Jueves, 24 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

“Nos llevamos una decepción” organizaciones se lanzan contra extinción de Secretaría del Migrante en Guanajuato

“Por ignorancia o por discriminación” acusaron migrantes que son las causas para la desaparición de la Secretaría del Migrante
Vida Pública

René Fúnez

“Nos llevamos una decepción” organizaciones se lanzan contra extinción de Secretaría del Migrante en Guanajuato “Nos llevamos una decepción” organizaciones se lanzan contra extinción de Secretaría del Migrante en Guanajuato

Guanajuato, México.- Representantes migrantes se lanzaron contra la extinción de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato para transformarla en una subsecretaría dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, anunciada por la gobernadora electa, Libia García.

“Por ignorancia o por discriminación” acusaron migrantes que son las causas para la desaparición de la Secretaría del Migrante, pues defendieron que se trata de un logro tras años de impulso.

Enoc Ishida, líder del grupo de la Alianza de Emigrados Jaralenses en Dallas, Texas, dijo que si bien se requería mayor eficiencia en los programas y acciones, la ruta era el fortalecimiento y no la desaparición de la Secretaría.

“Si era ineficiente era por las personas que estaban al frente. Los servicios no llegaron a las personas que tenían que llegar. Dejaron perder oportunidades de sevicio por la ineficiencia y una de estas fue la de las licencias a los paisanos y el programa de mineros de plata (…) la Secretaría era ineficiente pero fue en cuanto a su administración, no a su estructura. La estructura debe de continuar y debe de fortalecerse”, señaló.

Piden verdaderos representantes migrantes

Avelino Meza, de la organización Fuerza Migrante, señaló que en estos cargos se nombra a perfiles políticos y no a verdaderos representantes migrantes.

Explicó que la falta de liderazgo provoca que siga la pérdida de identidad guanajuatense al no fortalecer la cultura y solo utilizar la Secretaría como una oficina de gestión.

“Se está perdiendo la identidad de los mexicanos de segunda y tercera generación. Se tiene que fortalecer y esa es una corresponsabilidad de la sociedad civil y el gobierno del Estado de fortalecer los mecanismos identitarios de los guanajuatenses porque es fundamental que el perfil que atienda esta Secretaría, que no se trata de una oficina de gestoría, no se trata de una oficina administrativa (…) tenemos que tener un perfil que permita trabajar de manera transversal en las diferentes áreas que se pueda desarrollar la comunidad”, declaró.

Armando Morales, migrante originario de Guanajuato capital que radica en Oregon, explicó que desde la creación de la Secretaría del Migrante se buscó que el nombramiento del titular fuera un proceso abierto en consulta con migrantes, algo que no ocurrió.

“Se juntaran a los líderes que quisieran, que tuvieran interés en cómo sería el nuevo secretario (…) que aquellas personas que le interesara ser secretario de la Secretaría Migrante aplicara al trabajo, se formara un comité y serían entrevistas. Ya después el comité decidiría cuál sería el perfil de la persona que representaría esta Secretaría. Ese es el sueño que siempre hemos tenido y si la persona que se le hizo la entrevista que es la persona correcta para tomar ese puesto adelante”, explicó.

Lolita Aviña, líder de la Asociación Guanajuatense en Texas, consideró que existe decepción en parte de la comunidad migrante que no respalda la desaparición de la Secretaría del Migrante.

Detalló que solo Estados Unidos se estima que radican por lo menos 1.8 millones de guanajuatenses y en Canadá por lo menos 400 mil personas.

“Los migrantes no pretendemos hacer señalamientos sin fundamento, no somos revoltosos, ni queremos desestabilizar el gobierno estatal actual, ni el que está por venir; hoy más que nunca y como siempre buscamos ser escuchados, hay tanto por hacer que siempre estamos dispuestos a poner nuestra parte (…) Esperábamos que en éste "Nuevo Comienzo", con el gobierno de la primera mujer gobernadora la Secretaría se Fortalecería y nos llevamos una decepción porque la han desaparecido”, señaló Lolita Aviña.

 

Más noticias de Migrantes:

Líderes migrantes critican eliminación de la Secretaría del Migrante anunciada por Libia García

Migrantes piden conservar Secretaría del Migrante en Guanajuato; resaltan importancia en remesas

Migrantes suplican a Congreso no desaparecer la Secretaría del Migrante

Temas

Te recomendamos leer