Jóvenes guanajuatenses representarán a México en Olimpiada de Filosofía


Evento de filosofía coordinado por la UNESCO donde los estudiantes presentan sus ensayos filosóficos. Foto: Karla Silva
Silao, Guanajuato.- Dos guanajuatenses representarán a México en el 'Baltic Sea Philosophy Essay Event 2024', una olimpiada de filosofía que, de manera virtual, se lleva a cabo con países del Mar Báltico y otros invitados, donde los jóvenes de educación media superior realizan ensayos filosóficos.
Se trata de Zanya Haydee Zárate Álvarez, originaria de Guanajuato capital y de Oziel Alejandro Cazares Leal, residente de León, ambos con 17 años y quienes están integrados a la Olimpiada Mexicana de Filosofía en su Delegación Guanajuato.

El encuentro es coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), en el que participan más de 20 países y cuya aplicación se realizó el pasado viernes.
Miguel Valtierra, delegado de la Olimpiada en esta entidad, consideró que el evento es un modo de celebrar a la filosofía en su día internacional.

En México, la Olimpiada Nacional de Filosofía lleva 12 ediciones, tiene sede en la ciudad de Guadalajara y cuenta con una docena de delegaciones estatales. En el caso de Guanajuato, la Delegación se consolidó hace dos años pero ha realizado competencias durante cinco.
Ambos jóvenes lograron los mejores puntajes en la categoría de ensayo en inglés, lo que les valió enlistarse junto a los estudiantes que representarán a nuestro país en la Olimpiada Báltica.
Cuando muy pequeño, Oziel se encontró con el pensamiento crítico que, a su vez, le dio una nueva perspectiva de vida:
"De ahí fue que me empecé a cuestionar casi todo, no solo en torno a la religión pero, cuando me di cuenta de que había tantas perspectivas y que alguien puede escribir una realidad completamente a la tuya, no solo en como piensas, sino lo que come, casi todo, eso fue lo que me hizo querer hacer más preguntas de lo que yo había dado automáticamente como verdad".

Mientras que Zanya Zárate, de la Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato, habló acerca de cómo nació en ella el gusto por esta disciplina:
"Desde toda la vida he tenido un gusto muy grande por el conocer, que justamente es algo que encaja perfectamente con la filosofía, significando amor por el conocimiento...eso es lo que más me llamaba de la filosofía, el cómo cuestionaba y el cómo buscaba respuestas a todas las cuestiones de la vida que se estaban presentando, sin ser únicamente una respuesta puramente científica"
Además, participó de manera presencial en la Olimpiada Nacional junto a otros 120 jóvenes, de los que 60 redactaron ensayos y de la que Zanya fue elegida para formar parte de la Olimpiada Internacional de Filosofía, realizada en mayo en Helsinki, Finlandia.
Más noticias sobre Silao:
¿Por qué no hay luz ni señal en Silao? Esto se sabe
Así sufren los migrantes en su paso por Silao: “los han amenazado”, advierten
¿Cuánto costará el CEDIS Walmart en Silao? Libia García coloca la primera piedra