Apagón nacional: ¿Cómo proteger tus aparatos electrónicos?
Ante el reciente apagón nacional, protege tus aparatos electrónicos y así prevenir los posibles daños.
Ciudad de México, México.- Durante la noche del martes 7 de mayo, al menos 13 estados de la República Mexicana experimentaron fallas en el suministro eléctrico en diversas zonas. Reportes provenientes del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) indicaron que, tras emitir una Alerta de Emergencia, áreas de la capital del país, Estado de México, Hidalgo, Puebla y otros estados reportaron apagones de luz.

Ante el reciente apagón nacional, protege tus aparatos electrónicos y así prevenir los posibles daños. (Foto: Twitter)
La situación, además de generar inconvenientes, plantea preocupaciones sobre la protección de los aparatos electrónicos en los hogares afectados. Ante esto, es importante conocer algunas recomendaciones para salvaguardar estos dispositivos.
¿A qué se deben los apagones en diferentes estados del país?
Aunque aún no se han proporcionado detalles específicos sobre las causas exactas de los apagones, se especula que podrían estar relacionados con el aumento de la temperatura.
La demanda de energía eléctrica tiende a aumentar durante las olas de calor, ya que se incrementa el uso de aires acondicionados y ventiladores, lo que ejerce presión adicional sobre el sistema eléctrico.
Protege tus aparatos electrónicos de esta manera
Ante el reciente apagón nacional, protege tus aparatos electrónicos y así prevenir los posibles daños. (Foto: Twitter)
Para que no se dañen tus aparatos electrónicos puedes usar las siguientes herramientas:
- Sistemas Electrónicos de Energía Ininterrumpida (SEEI), también conocidos como "no breaks", estos dispositivos pueden proporcionar energía eléctrica durante unos minutos después de que se interrumpa el servicio. Esto te da tiempo para guardar archivos y apagar los aparatos correctamente, evitando daños.
- Protectores de sobretensión: Estos dispositivos pueden proteger tus electrodomésticos de picos de energía, que pueden ocurrir durante los apagones y provocar daños a los aparatos.
- No sobrecargar las tomas de corriente: Conectar demasiados aparatos en una misma toma de corriente puede aumentar el riesgo de daños durante un apagón. Distribuye equitativamente los dispositivos y utiliza regletas de calidad.
- Reguladores de voltaje: Especialmente útiles para equipos sensibles como computadoras y pantallas, los reguladores de voltaje pueden ayudar a proteger tus dispositivos durante las fluctuaciones de energía.
¿Puedo recibir compensación por daños a mis aparatos electrónicos?
Si alguno de tus aparatos resultó dañado debido a fallas en el suministro eléctrico atribuibles a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), puedes solicitar compensación.
Para ello, debes seguir un proceso que incluye presentar una reclamación dentro de los 30 días siguientes al incidente y cumplir con ciertos requisitos, como tener un contrato vigente con la CFE y estar al corriente en el pago de tus recibos.
Es importante recordar que, ante cualquier daño o inconveniente, siempre es recomendable comunicarse con las autoridades correspondientes y seguir los protocolos establecidos para garantizar una resolución adecuada del problema.
Más noticias sobre los apagones
¿Qué pasó con el apagón por emergencia del CENACE? Por esto se fue la luz
Apagón nacional por estado de emergencia: ¿Qué significa según Cenace?
Así se vivió el apagón nacional por emergencia del Sistema Eléctrico