Martes, 08 Abril, 2025

10 ℃ Guanajuato

Además de sequía Parque Metropolitano de León enfrenta plaga de muérdago en árboles

La plaga de muérdago amenaza a un tercio de los árboles del Parque Metropolitano en León, ya que los debilita y podría secarlos
León

René Fúnez

Además de sequía Parque Metropolitano de León enfrenta plaga de muérdago en árboles

León, Guanajuato.- En el Parque Metropolitano la sequía que ha dejado sin agua a la presa El Palote no es el único problema que se enfrenta. Un gran porcentaje de sus árboles tienen plaga.

La principal plaga es el muérdago, que debilita a los árboles que están infestados y puede llegar a matarlos en caso de que no se atienda el problema.

La presa el Palote se secó por la sequía que atraviesa Guanajuato.Fotos: René Fúnez

Al cierre del 2023 se reportó que los árboles afectados en este parque sumaban 4 mil 369, es decir, el 33% de los 13 mil que existen en el inventario del Metropolitano.

Un 33% de los árboles tienen plaga.

En un recorrido realizado por Periódico Correo en el Parque Metropolitano se pudo constatar la presencia del muérdago en varias especies arbóreas como jacarandas, pinos, mezquites, entre otros.

Leoneses notan calor y afectaciones en árboles

Este pulmón de León está en riesgo si no se pone atención a la salud de sus árboles. Fotos: René Fúnez

Jazmín visita este parque con regularidad para traer a sus hijos a jugar. Para ella la falta de agua en la presa ha provocado que “se sienta más calor” y en su caso, tiene conocimiento de que el muérdago es una plaga, aunque para ella es un tema del que no mucha gente está enterada y por eso no reporta si tiene árboles infestados.

“A mí me parece que sí deben intervenir más las autoridades porque los árboles si no se mueren por falta de agua se van a morir por la plaga. Mucha gente no saben que esa plaga puede matar a los árboles pero en mi colonia (Chapalita) sí fueron una vez los de gobierno a podar y quitarla y ahí yo supe que esas plantitas eran plaga”, señaló.

Las familias esperan que llueva este año para que la presa y los árboles se recuperen.

Román visita el Parque Metropolitano para correr. Para él hay un aparente daño en los árboles, aunque considera que también puede ser la falta de agua que provoca que el parque no luzca tan verde como en otras ocasiones.

Fotos: René Fúnez

“Yo no sabía eso del muérdago, pero sí he notado que se ven como con poca vida, pero yo creo que es más por la falta de agua que ahorita hay. Ojalá este año llueva porque ya ve que la están tanteando. Ojalá llueva para que la presa tenga agua y también los árboles estén en mejores condiciones porque es de los únicos parques así de grandes que tenemos”, dijo.

Más noticias de León:

Descartan que árboles trasplantados al Parque Metropolitano de León estén en mal estado: "los estamos cuidando"

Por reto viral, entran a las ruinas de la Presa del Palote en León y quedan atorados

Presa del Palote en León pasa de su máximo a su mínimo de agua en 9 años

Temas