Martes, 08 Abril, 2025

16 ℃ Guanajuato

Iberdrola Guanajuato sí va: revira CRE y otorga permiso a la planta

La Comisión Reguladora de Energía aprobó a Iberdrola Renovables del Bajío para la central de Santiago en San Felipe, Guanajuato 

Vida Pública

Staff Correo

Iberdrola Guanajuato sí va: revira CRE y otorga permiso a la planta Iberdrola Guanajuato sí va: revira CRE y otorga permiso a la planta

San Felipe, Guanajuato.- Por unanimidad, la Comisión Reguladora de Energía aprobó a Iberdrola Renovables del Bajío la central de Santiago que tiene la empresa ubicada en San Felipe, Guanajuato.

Esto ocurre a casi un año de que la CRE frenó el inicio de operación de un parque eólico de la empresa Iberdrola en Guanajuato durante el 2022. No obstante, se anunció que este 2023 se otorgó el primer permiso aprobado para la empresa española en el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

 

 

 
Anuncian llegada de Iberdrola en Guanajuato. Foto: Especial

Según los datos compartido, la capacidad de la planta es de 105 MW, cuenta con 50 aerogeneradores de 2.1 MW. La producción estimada anual bruta es de 367.555 GWh.

Cabe destacar que este sería el séptimo parque de Iberdrola México y el primero de esta clase en ser construido en Guanajuato.

“Este parque genera anualmente 241 GWh, lo que equivale a suministrar electricidad a unos 38 mil hogares mexicanos. Además, su operación contribuye a mitigar la emisión de 108 mil toneladas de CO2 anuales a la atmósfera”, señala Iberdrola en su sitio web.

De igual manera, la empresa Iberdrola dio a conocer que desde su instalación se han logrado generar más de mil empleos, directos e indirectos, para gente de la comunidad.

 

 

 
Foto: Especial

“Así como en cada lugar donde estamos presentes, se ha invertido en proyectos sociales para 21 comunidades cercanas a la central, las cuales contemplan programas educativos, promoción del deporte y obras de infraestructura. Gracias a una primera inversión de 80 millones de pesos, estas acciones han beneficiado a 6 mil 500 habitantes de la región”, indicó la empresa española.

La solicitud de Iberdrola para generar energía eléctrica en la Central de Santiago de San Felipe, Guanajuato fue registrada ante la CRE desde el 13 de octubre de 2022.

La propuesta rechazada de Iberdrola en Guanajuato

En julio del 2022, la Comisión Reguladora de Energía frenó el inicio de operación de un parque eólico de la empresa Iberdrola en Guanajuato. Ante ello, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reclamó que esto es “un duro golpe a la competitividad” del estado y el país. 

Se trataba de un proyecto que en 2015 se planteó para Villa de Reyes, San Luis Potosí, que surtiría a empresas como Gamesa, Sabritas, Pirelli, etc. No obstante, para 2019 se solicitó el cambio a San Felipe, argumentando el arrendamiento del terreno.

 

 

 

 
Foto: Especial

Así, el proyecto operaría en Guanajuato con hasta 50 aerogeneradores. No obstante, ante la negativa los directivos buscaron resolverlo. Tal como lo indicó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien admitió que fue “muy mala noticia”. Luego que va “en contrasentido” de la tendencia global de transitar hacia un mayor uso de energías limpias.

¿Qué otras solicitudes tiene pendientes Iberdrola con la CRE?

Iberdrola todavía tiene dos solicitudes de permiso de generación de energía eléctrica que se encuentran pendientes de una resolución.

La primera es para generar energía eléctrica a través de gas natural en Sinaloa (Proyecto Topolobampo con fecha de presentación de solicitud el 21 de mayo de 2019) y otra para generar electricidad a través de gas natural en Guanajuato (Proyecto Monterrey con fecha de 7 de junio de 2021).

Apenas el pasado 4 de abril, el Gobierno de México adquirió 13 centrales eléctricas de Iberdrola, por lo que parecen haber limado asperezas entre ambos.

Te recomendamos leer