De Oaxaca a Tarandacuao, Brayan comparte sus exóticos mezcales de tarántula, alacrán y más
Los mezcales exóticos tienen propiedades medicinales que sirven para personas hipertensas, diabéticas, con problemas de artritis, migraña o glucosa

Tarandacuao, Guanajuato.- En el corredor artesanal que se instaló en Tarandacuao, se cuenta con artesanos de la localidad y de estados como Guerrero, Durango y Oaxaca, de donde es originario Brayan Alexander, quien se dedica a la venta de mezcal, mezcal artesano y cremas elaboradas con mezcal, así como jugos naturales.
La familia de Brayan cuenta con una hacienda en Huajuapan de León, Oaxaca, donde sus abuelos elaboran el mezcal. Además, desde hace algunos años, surgió la idea de darle variedad a sus productos, por lo que comenzaron a elaborar mezcales exóticos de tarántula, alacrán, víbora y avispa.
Entre los productos que ofrecen en los estados que visitan se encuentran la crema de mezcal y jugos naturales y artesanales de arándanos, uva y frutos rojos.
Mezcales exóticos en Tarandacuao tienen propiedades medicinales
"En Oaxaca se queda una parte de la familia, quienes se dedican a la elaboración de los productos, mientras mis padres y yo salimos por toda la República Mexicana a ofrecer el mezcal y sus variedades. En ocasiones, acudimos a ferias o exposiciones artesanales a las que nos invitan. Los mezcales exóticos tienen propiedades medicinales que sirven para personas hipertensas, diabéticas, con problemas de artritis, migraña o glucosa, es por eso que añadimos los animales para que la gente vea que tienen propiedades naturales".
Por segunda ocasión, están en el corredor artesanal de Tarandacuao. En su anterior visita, la respuesta de la gente fue buena, y esperan que este año la ciudadanía que ya los conoce regrese a comprar sus productos para disfrutar con su familia.
El mezcal preparado es uno de los que más se vende, dependiendo del gusto de las personas. Los que no consumen mucho alcohol optan por las cremas, consideradas algo gourmet. Los que beben un poco más eligen los mezcales blancos, naturales o reposados, siendo estos los más tradicionales de Oaxaca.
Las cremas contienen un volumen de 6 grados de alcohol, no tan fuerte para las personas que no consumen tanto, mientras que los mezcales naturales tienen de 45 a 48 grados, variando según el sabor o agrado de los consumidores.
¿Cuánto cuestan los mezcales naturales y gourmet?
Los precios del mezcal gourmet oscilan entre 200 y 300 pesos, y los mezcales naturales se venden en 300 pesos, manteniendo precios accesibles para la ciudadanía que gusta de un buen mezcal.
Durante sus recorridos por la República Mexicana, han estado en Jerécuaro, León y en exposiciones artesanales, ferias o eventos de los municipios aledaños.
Más noticias de Guanajuato
La Acapulqueña: un siglo de tradición en la venta de pulque en Coroneo
Ofrece Tarandacuao variedad de arte y turismo en vacaciones de Semana Santa
¿Sin planes para vacaciones? Visita el balneario de ‘Ojo de Agua’ en Tarandacuao