¿Qué hacer este fin de semana del 1 al 3 de noviembre 2024 en Guanajuato?
¿No sabes que hacer este fin de semana en Guanajuato? No te preocupes, aquí te compartimos algunos de los eventos que podrás disfrutar y pasarla increíble.


Día de Muertos en Guanajuato capital.
Guanajuato, México.- Te invitamos a descubrir los mejores eventos, festivales, presentaciones, conciertos y entre muchas actividades más, que hemos seleccionado para ti, para que puedas disfrutar durante este fin de semana, en diversos municipios del Estado de Guanajuato.
Eventos para el fin de semana del viernes 1 al domingo 3 de noviembre 2024
Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2024 se llevará a cabo la Sexta Edición del Festival del Día de Muertos en Guanajuato Capital, con invitados especiales de Aguascalientes y Guatemala.

1 de noviembre Día de Todos los Santos. Fuente. Archivo.
El 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, que conmemora a los niños y los difuntos que tuvieron una vida ejemplar o que fallecieron siendo niños y fueron bautizados.
En Guanajuato, se pueden realizar las siguientes actividades para celebrar el Día de Todos los Santos:
- Concurso de alfeñiques, cajeta y pan de muerto.
- Realizar tapetes con aserrín, flores, semillas y otros materiales, partiendo de la plaza de la Paz hacia el templo de San Francisco.
- Lanzar globos biodegradables al aire a las 15 horas.
- Iniciar “El Retorno a Mictlán” a las 22:00 horas, desde Casa Santa hasta la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato.
Otras actividades que se pueden realizar para celebrar el Día de Muertos son:
- Visitar altares.
- Recorrer cementerios.
- Asistir a desfiles o festivales.
- Participar en rituales.
- Elaborar calaveras de azúcar.
- Hacer ofrendas a los difuntos.
En Guanajuato Capital, el 1 de noviembre de 2024 se llevará a cabo el Desfile de Calaveras y Catrinas de 19:00 a 20:00 en el Jardín el Cantador.

El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos en Guanajuato y hay varias actividades para realizar, como:
- Visitar los panteones.
- Ver el Desfile de Calaveras y Catrinas.
- Tomar una Callejoneada Macabra con la Estudiantina de Guanajuato
- Asistir al Concurso de Ofrendas
- Apreciar los tapetes florales.
- Tunel de la Muerte.

En León, se celebra la Feria del Alfeñique del 11 de octubre al 2 de noviembre en la Plaza Fundadores.
En esta feria se pueden encontrar dulces típicos como calaveritas de azúcar y figuritas de alfeñique.
En la Terraza Refugio de Guanajuato, el 2 de noviembre de 2024 se llevará a cabo el evento Alvee con un horario de 19:00 a 03:00.
Cabe resaltar que en todos los municipios se llevarán a cabo actividades referentes al Día de Muertos por lo que te recomendamos revisar el programa del lugar de tu elección para que tengas una mejor experiencia durante este fin de semana, a continuación te compartimos el programa de Guanajuato Capital.

Visita el Calabafest en Silao
Si todavía no tienes plan para este fin de semana estás a tiempo de disfrutar con tus amigos o familia del 'Calabafest', que ya arrancó en el municipio de Silao.
Se trata de un encuentro en el que convergen las culturas estadounidense y mexicana, en el marco de las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, y es organizado por familias migrantes de la comunidad de Bajío de Bonillas y de California.
Las actividades se llevan a cabo en los terrenos de cultivo a un costado del Balneario Santa Cecilia, en el kilómetro 5 de la carretera Romita-Puerto Interior.

Para este viernes se tiene programado además de la venta de comida y juegos mecánicos, la presentación del DJ Sonido Dionis, así como 'The Wildscrew Bastoneras'.
Pero para los que disfrutan de la música tropical, el 2 de noviembre, Día de Muertos, se hará un gran baile con la Sonora Dinamita, así como la presentación de la nortecobanda Grado 45.
El máximo dríade actividades será el día 3, pues mostrarán sus mejores pasos el ballet folklórico del Maestro Araujo y la Danza de las Palas la Guadalupana de Bajío de Bonillas.
La presentación estelar estará a cargo de la cantante Cecilia 'La Patrona' Rodríguez y también subirá al escenario el grupo Danzar Studio.

El mismo domingo, quienes vistan los mejores disfraces podrán participar en el concurso que tendrá en su premiación de la categoría de adulto, mil pesos para la mujer y mil pesos para el hombre que obtengan en primer lugar. Mientras que para los niños será de 500 pesos.
Las actividades para los pequeños no pueden faltar, por lo que también se desarrollarán talleres recreativos y, para que te tomes la foto del recuero, tendrás acceso a los campos de flores de cempasúchil y a la escenografía con temáticas de estas dos culturas.
Más noticias del Día de Muertos:
¿Qué hacer en Guanajuato Capital el Día de Muertos 2024?
¿Qué hacer en Irapuato, Guanajuato el Día de Muertos 2024?
Anuncian celebración de Día de Muertos en SMA ¿Qué actividades habrá?