Domingo, 02 Febrero, 2025

22 ℃ Guanajuato

¿Cómo funciona la venta de boletos en línea para la Feria de León? Desmienten fraudes

El Patronato de la Feria de León asegura que el sistema de boletos en línea para los conciertos está diseñado para evitar la reventa 
León

Carolina Esqueda

¿Cómo funciona la venta de boletos en línea para la Feria de León? Desmienten fraudes ¿Cómo funciona la venta de boletos en línea para la Feria de León? Desmienten fraudes

Patronato de la Feria desmiente fraude con boletos para conciertos en León. Foto: Archivo

León, Guanajuato.- El sistema de emisión de boletos digitales para los conciertos del Foro Mazda en la Feria de León está diseñado para permitir un máximo de dos entradas por correo, por lo que sería imposible que una misma persona obtenga 88 códigos que luego pueda poner en reventa, afirmó el Patronato en rueda de prensa.

Con el acompañamiento del CEO de la empresa Access para explicar cómo funciona el sistema y desmentir las acusaciones de fraude y complot con los revendedores, el director del Patronato, Alonso Limón Rode, dijo ante la prensa que la demanda para los últimos dos conciertos, el de Caifanes y el de Yuridia, sobrepasó la capacidad máxima de generación aleatoria de códigos, que permite hasta 180 mil entradas a la vez.

 

 

 
Con el acompañamiento del CEO de la empresa Access para explicar cómo funciona el sistema de la Feria de León. Foto: Archivo 

Rodrigo González, CEO de la compañía en México, aseguró que las promesas de tener hasta 88 códigos QR listos para la reventa son simplemente imposibles debido a que los mecanismos del sistema no lo permiten, por lo que lo más probable es que ese tipo de anuncios sean una estafa.

“Como boleteras, trabajamos con uno de los mejores sitios donde la gente entra y un algoritmo los va organizando. Estamos recibiendo entre 10, 20 y 30 mil personas por segundo. Con Caifanes, se pasó de los 180 mil personas, que es el límite que pusimos, y realmente hubo un flujo de más de 350 mil personas tratando de entrar. Sí vimos publicaciones de gente diciendo que tiene 80 o 200 códigos, pero que lo compruebe, porque mucho de esto también lo vi en las puertas. Solo con Chayanne, en una puerta, tuvimos casi 300 personas que compraron reventa y fueron repelidas”, declaró.

El CEO también presentó un video para demostrar el funcionamiento del sistema, afirmando que es el mismo que se utiliza en boleteras digitales de todo el mundo y está configurado para eliminar a los bots, que son los primeros en tratar de ingresar, mientras que los códigos se generan de forma aleatoria conforme el sistema va dando el acceso.

 

 

 El CEO también presentó un video para demostrar el funcionamiento del sistema de  boletos en línea para la Feria de León. Foto: Archivo

Según datos de la empresa, el de Yuridia ha sido el concierto que más solicitudes de entrada ha registrado hasta el momento, con 400 mil peticiones, seguido de Caifanes. Mientras que con el resto de los artistas nunca se superó la demanda de los 100 mil, mientras que el número disponible de accesos gratuitos es de 16 mil 200, respetando el aforo permitido por Protección Civil al interior de la Velaria.

Además de Guanajuato, hubo registros provenientes de Jalisco, Irapuato, Zacatecas, Aguascalientes y también de Estados Unidos para conseguir un lugar en esos dos conciertos.

Limón Rode, por su parte, le recordó a la gente que los accesos al foro son limitados y el lugar tiene una capacidad máxima de 21 mil personas, donde de forma gratuita se autorizaron 16 mil 250 accesos, mientras que con costo se asignaron 3 mil 200 lugares, los cuales no presentaron problemas de saturación del sistema. 

“Entendemos su enojo, pero también pedimos comprensión, porque tenemos un recinto que es limitado. Tiene una capacidad máxima de entrega de 16 mil 200 accesos gratuitos y nos encantaría tener un recinto más grande, pero les puedo decir que particularmente en los casos de Chayanne y de Caifanes, ni siquiera el estadio Azteca o el recinto más grande del mundo pudiera cumplir con la demanda que generaron” expresó. 

 Acusan de campaña de difamación en redes por venta de boletos de la Feria de León 

 Rodrigo González afirmó que con la alta demanda de accesos gratis también detectaron varios videos falsos circulando en redes sociales, donde hicieron creer que el sistema permitía la emisión de cientos de códigos por un solo usuario, valiéndose de enlaces falsos o imágenes editadas.

 “Hay una imagen donde dice 1x100 y no se genera así, realmente es photoshop total porque si tuviera 100 habría un listado de 100 y no de 2, solamente pudo adquirir 2 boletos y fue una edición que le hicieron. Si generara 100 o 200 toda la hoja que aparece ahí estaría llena. Están creando muchos fakes, hemos checado mínimo 50 videos y el URL ni siquiera es de nosotros, creo que ha habido gente invocada a descalificar y están creando otras páginas para descalificar esto” afirmó.

 

Más noticias sobre la Feria de Léon

Así puedes obtener tus boletos gratuitos para la Feria de León 2025

Circo Roberts: diversión de tradición en la Feria León 2025

¿Qué espectáculos de la Feria de León 2025 puedes disfrutar este fin de semana?

Te recomendamos leer