Así puedes tramitar tu pensión de adulto mayor en Coroneo si fuiste migrante en EUA
Acámbaro, Guanajuato.- Marisol Gómez Nogues, auxiliar administrativa de la Dirección de Atención a la Mujer y el Migrante de Coroneo, indicó que en esta área se trabaja con el programa Beneficios Federales, mediante el cual se ayuda a los adultos mayores de más de 62 años que trabajaron en Estados Unidos a tramitar su pensión.
Aquellos adultos mayores de 62 años que trabajaron de forma legal por más de 10 años en Estados Unidos y que contaron con seguridad social pueden recibir una pensión por la gran labor que realizaron en ese país.
Los adultos mayores deben acudir a la oficina de la Dirección de la Mujer y Atención a Migrantes para entregar su documentación y dar inicio al trámite. La documentación requerida es:
- Copia del Acta de Nacimiento.
- Copia de una identificación oficial (INE).
- Documento del Seguro Social de Estados Unidos.
- Comprobante de domicilio reciente.
Después de que los interesados entreguen la documentación requerida, se crea un expediente, el cual es enviado a la Subsecretaría del Migrante en el Gobierno del Estado. Luego, después de un tiempo, se les manda llamar para que acudan a las oficinas, apoyándolos con el traslado de manera gratuita.
En las oficinas del estado se verifica que toda la documentación esté en regla. Después de este análisis, se envía al consulado, quien valora si todo está bien y es factible para ingresar al programa de la pensión.
Hasta el momento, se cuentan con 25 expedientes. Dado que este es un programa abierto todo el año, se puede recibir la documentación en cualquier momento. En cuanto la Subsecretaría del Estado solicita los expedientes, se envían mediante un sistema para dar inicio a los trámites.
Más noticias sobre Coroneo
¿Conoces la belleza montañosa, tradiciones y atractivos turísticos de Coroneo? Da un vistazo
Coroneo construye nuevo Centro Acuático con alberca semi olímpica
Cierra PREP con victoria de Luis Fernando Velázquez, nuevo alcalde de Coroneo