Guanajuato anuncia plan para enfrentar aranceles de Trump y posible cierre de GM
Guanajuato, Guanajuato.- Ante el nuevo escenario comercial internacional y las amenazas de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, el gobierno de Guanajuato anunció una serie de estrategias para proteger el empleo y fortalecer su economía.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó el ‘Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico’, con el que busca mantener la competitividad del estado y garantizar estabilidad a sus empresas y trabajadores.
“El objetivo principal es salvaguardar los empleos y fortalecer el tejido empresarial. En Guanajuato no nos quedamos de brazos cruzados, tomamos acciones concretas para impulsar el crecimiento económico y la estabilidad de nuestra gente”, afirmó la mandataria estatal.
El plan, que fue anunciado a través de un comunicado oficial del gobierno estatal, enfatiza la importancia de la coordinación entre distintos niveles de gobierno y el sector privado para hacer frente a los desafíos globales.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, resaltó que la unidad entre autoridades, empresarios y la sociedad es clave para superar los obstáculos y asegurar el desarrollo del estado.
¿De qué trata el Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico de Guanajuato?
La estrategia presentada se sustenta en cuatro pilares fundamentales:
- Macro - Núcleo de decisiones económicas nacionales: Coordinación con actores clave a nivel nacional para diseñar respuestas ante los aranceles, incluyendo la creación de un "War Room Nacional" con empresarios y especialistas en comercio.
- Grande - Núcleo de decisiones económicas estatales: Formación de un "Cuarto de Guerra Estatal" con la participación de los principales clústeres industriales del estado (automotriz, aeroespacial, agroindustrial y químico) para fortalecer su competitividad.
- MiPyMEs - Valor Guanajuato: Apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas mediante financiamiento, capacitación en comercio exterior y digitalización para integrarlas en cadenas de valor.
- Social - Vocación productiva para PYMES: Impulso a productores y negocios locales con programas como Ecosistemas de Prosperidad, Marca GTO 2.0 y Microcredenciales, fomentando el consumo local.
¿Qué medidas busca tomar Guanajuato ante aranceles de Trump?
Dentro de las medidas específicas que se implementarán ante el panorama económico para Guanajuato destacan:
- Inicio del War Room Nacional en febrero de 2025 con la participación de organismos empresariales y expertos en comercio exterior.
- Mayor respaldo a las MiPyMEs con financiamiento innovador y capacitación en nearshoring y comercio exterior.
- Incentivo al consumo local mediante la priorización de empresas guanajuatenses en compras gubernamentales.
- Programas de capacitación y profesionalización en comercio exterior, sourcing y marketing industrial.
- Organización de misiones comerciales para vincular a productores locales con mercados nacionales e internacionales.
Buscan impulsar la Marca Guanajuato
El gobierno estatal reforzará la estrategia Marca Guanajuato para promover productos locales en mercados nacionales e internacionales. Además, con programas como Ecosistemas de Prosperidad, se busca fortalecer la cadena de valor, generar empleo y estimular la economía regional.
Con estas acciones, Guanajuato se posiciona como un estado sólido y competitivo, garantizando certidumbre económica a sus ciudadanos y sectores productivos. El gobierno de la entidad reafirma su compromiso con la protección del empleo y el crecimiento empresarial ante los desafíos del comercio global.
Más Noticias de Guanajuato
Marcelo Ebrard asegura que GM no moverá toda su producción de México
Trabajadores de GM en Silao protestan por falta de espacios para descanso en la planta
Sindicato pide calma ante posible traslado de planta GM a Estados Unidos: “no es un hecho”