Jueves, 06 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Reacciones divididas en Guanajuato ante la designación del nuevo fiscal Gerardo Vázquez Alatriste

La tarde de este lunes Gerardo Vázquez Alatriste fue designado como el nuevo fiscal del Estado de Guanajuato lo que ha generado diversas reacciones en los municipios 
Vida Pública

Staff Correo

Reacciones divididas en Guanajuato ante la designación del nuevo fiscal Gerardo Vázquez Alatriste Reacciones divididas en Guanajuato ante la designación del nuevo fiscal Gerardo Vázquez Alatriste

El nuevo fiscal Gerardo Vázquez Alatriste fue designado este lunes, lo que ya generó diversas reacciones en todo el Estado de Guanajuato

Guanajuato, México.- La tarde de este martes, con la presencia de los diputados locales, se designó a Gerardo Vázquez Alatriste como el nuevo fiscal del estado de Guanajuato. 

Gerardo Vázquez es licenciado en Derecho y maestro en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral, se desempeñaba como delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato antes de ser postulado para la Fiscalía estatal por las bancadas del Partido Verde Ecologista de México, el Partido de Trabajo y el Partido Revolucionario Institucional. 

Tiene una amplia carrera en la Fiscalía General de la República, pues ha desempeñado diversos cargos estratégicos entre ellos: 

  • Coordinador General de Investigaciones en la Fiscalía.
  • Coordinador de Supervisión Regional en la Zona Noroeste.
  • Agente del Ministerio Público de la Federación en Sonora y Baja California.
  • Subdelegado General en Baja California Sur y delegado en Sonora.
  • Fiscal Especial en el caso Posadas Ocampo.

¿Cuáles fueron las reacciones ante el nombramiento de Gerardo Vázquez Alatriste en Celaya? 

 

Víctor Javier García Barajas reveló que fue decepcionante el nombramiento de Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo fiscal de Guanajuato 

Abogados de Celaya decepcionados por la aprobación y nombramiento de Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo fiscal de Guanajuato.

Víctor Javier García Barajas presidente del Colegio de Abogados de Celaya dijo que se tenía esperanza en que las cosas cambiarán cuando llegara una persona diferente a Carlos Zamarripa y que pudiera atender las necesidades de la Fiscalía como mejorar la capacitación del personal, disminuir la rotación de agentes del ministerio público que sin experiencia demerita en el trabajo y por supuesto combatir la corrupción al interior.

García Barajas dijo que incluso en el Colegio de Abogados de Celaya se esperaba el nombramiento de Zuce Anastasia Hernández o de Juan Manuel Álvarez que tienen conocimiento en el área, experiencia y son gente de Guanajuato.

Mientras que Gerardo Vázquez ha sido señalado por abogados de León por actos de corrupción por, mal manejo y cero resultados al frente de la representación de la Fiscalía General de la República en Guanajuato.

Para, García Barajas el nombramiento de Vázquez Alatriste no tiene ninguna ventaja, no es de Guanajuato y difícilmente podrá colocar personal confiable en la Fiscalía.

“Desgraciadamente esto es político, no es nada con conocimiento, ni experiencia ni ninguna otra cualidad que puedan tener los abogados mas que cuestión política muy manejada”

Según, Víctor Javier García este tipo de funcionarios podrían ser sugerido por colegios de abogados en el Estado, pero nunca los consultaron y al no ver ningún cambio posiblemente la corrupción crecerá en la Fiscalía.

Colectivos de madres buscadoras en León piden más seguridad  

 

Colectivos de madres buscadoras piden que el nuevo fiscal asista a las reuniones y les brinde mayor seguridad 

Tras la elección del nuevo Fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, colectivos de buscadoras de León, piden más acompañamiento y que asista a las reuniones para tener más acercamiento con las madres buscadoras.

Paula Rojas, representante del colectivo Buscando con el Corazón, dijo que es importante el acercamiento con las familias y que esté presencial en los acuerdos que se llevan a cabo en las mesas de trabajo.

“Es importante el hecho de que la persona que esté al mando de la fiscalía del Estado esté enterado de las negligencias que ocurren dentro de las fiscalías regionales, porque, pues sí, ha habido demasiadas negligencias desde el 2020 y negligencias graves en las que se violentaron demasiados derechos humanos, tanto de las víctimas”, expresó. 

Paula agregó que lo que importa es que cumpla con los deberes que tienen para con los desaparecidos y que volteé a ver más a las familias, y que tras esta nueva postura esté presente en las reuniones.

Rocío Gómez, representante del colectivo Unidos por los Desaparecidos de León, pidió que el nuevo fiscal esté presente en las reuniones que tienen los colectivos que conforman la célula de búsqueda.

“Esperemos que él entienda estas peticiones que estamos teniendo nosotras como colectivo, también que él esté en las reuniones y que se acerque más a los colectivos”, expresó.

La representante destacó “hoy esperemos que a todos los guanajuatenses, nos vaya mejor en seguridad más que nada”. 

Colectivos Feministas de León reaccionan al nombramiento de Gerardo Vázquez Alatriste como Fiscal en Guanajuato 

Colectivos y activistas feministas han lamentado que no haya existido una mayor claridad en el proceso de designación del nuevo fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste; y han exigido resultados en cuanto a protección de los derechos de las mujeres dentro de la entidad.

Luego de que este lunes el Congreso del Estado designara a Gerardo Vázquez como nuevo fiscal del estado de Guanajuato, organizaciones en pro de los derechos de las mujeres, y activistas, se han manifestado al respecto; destacando, en primer lugar, los retos a los que este deberá enfrentarse durante su gestión.

Y es que, argumentaron, hasta el día de hoy han sido nulos los avances en cuanto a reducción de delitos como los feminicidios y las desapariciones.

"El fiscal se enfrenta a unos de los estados de mayor criminalidad y violación a los derechos humanos. De inmediato se requiere revisar el funcionamiento y los resultado de los diversos delitos (...) nos toca fortalecer la fiscalía especializada de delitos de género, que tenga capacidad dicha fiscalía para tratar los diversos delitos contra las mujeres. Esto significa que se tiene que revisar si es adecuada la estructura con la que cuenta", explicó el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio.

Así mismo, algunos de ellos lamentaron esta decisión, y recalcaron que el compromiso del nuevo fiscal "no deberá ser con quien lo nombró, sino con las mujeres y hombres de un estado que no saben qué se analizó o negoció desde sus votantes legislativos para su llegada".

"No deja de ser lamentable y ya veremos en qué se traduce la polémica y la suma de votos para su designación. Esto que, más que consenso, parece un intercambio, esperamos que sea aclarado en los próximos meses", expresó Iovana Rocha, activista por los derechos de las mujeres.

A la par, recordaron que la Fiscalía se encuentra actualmente rebasada, y su personal carece de capacitación; sin mencionar que se rehúsa a reconocer los altos niveles de violencia e inseguridad que existen en el estado.

"Serán los resultados lo que deberán hablar por él mismo, hay una deuda enorme con las  y los guanajuatenses en temas de seguridad e impartición de justicia. Tenemos una Fiscalía rebasada, con falta de capacitación y que se rehusa a reconocer lo que es evidente, ser uno de los estados más inseguros. Buscamos resultados pronto y estrategias que funcionen", agregó Alerta Violeta.

De manera puntual, la Red de Movimientos Feministas de Guanajuato pidió, entre otras cosas, cese la criminalización del aborto; se implementen protocolos especializados para la investigación de feminicidios; se atiendan los casos de personas desaparecidas, y se establezca un sistema de información actualizado, con publicación mensual de estadísticas sobre violencia de género, que sea accesible para toda la población y fácil de entender para todos los grupos de edad.

Alcaldes de San Felipe y Manuel Doblado reaccionan al nombramiento del nuevo fiscal de Guanajuato 

Esperan que la confianza "sea correspondida con el mejor trabajo" 

Presidentes municipales manifestaron su confianza en la determinación de los diputados locales, de elegir como fiscal general del Estado, a Gerardo Vázquez Alatriste.

La alcaldesa panista de San Felipe, Saraí Lepe Monjarás, manifestó que la determinación será trascendental para Guanajuato.

"Entiendo que tras un exhaustivo análisis y la máxima responsabilidad de quienes nos representan, hoy los diputados vieron en Gerardo Vázquez Alatriste el perfil que la Fiscalía requiere para la correcta impartición de justicia"

"Además, celebro la decisión al saber que él fue pionero a nivel nacional, en la implementación del nuevo Modelo de Justicia Penal", expresó.

Adolfo Alfaro, alcalde priista de Manuel Doblado, manifestó que se espera que la confianza que se le da al elegido sea correspondida con el mejor trabajo.

"Creo que no es una decisión fácil, pero a final de cuentas la decisión se tomó y hay que confiar en que el perfil que se eligió sea el mejor para bien de nuestro estado", comentó.

"Tenemos que confiar en que van a hacer las cosas de la mejor manera posible. A fin de cuentas, los diputados son elector por el pueblo y son los representantes de nosotros en el Congreso".

Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos reacciona al nombramiento del nuevo fiscal  

 

En Salamanca el Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos buscará acercamiento con Libia Dennise 

Para las integrantes del Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos la designación de Gerardo Vázquez Alatriste como Fiscal General del Estado fue decepcionante y cayó como "cubetazo de agua helada" al señalar que, no se escuchó la opinión de las organizaciones y la ciudadanía.

Buscarán un acercamiento con la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo para mostrar su descontento y solicitar intervención.

Apenas se dio a conocer la elección que realizó el Congreso del Estado para designar a quien estará al frente de la FGE por los próximos 7 años, y madres buscadoras mostraron su descontento a no estar de acuerdo con la elección de Gerardo Vázquez Alatriste, al señalar que la persona correcta era Zucé Anastasia Hernández.

"Para nosotras es decepcionante y nos cayó como cubetazo de agua fría, quizá no conocemos a esta persona pero a  todos los recomendó su trabajo, así como a la maestra Zucé la recomendaron los años que lleva trabajando a este señor desconocemos su trabajo,  no nos cayó la noticia bien... no sabemos que pasó pero estamos desconcertadas y aún sin poder digerirlo", señaló Alma Lilia Tapia, vocera del colectivo "Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos".

Destacó que desconocen cuál fue el método que utilizaron los diputados para la elección, sin embargo, por este resultado se percibió que no fueron tomadas en cuenta las voces ciudadanas, de organizaciones y colectivos.

"Estamos pensando qué vamos a hacer, pero buscaremos a la gobernadora del Estado Libia Denisse García Muñoz Ledo para mostrar nuestro descontento y ver su intervención, aunque es un organismo aparte sabemos qué puede intervenir" .
 

Partidos justifican su votación

Cinco de las seis fuerzas políticas que votaron a favor de Gerardo Vázquez Alatriste justificaron su voto en una rueda de prensa, donde se dio a conocer que el nuevo funcionario deberá comparecer ante el poder legislativo el próximo 27 de febrero.

PAN, PRI, Partido Verde Ecologísta de México, Partido del Trabajo y PRD ofrecieron una rueda de prensa luego de la designación del nuevo fiscal; solamente faltaron los representantes de Movimiento Ciudadano, quienes también votaron a favor del nuevo fiscal Gerardo Vázquez Alatriste

El coordinador de los diputados del PAN, Jorge Espadas Galván, aseguró que la impugnación del proceso de designación del Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste que anunció la bancada de Morena, no prosperará, porque aseguró que fue un proceso perfectamente legal.

 
Cinco de las seis fuerzas políticas que votaron a favor de Gerardo Vázquez Alatriste justificaron su voto en una rueda de prensa, donde se dio a conocer que el nuevo funcionario deberá comparecer ante el poder legislativo el próximo 27 de febrero.

Cuestionado sobre si los morenistas tienen derecho de impugnar, Jorge Espadas respondió: “por supuesto, pero apuesto doble contra sencillo a que no van a tener éxito”.

Se le preguntó si hubo un error en el proceso legislativo, y qué es lo que pasó cuando se esperaba que en la primera votación saliera electo el Fiscal, y si se pudiera invalidar el proceso.

Apuntó: “el proceso se llevó a cabo en estricto apego a la Constitución y a la Ley Orgánica. La Constitución es una norma que regula de manera general los temas, y estos temas se ejecutan a través de la Ley Orgánica del Poder Legislativo en el caso que nos ocupa”.

Insistió en que la Constitución nunca dice los cómo, pero que sí las leyes secundarias.

Sobre los dos votos que no fueron a favor de Gerardo Vázquez Alatriste en la primera votación, Jorge Espadas indicó que probablemente nunca sabrán quiénes fueron porque todas las legisladoras y legisladores tienen la libertad constitucional de emitir su voto en el sentido que crean conveniente.

“Durante el proceso hubo dos votos que cambiaron el sentido, ¿quién fue?, no vamos a saber nunca, porque la votación es secreta, así está diseñado, para que cualquier diputada o diputado emita su voto sin que pueda recibir presión o reclamo alguno, así está diseñado”, describió el coordinador de los diputados panistas

Declaró: “estamos dando el primer paso que tenemos que hacer para construir la paz en este país y en este estado. Tenemos una gran expectativa de lo que tiene que ser la Fiscalía General, cercana a los ciudadanos, que comunique a los ciudadanos y facilite el acceso a denunciar”.

De parte del PRI, el legislador Alejandro Arias Ávila sostuvo que a legislatura cumplió con su mandato legal y constitucional, de darle un fiscal a Guanajuato, por mayoría de votos. “Ahora lo que viene hacia adelante es exigirle a Gerardo (Vázquez Alatriste) que les dé resultados a los guanajuatenses, que de la manera más pronta pueda avalar con hechos el nombramiento que se le hizo por parte de 25 diputadas y diputados. El reto es a la brevedad dar resultados”.
 

 

Por su parte, Sergio Contreras Guerrero, líder del grupo parlamentario del PVEM destacó que el gran reto que se tiene es a partir de ahora, “nosotros cumplimos con una obligación y una responsabilidad que teníamos cuando nos votaron los guanajuatenses, de designar a una persona con las calificaciones, las capacidades y sobre todo la experiencia en la procuración de justicia. Hoy eso se tiene y lo avalaron 25 diputadas y diputados. Esta fracción y este congreso deberán ser vigilantes de los resultados que dé".

La diputada Carolina León Medina, del PT negó que ya no sea parte de la cuarta transformación, y enfatizó que votó a favor de Vázquez Alatriste porque puso como prioridad a Guanajuato, “aplaudir que en el Congreso se llevó a cabo un ejercicio en donde los diputados cumplimos con nuestro trabajo, que es ser la voz y hacer valer el derecho del ciudadano. Es conveniente que asumamos nuestra responsabilidad como legisladores, y es competente saber también que era de nuestra responsabilidad, asignar, votar al Fiscal, me es muy grato, tener de conciencia la trayectoria de Gerardo Vázquez, quien es una persona con capacidad y con reconocimiento federal, vamos a estar al pendiente que se lleve un buen trabajo”.

Finalmente, la congresista representante del PRD, María del Pilar Gómez Enríquez presumió que los diputados cumplieron con su deber, el de elegir a la persona titular de la Fiscalía General del Estado, “elegir a través de nuestro voto a la persona responsable de la procuración de justicia de nuestro estado. Destacar también que este proceso que hoy se agota, de designación, siempre estuvo apegado al principio de legalidad y conforme a la normativa legal aplicable”. 

 
 

En esta rueda de prensa, se informó que el nuevo fiscal tiene que comparecer ante el congreso el próximo  27 de febrero para que informe cómo recibió la fiscalía y cuál será su plan de trabajo.


*Con información de Daniel Moreno, Fabricio Moreno, Jonathan Juárez, Yadira Cárdenas, Ana Ortigoza y Ericka Ruiz. 
 

Más noticias sobre Gerardo Vázquez Alatriste 

Eligen a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo fiscal de Guanajuato

En duda Gerardo Vázquez Alatriste para la Fiscalía de Guanajuato 

Cuestionan a Zucé Hernández, candidata a la FGE en Guanajuato, por caso de niño asesinado en León

Temas

Te recomendamos leer