Viernes, 11 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

Integran en Comité Anticorrupción de Guanajuato al aspirante peor evaluado

El contendiente con menor calificación fue seleccionado para integrarse al Consejo de Participación Ciudadana y ahora será su presidente 
Vida Pública

Óscar Jiménez

Integran en Comité Anticorrupción de Guanajuato al aspirante peor evaluado Integran en Comité Anticorrupción de Guanajuato al aspirante peor evaluado

Integran en Comité Anticorrupción al aspirante peor evaluado. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción no sólo se niega a presentar denuncias aun cuando existen indicios de actos de corrupción en el gobierno -pese a que una sentencia judicial establece que sí tiene facultades para hacerlo-, sino que ni siquiera puja por conformarse con los mejores perfiles.

Así lo revelan las calificaciones que obtuvieron las 19 personas que se postularon para formar parte de este organismo -que paradójicamente presume que su función es combatir la corrupción-, pues la Comisión de Selección eligió al peor evaluado entre todos los contendientes: Giovanni Appendini Andrade, quien ahora será el nuevo presidente el CPC.

Y es que, de los 19 aspirantes, Giovanni Appendini Andrade obtuvo 6.9 puntos de 40 posibles, lo que lo convertía en el peor calificado, según revela la Cédula Analítica de Evaluación de los Candidatos que la Comisión de Selección que el propio CPC difundió en respuesta a la solicitud de información 110194400003524.

 
Así lo revelan las calificaciones que obtuvieron las 19 personas que se postularon para formar parte de este organismo. Foto: Especial 

Los 40 puntos posibles, 20 correspondían a la experiencia del aspirante y 20 a su conocimiento en materia de legalidad y sistema anticorrupción.

Hubo aspirantes como Jesús Ricardo Santos y Gabriel Tadeo Camacho que obtuvieron con 37.2 y 33.1 unidades, respectivamente, pero a ellos les negaron la posibilidad de ser parte del CPC en el proceso que se llevó a cabo en abril de 2021.

Sin importar su pobre calificación, el Comisión de Selección se decantó Giovanni Appendini, pese a que había 18 mejor evaluados.

Giovanni Appendini asume la presidencia

Por si algo faltara, Giovanni Appendini ahora presidirá el CPC y el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, mismo que se conforma por la mesa de trabajo en la que participan diversas instituciones, como la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Secretaría de la Honestidad, el Consejo del Poder Judicial, así como representantes de los órganos internos de control de las regiones estatales.

Actualmente, el CPC se encuentra en un proceso de transición pues apenas el pasado 30 de octubre se cerró la gestión de la maestra Andrea González Polak al frente de este organismo que busca combatir actos de corrupción desde los servidores públicos e instituciones en la entidad.

 
De los 19 aspirantes, Giovanni Appendini Andrade obtuvo 6.9 puntos de 40 posibles. Foto: Especial 

Además, se abrió una nueva convocatoria para la selección de la persona que se quedará al frente de la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, y cuyo proceso se mantendrá con revisión de perfiles y entrevistas hasta su cierre el 18 de diciembre.

 

Más noticias de Guanajuato

¿Proteger y servir? Ven a tránsitos y policías municipales de Guanajuato como los más corruptos

Suman 36 funcionarios de Guanajuato sancionados por actos de corrupción

Diputados de Morena exigen investigar corrupción en Vales Grandeza en Guanajuato

Temas

Te recomendamos leer