Descartan que árboles trasplantados al Parque Metropolitano de León estén en mal estado: "los estamos cuidando"


Fotografía de los árboles trasplantados en el Parque Metropolitano, mostrando su apariencia actual. Foto: Carolina Esqueda
León, Guanajuato.- La dirección de Obra Pública descartó problemas con el arbolado trasplantado al parque Metropolitano, como parte de la obra del puente vehicular de avenida Transportistas, luego de que la semana pasada el activista Paco Flores denunciara que varios lucían secos e incluso a punto de caerse, presumiblemente por no lograr adaptarse a su nuevo entorno.
La dirección de Obra Pública descartó problemas con el arbolado trasplantado al parque Metropolitano, como parte de la obra del puente vehicular de avenida Transportistas, luego de que la semana pasada el activista Paco Flores denunciara que varios lucían secos e incluso a punto de caerse, presumiblemente por no lograr adaptarse a su nuevo entorno.
Cabe recordar que, por las obras de construcción del puente, a finales de diciembre el municipio autorizó el trasplante de 63 árboles sobre el bulevar Morelos para darle paso a la nueva estructura, el cual se efectuó en tres días por parte de la constructora contratada para hacer las obras.
El activista compartió varias imágenes en su cuenta de Twitter/X la semana pasada, denunciando el estado de varios ejemplares cuyo follaje lucía seco o con las ramas desnudas.
“La información es totalmente errónea, nuestros inspectores de Medio Ambiente hacen revisiones cotidianas y al contratista le obligamos por contrato, que tenga un especialista ambiental y aparte la revisión externa también tiene un especialista. Esto es un tema del agua y le estamos dando la importancia que se debe (...) Aparte estamos en época invernal, no estamos en primavera, y en estas fechas casi todo el arbolado no está floreciendo. No están secos” dijo al respecto el director de Obra Pública, Israel Martínez Martínez.
De acuerdo con el reporte proporcionado por la dirección de Medio Ambiente, mientras que a los ejemplares de hoja perenne les tomó poco tiempo adaptarse a su nuevo entorno y lucen un follaje verde, también hubo especies caducifolias entre los trasplantes, las cuales perdieron sus hojas debido a la temporada, aunque sus troncos permanecen verdes y algunos ya presentan sus primeros brotes.
“Cuando un árbol es reubicado le toma unos días poderse acoplar al nuevo entorno. Están en ese proceso y lo estamos hidratando, lo estamos cuidando, le estamos poniendo tierra a todos sus componentes y se está llevando a cabo todo lo necesario para su supervivencia” expresó Israel Martínez.
Más noticias de 'León':
Suman 300 colonias afectadas por cortes de agua ante fuga en tanque de distribución de Jerez en León
¿Cómo afecta la propuesta para reformar el reglamento del Patronato de la Feria de León?
¿Qué día tendré agua en León? Así funcionará el tandeo en las 143 colonias afectadas