¿Quién es Casandra Mendoza Carbajal? La candidata de Guanajuato a jueza de Distrito
Conoce aquí sobre la trayectoria de Casandra Mendoza Carbajal, candidata de Guanajuato por el puesto de jueza de distrito en el poder judicial de la federación


Casandra Mendoza Carbajal es una de las candidatas para el poder judicial de la federación. Foto: El Correo
Guanajuato, Gto.- El 30 de marzo comenzaron las contiendas por las candidaturas a los cargos del Poder Judicial de la Federación. Después de pasar todos los filtros, Casandra Mendoza Carbajal, candidata de Guanajuato, se disputa por el puesto de jueza de Distrito. Conoce su trayectoria y sus propuestas.
El Tribunal Electoral (TEPJF) mediante el proceso de elegibilidad correspondiente, seleccionó a los candidatos que se postularon para los cargos judiciales que serán votados este 1 de junio. Entre ellos, se encuentra Casandra Mendoza Carbajal, una candidata proveniente de Guanajuato que está especializada en el área del Derecho Constitucional y Amparo.
¿Qué estudios tiene la candidata Casandra Mendoza Carbajal?
Cassandra Mendoza Carbajal, originaria de León, Guanajuato, estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Iberoamericana de León. Cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Amparo en la misma universidad.
En el 2020, la candidata cursó una especialización sobre la reforma en materia de justicia laboral en el Instituto de Judicatura Federal. Además, ha llevado a cabo diversos cursos y diplomados en la Escuela Federal de Formación Judicial, entre los cuales destacan:
- Diplomado en “Materia de seguridad social”, noviembre 2020 - marzo 2021
- Curso de inducción para operadores jurídicos de los nuevos tribunales laborales, octubre - noviembre 2020
- Curso básico de formación y preparación para actuarios del poder judicial de la federación, modalidad virtual
- Curso de seguridad social, agosto 2022
- Curso para general espacios libres de violencia, octubre 2022
- Curso “género como herramienta para la igualdad. Tercera edición”, marzo 2023.

Instituto de la Judicatura Federal. Foto: López Dóriga digital
¿Qué trabajos relacionados al poder judicial de la federación ha desempeñado Cassandra Mendoza Carbajal?
En cuanto a su experiencia laboral, la candidata Cassandra Mendoza ha fungido en varios cargos del área del poder judicial.
Fue oficial administrativa en el Poder Judicial de la Federación, del segundo tribunal colegiado en materia de trabajo del decimosexto circuito (Guanajuato) de enero de 2016 a octubre de 2020.
Fue secretaria de instrucción en el Poder Judicial de la Federación, adscrita al tribunal laboral federal de asuntos individuales en el estado de San Luis Potosí, con residencia en San Luis Potosí, de noviembre de 2020 a abril de 2024.
Actualmente se desempeña como secretaria de instrucción en el tercer tribunal laboral federal de asuntos individuales en el estado de Guanajuato con sede en Guanajuato.

El Poder Judicial en Guanajuato. Foto: El Correo
¿Cuáles son las principales propuestas de la candidata de Guanajuato al poder judicial de la federación?
Cassandra Mendoza Carbajal tiene tres propuestas principales que haría factibles en su ejercicio como jueza de distrito en Guanajuato:
Incentivar la capacitación continua de los servidores públicos para asegurar que cuenten con herramientas y sensibilidad de los retos que plantea un entorno laboral en constante evolución.
Fortalecer el proceso de conciliación mediante la implementación de sesiones que promuevan acuerdos justos para optimizar la carga laboral de los tribunales
Mejorar la confianza ciudadana en la impartición de justicia en materia laboral mediante la optimización de los procesos judiciales

Los jueces de distrito serán electos mediante la votación del 1 de junio. Foto: El Coreo
Es importante conocer los perfiles de las candidatas y candidatos a los cargos del Poder Judicial de la Federación, no solo para tener un voto informado si no también para ser conscientes de quiénes se encargan de puestos importantes en cuanto a la impartición de justicia en el país.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy:
¿Cuándo es el pago de la tarjeta rosa para Guanajuato en abril de 2025?
¿Anularán candidatura a magistrada de alcaldesa de Villagrán por caso de La Luz del Mundo?