Morena impugna triunfo de Libia García: “no reconocemos, ni reconoceremos la elección”
Alma Alcaraz dijo que no reconocerán los resultados de la elección y acusó a Zamarripa de ser él quien tiene nexos con el crimen organizado


Alma Alcaraz dijo que no reconocerán los resultados de la elección y acusó a Zamarripa de ser él quien tiene nexos con el crimen organizado. Foto: René Fúnez
Guanajuato, México.- Morena presentó una impugnación para anular la elección a la gubernatura y revertir la victoria de Libia García, candidata del PAN, PRI y PRD. Se señaló que se cuentan documentadas violaciones al proceso electoral.
En rueda de prensa, con liderazgos estatales y nacionales de Morena, se aseguró que la impugnación se sustenta en por lo menos 300 documentos para acreditar la violación al proceso electoral.

Morena asegura tener pruebas de coerción del voto a cambio de Tarjeta Rosa
Se denunció que se tienen pruebas de la coerción del voto a través de la entrega de la Tarjeta Rosa y con la que se aseguró se rebasó el tope de campaña y se violó la ley electoral por el uso de recursos públicos.
“Acreditan una serie de irregularidades de violaciones a la Constitución y a la ley, sobre todo por la utilización de más de 4 mil millones de pesos de recursos públicos en la campaña (…) en los momentos más álgidos de la campaña se estuvieron entregando miles de millones de pesos a cambio de coaccionar y de condición a la gente (…) En ese sentido, en este medio de impugnación, estamos alegando muchos testimonios de personas que recibieron la Tarjeta Rosa que declaran que fueron condicionados y que acudieron a recibir la tarjeta en entregas masivas, lo cual está prohibido en la ley”, señaló Christian Rodríguez, representante suplente de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Alma Alcaraz acusa a Zamarripa de tener nexos con el crimen organizado
Alma Alcaraz, candidata de Morena a la Gubernatura de Guanajuato, adelantó que no reconocerán los resultados de la elección y en su mensaje también respondió al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sobre sus dichos sobre candidatos electos relacionados al crimen organizado y acusó al fiscal de ser quien presuntamente tiene nexos con la delincuencia.
“Quien tiene que ver con el crimen organizado, todo parece ser, es Carlos Zamarripa”, declaró.
En la rueda de prensa, también estuvieron presentes la senadora Malú Mícher; la dirigente de Morena en Guanajuato, Adriana Guzmán; el secretario de Morena en Guanajuato, Jesús Ramírez Garibay; el senador electo, Ricardo Sheffield Padilla; entre otros candidatos electos y diputados en funciones.
De forma virtual participaron el senador electo, Gerardo Fernández Noroña y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.
“Cuando hay irregularidades, se nos permiten inferir que la autoridad debe actuar por violentar la voluntad popular o intervención de la autoridad en turno. Es importante no quedarnos callados por ellos estamos acompañando en las impugnaciones por dos elementos, por la violencia que se vivió y la terrible intervención del gobernador en inferir en esa información o merecíamos en un conato negativo”, señaló.
Más noticias de Guanajuato
Impugnan 20 elecciones municipales en Guanajuato; piden invalidez o recuento de votos
Carlos Zamarripa se da privilegios antes de dejar FGE, ¿cuánto se lleva entre las manos?
Morena 'se abre paso' en Guanajuato: apoyan a 13 nuevos alcaldes y a Claudia Sheinbaum