Tras sequía en Guanajuato, seguro cubre pérdidas de ganado millonarias en 2024


La sequía del año pasado dejó una huella profunda en Guanajuato, afectando a miles de productores agrícolas y ganaderos. Foto: Archivo
Guanajuato, México.- Más de 10 mil hectáreas de cultivo y 4 mil cabezas de ganado se perdieron en Guanajuato el año anterior. En total, más de 5 mil productores que debieron recibir apoyo de la Secretaría del Campo, derivado de los efectos de la sequía. Con un costo superior a los 21 millones de pesos, el seguro catastrófico cubrió las pérdidas agrícolas y de animales que los productores guanajuatenses sufrieron el año anterior.
Si bien la póliza de aseguramiento es un recurso del que se dispone anualmente para apoyar a los productores, en 2024 el monto del mismo ascendió a los 21 millones 92 mil 341 pesos; lo que benefició a 5 mil 694 personas.

La Secretaría del Campo informó que, de dicho monto, 18.6 millones se destinaron a las pérdidas de cultivos que no pudieron cosecharse debido a la falta de lluvias. Aquellos más afectados fueron los de maíz, sorgo y frijol, del ciclo Primavera - Verano. Por otro lado, 2.4 millones se otorgaron al sector pecuario, para la cobertura de 4 mil 122 cabezas de ganado que se perdieron, beneficiando con ello a 693 personas.
Los municipios donde se reportaron estas pérdidas, que debieron ser apoyados mediante el seguro catastrófico, fueron: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande y el Alto; Atarjea, Doctor Mora, Irapuato, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San José Iturbide, Juventino Rosas, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago, Victoria, Ocampo, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Celaya, Dolores Hidalgo y Guanajuato.
Más noticias sobre Guanajuato:
El Ángel que te cuida: ¿A quiénes apoya la fundación de Santa Fe Klan?
Vicente Pérez López es nuevo Comandante interino de la XII Región Militar