Martes, 25 Febrero, 2025

9 ℃ Guanajuato

Urgen propuestas para evitar presentación de ‘narcoartistas’ en Guanajuato

Autoridades consideran necesario un análisis para saber si es necesario hacer modificaciones en la Ley para evitar eventos de narcocorridos en Guanajuato 

Vida Pública

Staff Correo

Urgen propuestas para evitar presentación de ‘narcoartistas’ en Guanajuato  Urgen propuestas para evitar presentación de ‘narcoartistas’ en Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato.- Tras el llamado del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para que los municipios suspendan las carreras de caballos y peleas de gallos en palenques y ferias para evitar la llegada de los grupos delincuenciales, varias autoridades dieron a conocer sus opiniones sobre el tema.

Algunos consideran necesario hacer un análisis para saber si es necesario hacer modificaciones en la Ley. Además, otros señalaron que, aunque este tipo de música es una expresión de la realidad que se vive, no que debe promoverse la violencia en Guanajuato.

Urgen análisis de eventos de narcocorridos en Guanajuato

La presidenta del Congreso de Guanajuato, Cristina Márquez Alcalá, se limitó a señalar que se tiene que llevar a cabo un análisis para determinar si es necesario o no modificaciones legislativas.

La legisladora dijo que no podía emitir una postura respecto al tema, pues no contaba con un contexto ni documento sobre la propuesta que hará el gobernador a los alcaldes.

 
Cuestionan la asistencia de cantantes de narcocorridos en Guanajuato. Foto: Especial 

“No tenemos nosotros el contexto para poderle dar una opinión, necesitaríamos partir de una propuesta específica para saber cuál es la problemática que se busca atender. Entonces no habría más que pudiéramos estar profundizando mientras no tengamos un documento de análisis”, señaló la legisladora del PAN.

El lunes, el mandatario estatal explicó que la propuesta de prohibir peleas de gallos y carreras de caballos surgió del comandante de la XII Región Militar, Enrique Covarrubias, con la finalidad de disminuir los riesgos para los asistentes a ferias o palenques pues a decir de Diego Sinhue Rodríguez, este tipo de eventos propicia las apuestas y la llegada de delincuentes. Ante ello, dijo que la propuesta se hará en todos los municipios y que se aplique en las ferias de Irapuato, Salamanca y León.

Al cuestionarla si es necesario que se lleve a cabo una regulación del tema, la diputada panista refirió que primero hay elementos que revisar.

“Hay un marco general, que se tiene que atender y hay un marco municipal administrativo que también se tendría que estar atendiendo para este caso y para cualquier otro similar de cuestiones de prevención”.

Narcocorridos en Guanajuato muestran una realidad

Pese a que los narcocorridos son una expresión de la realidad que se vive, se ha pedido a los municipios que sean cuidadosos con los espectáculos que llevan a ferias o palenques, porque de alguna manera se está avalando dicha música, señaló la titular del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Adriana Camarena de Obeso.

Dijo que lo que se busca desde el instituto, es incidir en que las historias se pueden contar desde otra narrativa, “nos tocó vivir la violencia, nos tocó vivir el narcotráfico y eso es lo que la población expresa, nosotros lo que hemos estado trabajando con los jóvenes es llevarlos a reflexionar qué es lo que están contando y cómo lo podrían contar de una manera alterna a esto que sucede”.

 
Foto: Especial 

Así lo declaró respecto que las autoridades de León y Salamanca, contrataron al polémico artista Peso Pluma cuyas letras están destinadas a ensalzar a grupos delincuenciales y hacer clara apología a la violencia, al uso de armas y consumo de drogas.

“Esto que sucede lo reconocemos que existe, pero cómo podría yo cambiar mi comunidad para que esto dejara de existir, en términos de lo que provoca esta situación, me lleva a la violencia, me lleva a la muerte, me lleva a la destrucción de mi propio cuerpo, a perder mi salud”, señaló.

Por ello, dijo que se ha insistido en los municipios que sean cuidadosos con los espectáculos que promueven.

“Si yo llevo esto, es porque yo lo avalo, porque creo en ello y lo que hemos pedido es que hagan una reflexión, hay una infinidad de expresiones que entretienen, que divierten y que alegran y que hagan una reflexión sobre ese tema”.

A decir de Adriana Camarena, varios municipios han respondido de manera positiva al llamado que se hace, pero otros – sin mencionar cuáles- “se van con la inercia, con la moda, se va uno con el que está teniendo más éxito, lo que uno cree que va a traerle más público o más prestigio”.

 
Cuestionan eventos de narcocorridos en Guanajuato. Foto: Especial 

No obstante, afirmó que en el momento que se platica con las autoridades municipales y se les muestra que hay diversas expresiones culturales que también van a entretener y a divertir a la ciudadanía, si hay mucha respuesta.

“A la hora que una plática y les dice, ‘por qué no traemos esto o esto otro, es igual de divertido, se van a entretener igual, pero tú haces una propuesta distinta a lo que ya es suyo, si ya vemos todos los días esta situación, por qué no hacemos una alternativa’”, concluyó.

También quieren prohibir la pelea de gallos en San José Iturbide

Desde el inicio de la administración se tuvo en claro no conceder ningún tipo de permiso para la realización de carreras de caballos, y peleas de gallos, por situaciones de seguridad que se vivieron cuando se efectuaban este tipo de eventos. Así lo informó Jesús Jaime Valencia, secretario del ayuntamiento en San José Iturbide.

Resaltó que este tipo de eventos proliferaron durante la pasada administración, donde incluso el ayuntamiento antecesor aprobó que fuera declarado este tipo de eventos como Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio.

“Fue el pasado 13 de noviembre del 2018 cuando se aprobó por cabildo, elevar las peleas de gallos, carreras de caballos entre otros, a nivel de Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio”, indicó.

 
Foto: Especial 

Sin embargo, el que se diera esta situación con llevaba algunas situaciones de apuestas, siendo un riesgo inminente, pues desafortunadamente se atrae al municipio otro tipo de turismo.

Ante ello, la recomendación que efectuó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como también de la Sedena para que no se lleven a cabo este tipo de situaciones, se consideró desde el inicio de la administración, por lo que canceló y se cancelará todo evento de este tipo de índole.

En el mismo sentido, aseguró, incluso el tema será tocado al interior del Ayuntamiento para tratar de ‘echar para atrás’ lo aprobado por el anterior Gobierno. Esto a propuesta del gobernador, por lo menos la parte de carreras de caballos y pelas de gallos.

En cuanto a la contratación de grupos que enaltecen la actividad criminal, indicó que se deberá tomar en cuenta, por lo que se trabajará para los posteriores eventos que se realicen, considerando la recomendación que se ha efectuado.

Esto, porque ya se tenía una contratación con anterioridad de los grupos que se presentarán en la feria San José Iturbide 2023 la cual se realizará del 17 al 23 de marzo, sin embargo, se tomará en cuenta para lo que se venga más adelante, finalizó.

Te recomendamos leer