Martes, 08 Abril, 2025

14 ℃ Guanajuato

Diego Sinhue: Siempre, dando la cara por Zamarripa

Opinión

Miguel Zacarías

HECHOS. El mismos día que el Fiscal Carlos Zamarripa emitía un paupérrimo boletín que daba cuenta de 7 detenciones pero que nada decía sobre el móvil del crimen de la candidata de Morena a la alcaldía, Gisela Gaytán, el gobernador Diego Sinhue insistió en la línea de investigación por diferencias internas de Morena.

PRIVILEGIOS. Un menú muy ilustrativo de lo que ha sido este sexenio y el papel que ha jugado Diego Sinhue Rodríguez que siempre ha dado la cara por Carlos Zamarripa Aguirre mientras el funcionario se repliega y regatea o rechaza dar información sobre casos destacados.

CONTRASTES. El Fiscal que suele tener poca interacción con medios de comunicación suele apelar al debido proceso y da información a cuenta gotas. No es la primera vez en la que el gobernador ofrece más detalles de una investigación mientras el Fiscal es escueto.

LA SORPRESA. El tema de fondo es cuestionarnos por qué no sucede al revés y es el Fiscal el que se esfuerza por quedar bien con el jefe del ejecutivo y quien le dio la confianza y el aval político para tener el pase automático y convertirse en Fiscal tras ser procurador de Justicia.

¿Y LA GRATITUD? Y ya sabemos que la personalidad de Zamarripa es retraída y reacia a los medios pero tratar de quedar bien con el gobernador tendría que ser su objetivo central  si hablamos de correspondencia. No es el caso.

EMBESTIDA. Los cuestionamientos en la sesión del pleno del pasado jueves, por parte de Morena subieron de tono en contra del ejecutivo, ya por la tarjeta rosa, ya por la investigación del asesinato de Gaytán.

TAL PARA CUAL. Pian pianito, sin la estridencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que lo hace a diario, Diego Sinhue se trepa a las campañas como un activo más de Libia Dennise como el presidente lo ha sido de Claudia Sheinbaum. Es momento de echar la carne al asador porque la campaña no es un paseo en las nubes para el panismo.

LA DEL ESTRIBO...

Última semana completa de campañas y en Guanajuato además del inicio de los actos de cierre, habrá eventos que darán de qué hablar.

Este martes, es el debate de candidaturas al Senado en donde la atracción especial está en lo que dirán Miguel Márquez y Ricardo Sheffield. Al día siguiente, las 3 candidatas a la gubernatura Libia García, Alma Alcaraz y Yulma Rocha estarán con la agrupación civil "Verde Aquelarre" en un encuentro que dejará claras las posturas ante temas muy puntuales.

RECORDAR ES VOLVER A GRILLAR

ALIADOS DE AYER, ADVERSARIOS HOY; LOS PRESENTES EN UNA CENA 9 AÑOS DESPÚES

Con tribus distintas. Algunos, militando en el bronx blanquiazul y otros inamovibles en la institucionalidad. Casi todos siguen vigentes a 9 años de distancia de esa cena.

El ahora diputado local Miguel Angel Salim Alle era anfitrión del entonces poderoso dirigente nacional azul Gustavo Madero quien hoy es senador de la república. integrante del grupo plural que da la batalla contra la 4T.

Salim Alle acababa de obtener la candidatura a una diputación plurinominal cuando muchos creíamos que estaba en la decadencia política, luego de su derrota en la contienda por la alcaldía de León en 2012.

A esa cena en su propio domicilio, asistieron el entonces senador Fernando Torres Graciano, quien era magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo Vicente Esqueda y quien fuera regidor del Ayuntamiento barbarista, Alejandro Arena. También estuvo el dirigente estatal Gerardo Trujillo. Nadie más.

Después de meses y meses de relaciones tirantes con el  dirigente estatal Gerardo Trujillo y con el propio gobernador Miguel Márquez, Madero regresaba a Guanajuato triunfal tras haber hecho algunas travesuras.

Salim le había dado una sorpresa a sus malquerientes al obtener una candidatura en la lista nacional que le garantizaba una curul en la siguiente legislatura federal. La partida se la había ganado a Justino Arriaga Rojas, hoy en Morena

En aquél momento, Vicente Esqueda y Fernando Torres Graciano eran personajes poderosos al interior del PAN y parecían inseparables. Fernando Torres fue el damnificado en 2018  pues quería ser el candidato a la gubernatura y no fue el preferido de Miguel Márquez que optó por  Diego Sinhue.

Lo curioso es que el año pasado, Torres Graciano compartió causa con el propio Márquez a favor de Alejandra Gutiérrez; No apoyó a Libia Dennise García quien era cercana a él hace 6 años e incluso hace 3 años apoyaba sus precarias aspiraciones por la candidatura a alcalde en León.

Esqueda sigue como procurador de los Derechos Humanos. Su esposa, Rosario Corona tiene mucha mayor cercanía a Libia García que él mismo y es ni más ni menos que su coordinadora de campaña.

Lalo Trujillo se ha mantenido fiel al oficialismo y hoy es el secretario de Desarrollo Social y Humano.

LA IMAGEN DEL DÍA

 
 

MAREA ROSA; LAS DEFINICIONES EMPRESARIALES

La Marea Rosa sin lugar a dudas es el distintivo más importante del proyecto de Xóchitl Gálvez en esta campaña presidencial como candidata opositora a la 4T.

Sin la llamada Marea Rosa, la campaña de Xóchitl Gálvez hubiese caído en el toma y daca de partidos y perdido ese halo de  ciudadana que le han querido imprimir sus promotores, incluida la propia postulada que con singular gusto se deslinda de institutos políticos cada vez que puede.

Ayer, el brazo  ciudadano de la campaña de la coalición opositora volvió a tomar las calles de un centenar de ciudades del país para confirmar en un acto público: el pacto que tienen algunos grupos de la sociedad civil con la campaña de la candidata del PAN-PRI y PRD.

Cuando surgió esta agrupación que devino finalmente en la llamada Marea Rosa,  Xóchitl no era la candidata. El movimiento surgió para defender al Instituto Nacional Electoral y solicitar a los partidos políticos una candidatura ciudadana.

Al final, Xóchitl fue la respuesta que tuvieron y han actuado en consecuencia. Ayer, en León, asistieron a la concentración en la plaza principal los respectivos presidentes de Coparmex León, Héctor Rodríguez Velázquez y del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa. También, el expresidente del CCE, Gustavo Guraieb.

Los 2 primeros saludaron afablemente a Hugo Villalobos González, el coordinador de la Marea en Guanajuato, uno de los viejos luchadores de la participación ciudadana en el estado en condiciones distintas pues lo hizo para rebelarse al viejo sistema encabezado por el PRI en los 80s y los 90s.

También estuvo Manuel Bribiesca Sahagún, acompañado de su mamá, Marta Sahagún Jiménez, esposa del expresidente Vicente Fox Quesada, apasionado impulsor de Gálvez y crítico consuetudinario del presidente Andrés Manuel López Obrador quien no estuvo.

En el caso de la cúpula empresarial leonesa, es curioso que en el caso del proyecto nacional de la coalición PAN-PRI-PRD aparezcan como apoyadores de la candidata presidencial y en el caso de la candidata a la gubernatura de la misma coalición, en esta campaña, traten de mantener una distancia que ni ellos mismos se creen, como convocantes de un debate al que rehuyó la candidata de Morena, Alma Alcaraz.

Es inútil que traten de ocultar de qué lado están también en Guanajuato. Hugo Villalobos, un empresario, de buenas maneras y mejor trato, no dejó lugar a dudas cuando pintó su raya frente al destape que en su momento se hizo del líder de Concanaco como posible precandidato a la gubernatura de Morena.

Hoy, sonríe y celebra que los líderes de Coparmex y CCE estén con Gálvez, porque lo hacen a través de una manifestación ciudadana. Es decir, se suben a la Marea Rosa y no apoyan a ningún partido.

La simulación no oculta las querencias políticas conocidas desde endenantes. Fuera máscaras.

Temas

  • Pólvora e infiernitos
Te recomendamos leer