Lluvias inundan las calles en municipios de Guanajuato; causan destrozo en escuelas y comercios


Así fueron los daños por las lluvias en Guanajuato. Foto: Tonatiuh Hernández
Guanajuato, Guanajuato.- Las lluvias intensas que azotaron Guanajuato durante el fin de semana provocaron inundaciones severas en varias regiones del estado, causando estragos en numerosas áreas urbanas y rurales.
Las precipitaciones, que fueron especialmente fuertes en la noche del sábado inundaron las calles, comercios y hasta escuelas en Guanajuato. Comercios en diversas localidades reportaron pérdidas significativas debido a la entrada de agua, que dañó mercancías y equipos. En algunas zonas, los niveles de agua alcanzaron hasta medio metro, lo que obligó a los propietarios a cerrar temporalmente sus negocios.
Además de los daños en comercios, las inundaciones afectaron gravemente a varias escuelas en el estado. Instituciones educativas sufrieron la entrada de agua en aulas, oficinas y áreas deportivas, lo que ocasionó la pérdida de material didáctico y mobiliario.
Bulevar Euquerio Guerrero en Guanajuato terminó bajo el agua
El agua alcanzó niveles de entre 30 y 60 centímetros en locales, restaurantes y viviendas cercanas al puente de la Universidad de León (UDL) tras la última lluvia, situación que los vecinos y comerciantes denuncian como una constante en la zona, y por la cual piden la intervención urgente de las autoridades.
Al recorrer el área, se observó a trabajadores de los establecimientos secando y retirando el exceso de agua.

“Los desniveles que tenemos en algunos locales y calles hacen que se meta el agua (…) lo bueno es que a esa hora muchos locales ya estaban cerrados, y aunque se filtra, no alcanza el nivel de la calle”, explicó un vecino de la zona.
Los trabajadores comentaron que esta situación es habitual, especialmente durante la temporada de lluvias. “Cada vez que llueve mucho, el agua se mete a los locales. Necesitamos que las autoridades nos ayuden a ver qué se puede hacer”, señaló un empleado mientras barría el exterior de su negocio.

¿Por qué se estanca el agua en el bulevar Euquerio Guerrero en Guanajuato?
El estancamiento ocurre principalmente en el sentido que va desde la zona sur hacia la Glorieta Santa Fe. Calles como Jazmín y Magnolia, ubicadas cerca de la UDL, canalizan grandes volúmenes de agua, lo que provoca inundaciones. “El agua baja por ahí (…) siempre ha sido así, todo esto cae hacia el arroyo verde”, comentó un transeúnte llamado Martín. Sin embargo, las alcantarillas en la entrada de estas calles están parcialmente bloqueadas por tierra y rocas, lo que agrava la situación.
Una vendedora de la zona destacó que, además de la falta de mantenimiento, no hay desagües suficientes en los carriles del bulevar ni en el pequeño malecón donde se encuentran las plantas.

“Quizás poner algunos desagües ayudaría”, sugirió.
Además de la falta de drenaje adecuado, la acumulación de basura y la carencia de alcantarillas eficaces contribuyen al problema. Los locales y viviendas del área dependen de pequeñas coladeras que drenan el agua lentamente, pero no son suficientes para manejar el volumen que se acumula. Un vecino resumió la situación: “Muchos dicen que es el desnivel, pero no, siempre nos ha pasado”.
Montículos de tierra arrastrada por el agua se acumulan a pie de carretera, y con la presencia de agua se convierten en lodazales. Vecinos, trabajadores y comerciantes coinciden en que esta situación es “normal” para ellos, pero piden a las autoridades atención urgente para evitar que esta problemática cotidiana siga afectando su calidad de vida.

El bulevar Euquerio Guerrero es una de las principales arterias viales de la capital, conectando los dos extremos del municipio y sirviendo como paso diario para trabajadores estatales, estudiantes universitarios, empleados locales y vecinos de la zona.
También se inundan en Salvatierra
La tromba que azotó la cabecera municipal de Salvatierra y varias comunidades circundantes el pasado sábado 17 de agosto causó daños significativos en al menos 30 viviendas y diversas infraestructuras, según reportes preliminares de Protección Civil.
Las colonias más afectadas incluyen Las Presitas, Fraccionamiento 2000, San Miguel, San Juan y la comunidad de La Presa de San Juan, donde se reportaron graves daños, especialmente en la escuela primaria Emiliano Zapata.

En La Presa de San Juan, más de seis viviendas sufrieron daños graves, incluyendo la pérdida total de mobiliario y material didáctico. La barda perimetral de la escuela primaria resultó dañada en más de 25 metros, quedando inclinada y con dos grandes boquetes provocados por la fuerza del agua. Además, la cancha de usos múltiples, los salones de clase y la dirección quedaron cubiertos por piedras y lodo.
Las calles de la comunidad también se vieron afectadas, destacando una en proceso de pavimentación que fue severamente dañada por el agua, la cual arrastró el material y dejó la vía en muy malas condiciones.

En otras zonas de la ciudad, se reportaron afectaciones en colonias como Victoria Malváez (conocida como Fanapo), donde el agua alcanzó hasta 50 centímetros de altura en cuatro viviendas, así como en el Fraccionamiento 2000 y frente al Centro Gerontológico, donde otras seis casas sufrieron inundaciones similares. En la colonia San Juan, seis viviendas resultaron afectadas, mientras que en Las Presitas, diez casas sufrieron encharcamientos que, afortunadamente, no causaron daños mayores debido al rápido descenso del agua.
También se registraron fuertes encharcamientos en el centro de la ciudad, afectando calles como Heroico Colegio Militar, Juárez, Guerrero, Ocampo, Fernando Dávila, Abasolo, y varios puntos del bulevar Posadas Ocampo, especialmente en las colonias Angostura y Fanapo.

Las autoridades locales aún se encuentran evaluando el alcance total de los daños, y se espera que se emita un informe más detallado en los próximos días. Mientras tanto, la comunidad permanece en alerta ante la posibilidad de nuevas lluvias y sus consecuencias.
**Con información de Francisco García y Tonatiuh Hernández
Más noticias de lluvias en Guanajuato
Presas en Guanajuato se llenan casi en su totalidad por las lluvias, ¿cuáles son sus niveles?
¿Qué pasa con el campo? Lluvias irregulares afectan captación de agua en Guanajuato
Llegan ondas tropicales 8 y 9 a México: ¿Qué estados esperan fuertes lluvias?