¿Cómo puedo cuidar a mi mascota durante la ola de calor en Guanajuato?
La activista Daniela Pesqueira comparte recomendaciones cruciales para proteger a tu mascota y la fauna silvestre ante el calor y la sequía en Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato.- Guanajuato, al igual que muchas otras regiones del país, está enfrentando una intensa ola de calor con temperaturas que alcanzan hasta los 38 grados. Te compartimos las recomendaciones la activista Daniela Pesqueira para proteger a tu mascota ante la sequía.
Daniela Pesqueira, representante de Tlacuatzín Rescue Guanajuato Capital, comparte recomendaciones cruciales para proteger a nuestras mascotas y la fauna silvestre en estos tiempos extremos en donde el calor no ha dado tregua y la lluvia no se ha hecho ver de manera abundante.
¿Cómo puedo cuidar a mi lomito durante la ola de calor en Guanajuato?
Daniela, quien ha trabajado durante años en la protección y rescate de animales, enfatiza la necesidad de no exponer a las mascotas al sol directo y asegurar que tengan acceso constante a agua fresca y limpia.
“Es esencial cambiar el agua regularmente y mantenerla en la sombra para evitar que se caliente (…) además, las mascotas deben estar en lugares ventilados tanto como sea posible”.
Un punto crítico señalado por Pesqueira es la importancia de no pasear a los perros durante las horas de mayor calor.
“He visto a personas paseando a sus mascotas a mediodía y eso puede causarles serios daños en las patas debido a la alta temperatura del pavimento (…) lo ideal es sacar a pasear a los perros después de las seis de la tarde, cuando el sol ya no es tan intenso”.
Hace un llamado a la ciudadanía para que no deje a sus mascotas en coches estacionados, incluso si las ventanas están un poco abiertas. “Las temperaturas dentro de un vehículo pueden subir rápidamente y ser mortales para los animales”
¿Cómo puedo ayudar a la fauna silvestre ante calor y sequía en Guanajuato?
En cuanto a la fauna silvestre, Pesqueira sugiere colocar contenedores de agua en áreas accesibles, especialmente si se vive cerca de zonas boscosas. “Pequeñas acciones como estas pueden marcar una gran diferencia en el bienestar de estos animales”.
Un ejemplo de esto, comentó es las instalaciones de DIF Estatal en Paseo de la Presa, donde señala que ha podido constatar que se han colocado recipientes con agua para los tlacuaches que bajan a beber.
La representante Tlacuatzín Rescue de advierte sobre la creciente desconexión entre las personas y la naturaleza, que se refleja en prácticas dañinas como dejar residuos plásticos, vidrios y aluminio en el campo, lo que puede generar incluso incendios forestales debido al efecto lupa del vidrio.
“Hago un llamado a crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente: no arrojar basura, cuidar el agua y respetar nuestro entorno”.
Daniela invita a ciudadanos a proteger a los animales y cuidar el medio ambiente
Daniela Pesqueira insta a la ciudadanía a cuidar a sus mascotas manteniéndolas protegidas del sol, no encadenarlas ni exponerlas al calor extremo.
“Si no hay otra opción y las mascotas deben estar en la azotea, es crucial asegurar que tengan sombra y un lugar ventilado (…) En esta temporada de crías de tlacuaches, pido a los ciudadanos que les ofrezcan agua y, si encuentran uno, contacten a Tlacuatzín Rescue para recibir instrucciones sobre cómo proceder”, lo anterior a través de sus redes sociales como su página de Facebook 'Tlacuatzín Rescue Guanajuato Capital'.
El llamado es claro por parte de la activista, proteger a nuestros animales y cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida que puede aliviar el impacto de estas altas temperaturas y contribuir a un entorno más seguro y saludable para todos.
Más noticias de Guanajuato
Coqueta roba corazones de Veterinarios de Guanajuato y se recupera de lo vivido en La Sauceda
¿Cómo sigue Coqueta, la perrita que sufrió maltrato animal en Guanajuato? Así va su estado
¿Están preparadas tus mascotas? Guanajuato alista vacunación antirrábica