el Congreso de Guanajuato.
Los 36 diputados podrán hacerle preguntas y, a pesar de que se trata de una comparecencia por su trabajo al frente de la Fiscalía en el último año, se espera que los legisladores de oposición lo cuestionen sobre su pensión y el nombramiento de su esposa como magistrada del Poder Judicial del Estado.
La comparecencia fue retrasada por los legisladores panistas bajo el pretexto de que podría interferir con la época electoral, lo que fue criticado por diputadas de oposición, quienes aseguraron que, más bien, querían proteger al fiscal y a la candidata panista al gobierno de Guanajuato.
Las legisladoras Yulma Rocha y Hades Aguilar Castillo solicitaron desde tribuna, en momentos diferentes, la comparecencia de Carlos Zamarripa para cumplir con la ley, ya que el fiscal debe presentarse ante el Congreso para rendir cuentas de su desempeño cada año.

La comparecencia del Fiscal General de Guanajuato se volvió un tema político luego de que se dio a conocer que éste ordenó modificar el Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de tener mayor cantidad de privilegios tras su retiro. Mediante el acuerdo 1/2024-FGEG, se concedió que, al despedirse de las funciones, podría mantener un salario mensual de 147 mil 423 pesos, más 50 mil pesos mensuales para gastos médicos u otras urgencias.
El enojo de la oposición con el fiscal creció porque, días después de esa información, se supo que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, puso a la esposa de Zamarripa, Elvia Oralia del Pilar Durán Isais, en la terna como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato (hoy ya oficialmente magistrada).
¿Por qué hay polémica sobre Carlos Zamarripa?
Así que la comparecencia de Carlos Zamarripa Aguirre está llena de polémica porque los legisladores de oposición han asegurado que estos beneficios fueron pactados entre el actual gobernador, la gobernadora electa y el fiscal para que éste aceptara abandonar la fiscalía antes de que se cumpliera su plazo, en 2028.
La comparecencia del fiscal fue aprobada por la Junta de Gobierno del Congreso local el pasado 26 de junio, con fecha 08 de julio a las 9:00 de la mañana, para hablar sobre su informe de labores del año 2023.

Será un acto presencial, público, en el salón de usos múltiples que también será transmitido por redes sociales. De acuerdo con el formato aprobado, Zamarripa iniciará con una exposición de 10 minutos; luego habrá cuatro rondas de preguntas con 8 participaciones de legisladores en cada ronda, con hasta dos minutos para preguntar.
El fiscal tiene un tiempo máximo de 4 minutos para responder cada cuestionamiento.
Más noticias de Carlos Zamarripa
Diego Sinhue: Siempre, dando la cara por Zamarripa
¿Qué se dijo en debate de Guanajuato? Zamarripa como fiscal y tarjeta rosa acaparan señalamientos