Migrantes piden conservar Secretaría del Migrante en Guanajuato; resaltan importancia en remesas


Migrantes piden ser tomados en cuenta. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- Migrantes Unidos del Estado de Guanajuato en el exterior son una fuerza importante para la economía de Guanajuato, ya que tan solo en 2023 enviaron a sus familias 102 mil 862 millones 992 mil 623 pesos en remesas. Por ello, al menos deben ser escuchados, y no debería desaparecer en el próximo gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.
Migrantes, líderes, académicos e investigadores involucrados en el fenómeno migratorio expresaron, en una carta dirigida a los diputados de Guanajuato, su desacuerdo con la decisión de eliminar esta dependencia, una medida que se tomó sin la debida consulta, evaluación de impactos o consideración de las verdaderas necesidades de los migrantes.
En el documento, firmado por Lolita D. Aviña de la Asociación Guanajuatense del Estado de Texas, a nombre de los líderes migrantes, se pide que apoyen la continuidad y fortalecimiento de la Secretaría, para garantizar que pueda seguir funcionando eficazmente en beneficio de los casi dos millones de guanajuatenses en el extranjero y sus familias en sus comunidades de origen.
Los líderes migrantes justifican, en la carta a los legisladores locales, que Guanajuato cuenta con casi dos millones de guanajuatenses en al menos 19 estados de EE.UU. y en otros países del mundo.
En 2023, y lo que va de 2024, Guanajuato fue y sigue siendo el segundo estado con más remesas recibidas por las familias de los guanajuatenses que trabajan y viven en el extranjero, con más de cinco mil millones de dólares.
Desde hace más de un siglo, Guanajuato ha sido pionero en la organización de sus compatriotas en el extranjero, destacándose especialmente desde los años 70 con la creación de las Casas Guanajuato. Estas organizaciones sin fines de lucro, formadas por migrantes de los 46 municipios del estado, tienen presencia en California, Texas, Illinois, Arizona y Nuevo México.
En años recientes, hemos observado un notable crecimiento de comunidades guanajuatenses en estados adicionales como Georgia, Nueva York, Oklahoma, Oregón, Idaho, Ohio y Washington. Estas organizaciones de guanajuatenses, tanto en el extranjero como en nuestro estado, desempeñan un papel fundamental al apoyar a los migrantes en su adaptación, al fortalecimiento de sus comunidades de origen, al influir en políticas migratorias, al preservar la cultura, la identidad y dignidad guanajuatense, y al promover el bienestar de los migrantes.

Su trabajo es esencial para fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos y para asegurar que las necesidades y derechos de los migrantes sean atendidos de manera efectiva. La importancia de la migración guanajuatense no solo radica en su número, sino también en el impacto que tiene en sus comunidades.
Desde su creación, la Secretaría ha sido fundamental para brindar atención y mantener el vínculo entre los guanajuatenses en el extranjero y su estado natal, facilitando su conexión y apoyo mientras buscan nuevas oportunidades.
Los migrantes acompañan la carta con una estadística en la que aseguran que, tan solo en 2023, los migrantes enviaron en remesas a Guanajuato 102 mil 862 millones 992 mil 623 pesos. De este gran total, el 33% se envió desde Texas, el 23% desde California, el 10% desde Illinois, el 3% desde Carolina del Norte, otro 3% desde Georgia, y el resto desde otras localidades.
El documento agrega, además, que el municipio que mayor cantidad de remesas recibió en 2023 fue León, con 10 mil 678 millones 228 mil 950 pesos. Le siguió San Luis de la Paz, con 7 mil 435 millones 75 mil 535 pesos. En tercer lugar fue Irapuato, con 6 mil 14 millones 184 mil 19 pesos. En cuarto lugar, Dolores Hidalgo, con 5 mil 746 millones 546 mil 599 pesos. El quinto lugar lo ocupó Celaya, con 5 mil 446 millones 435 mil 690 pesos. De los 46 municipios, el que menos recibió fue Atarjea, con 25 millones 994 mil 432 pesos.
Más noticias sobre migrantes
Así sufren los migrantes en su paso por Silao: “los han amenazado”, advierten
INM da su versión sobre caso de migrantes en Silao: niega asesinato de niña
Revelan detalles de ataque de la GN contra migrantes de Silao: mataron a niña a balazos