Viernes, 11 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

Suman 91 casos de dengue en Guanajuato, varios con signos de alarma

Otros nueve casos de dengue fueron confirmados en el municipio de Irapuato. En Abasolo, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Silao y Salamanca también
Vida Pública

René Fúnez

Suman 91 casos de dengue en Guanajuato, varios con signos de alarma Suman 91 casos de dengue en Guanajuato, varios con signos de alarma

Alarman casos de dengue en Guanajuato. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó este miércoles que en el estado suman 91 casos de dengue y 10 de ellos dentro de la clasificación de dengue con signos de alarma (DCSA)

La gran mayoría de los casos confirmados son bajo la clasificación de dengue no grave (DNG). La dependencia estatal no reporta ninguna muerte.

La gran mayoría de casos se reportan en el municipio de Acámbaro con 55 casos confirmados por la Secretaría de Salud. En el municipio de Victoria suman 12 casos y en Celaya se reporta un acumulado de 10 casos. 

 
La gran mayoría de casos de dengue se reportan en el municipio de Acámbaro. Foto: Especial

Otros nueve casos fueron confirmados en el municipio de Irapuato. En Abasolo, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Silao y Salamanca, se confirmó un caso. 

Con lo reportado por la Secretaría de Salud de Guanajuato suman nueve de los 46 municipios que han confirmado casos.

"El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema. La enfermedad puede progresar a formas graves", señala la  Organización Mundial de la Salud.

 
Con lo reportado por la Secretaría de Salud de Guanajuato suman nueve de los 46 municipios que han confirmado casos de dengue. Foto: Especial

Para evitar su proliferación, la OMS señala que se debe evitar la recolección de agua en recipientes al aire libre para que no se conviertan en lugares de reproducción de mosquitos; cubrir adecuadamente los tanques y depósitos de agua para mantener alejados a los mosquitos; evitar acumular basura, tirar la basura en bolsas de plástico cerradas.

Temas

Te recomendamos leer