¿Trabajas este 3 de febrero? Esto es lo que te deben pagar por ley
![¿Trabajas este 3 de febrero? Esto es lo que te deben pagar por ley](/__export/sites/correo/img/2025/01/29/presentacion-libre-producto-8-601739824.jpg)
Ciudad de México, México.- En México, los días de asueto son una parte importante del calendario laboral, ya que brindan a los trabajadores la oportunidad de descansar y recuperarse.
El próximo lunes 3 de febrero es uno de esos días de descanso, ya que se conmemora el 5 de febrero, Día de la Constitución. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), este será un día de asueto para los empleados, lo que significa que no se deberá laborar, y las escuelas también estarán cerradas.
El lunes 3 de febrero será día de asueto en México, pero si trabajas, recibirás el pago doble en tu próxima quincena o al final de mes (Foto: Twitter)
Sin embargo, para aquellos que, por razones laborales, deban acudir a sus puestos de trabajo ese día, la ley establece que tienen derecho a recibir un pago doble por la jornada laboral. Este beneficio se reflejará en su próxima nómina, ya sea en el cobro de la quincena correspondiente o en el pago que reciban entre el 14 y 15 de febrero, según las condiciones y fechas establecidas por su empresa.
En caso de que el pago doble no se vea reflejado en ese periodo, el trabajador podría recibirlo en la segunda quincena del mes, es decir, entre el 28 de febrero y el 1 de marzo.
Es importante tener en cuenta que, si no recibes este pago en las fechas mencionadas, puedes verificar con tu departamento de recursos humanos o el área encargada de la nómina.
¿Cuáles son los días de asueto de 2025?
El lunes 3 de febrero será día de asueto en México, pero si trabajas, recibirás el pago doble en tu próxima quincena o al final de mes (Foto: Twitter)
De acuerdo con la LFT, el calendario de días de descanso obligatorio para el año 2025 es el siguiente:
- 1 de enero (Año Nuevo).
- Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero (Día de la Constitución).
- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo (Día de la Bandera).
- 1 de mayo (Día del Trabajo).
- 16 de septiembre (Día de la Independencia).
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
- 1 de diciembre de cada seis años, en caso de transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
- 25 de diciembre (Navidad).
Además, se contempla un día adicional que será determinado por las leyes federales y locales en el caso de elecciones ordinarias para efectuar la jornada electoral.
El lunes 3 de febrero será día de asueto en México, pero si trabajas, recibirás el pago doble en tu próxima quincena o al final de mes (Foto: Twitter)
Es fundamental recordar que, si eres uno de los trabajadores que debe presentarse a laborar durante un día de asueto como el 3 de febrero, tu derecho a recibir un pago doble por ese día es irrenunciable y debe ser respetado por tu empleador. Este derecho está establecido en la LFT y tiene como objetivo compensar el esfuerzo extra de los trabajadores que deben laborar en días de descanso.
Asegúrate de verificar con tu empresa las fechas exactas en las que se reflejará este pago, ya que puede variar dependiendo de los ciclos de nómina. Sin importar cuándo se haga efectivo, el pago doble es un derecho que no puede ser omitido.