Iglesia seguirá con talleres para votar porque "no apuesta por ningún partido": Obispo de Irapuato


Obispo de Irapuato Enrique Díaz Díaz defendió los talleres para votar impartidos por curas de Guanajuato.
Irapuato, Guanajuato.- El obispo Enrique Díaz Díaz advirtió que los talleres que realizan para promover la participación ciudadana van a continuar, pues la ley solo prohíbe al clérigo participar directamente en los comicios como candidatos o a favor de algún partido político, lo cual no están haciendo.
“Que quede claro que la Iglesia no apuesta por algún partido determinado, en este sentido los católicos militan en diferentes partidos y votan a conciencia y libertad, la diócesis tiene nueve municipios y si los revisan son de diferente partido, entonces no podemos decantarnos por ningún partido, sí como responsabilidad social de todos nosotros”, señaló.
Indicó que ningún partido con sus programas o propuestas agotan las exigencias del Evangelio y la doctrina social de la Iglesia, por lo que no pueden decantarse por uno u otro partido, pero lo que sí pueden hacer y están haciendo es pedir a los feligreses que reflexionen y analicen bien los programas de cada partido y a cada candidato.
“El voto ciudadano es insustituible aunque no sea la única forma de participación y siempre estaremos invitando a los ciudadanos a ser responsables de esta participación y del bien común, no podemos decirle a un católico o cristiano enciérrate en la sacristía, tenemos que vivir la vida, no participar por dejadez, por comodidad o simplemente negatividad no es justificable”, indicó.
El obispo dijo que la democracia no se puede entender solo como política, y la política no solo es corrupción generalizada, sino que ser político es uno de las más altísimas vocaciones, el mejor servicio que se puede dar a la ciudadanía, por lo que es crucial la participación ciudadana.
“Tenemos que tener mucho cuidado, ciertamente a la reglamentación del INE a nosotros se nos prohíbe participar directamente como candidatos o decantarnos por algún partido, pero como ciudadano tenemos que ser muy responsables en este momento tan importante”, enfatizó.
Recordó que él se ha reunido con varias candidatos de diferentes partidos en donde todos, por lo menos ante él hablan de proyectos a favor del bien común, pero no por eso ya está otorgando su apoyo o no a uno u otro candidato; por lo que lamentó que este proyecto de participación democrática se esté polarizando.
“La Iglesia no admite juicio políticos sino morales, no buscamos privilegios sino como mejora en sociedad, y me da tristeza que se estuviera polarizando en este sentido. No queremos que los encuentros que se están haciendo y se seguirán haciendo caigan ese sentido, pertenecemos a diferentes partidos dentro de la Iglesia sino la responsabilidad seria de todos nosotros por el bien común”, agregó.
Ante las declaraciones en contra de los talleres a incluso contra la Iglesia consideró que querer entrar en esa discusión que está fuera de tono, por lo que consideró que se debe seguir trabajando con unidad y alejados de las descalificaciones.
LC