Sábado, 01 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Trump habilita Guantánamo para 30 mil migrantes; dice que son criminales y amenazas

Trump habilita Guantánamo para 30 mil migrantes; dice que son criminales y una amenaza, mientras crecen críticas por condiciones en el centro de detención
Internacional

Leia Olivares

Trump habilita Guantánamo para 30 mil migrantes; dice que son criminales y amenazas Trump habilita Guantánamo para 30 mil migrantes; dice que son criminales y amenazas

Trump habilita Guantánamo para 30 mil migrantes; dice que son criminales y una amenaza, mientras crecen críticas por condiciones en el centro de detención (Foto: Twitter)

Washington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la apertura de un centro de detención en la Bahía de Guantánamo para albergar hasta 30 mil migrantes en situación irregular en el país.

La orden ejecutiva, firmada este miércoles, instruye a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior a preparar las instalaciones para su uso inmediato.
 

 

Trump habilita Guantánamo para 30 mil migrantes; dice que son criminales y una amenaza, mientras crecen críticas por condiciones en el centro de detención (Foto: Twitter)

"Firmaré hoy un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30 mil migrantes en la Bahía de Guantánamo", declaró Trump en la Casa Blanca.

El mandatario justificó la medida afirmando que se trataría de "criminales" que representan una amenaza para el pueblo estadounidense.

 

 

Ley Laken Riley y medidas contra migrantes

El anuncio de Trump se realizó poco antes de la firma de la Ley Laken Riley, la primera aprobada en su administración.

 

Trump habilita Guantánamo para 30 mil migrantes; dice que son criminales y una amenaza, mientras crecen críticas por condiciones en el centro de detención (Foto: Twitter)

La legislación, respaldada por ambos partidos, establece que los migrantes en situación irregular acusados de robo y delitos violentos serán detenidos y podrán ser deportados incluso antes de recibir una condena.

"Tendremos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza", afirmó Trump. Añadió que algunos son "tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden".

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que la administración evaluaba el uso de instalaciones en Guantánamo para la detención de migrantes, indicando que es una decisión presidencial sujeta a consideración.

Condiciones y críticas a la detención en Guantánamo

El campo de detención de Guantánamo fue establecido en 2002 por el gobierno de George W. Bush para albergar a sospechosos de terrorismo. A lo largo de los años, ha sido objeto de críticas por las condiciones en que se encuentran los detenidos y por su estatus legal ambiguo.

 

Trump habilita Guantánamo para 30 mil migrantes; dice que son criminales y una amenaza, mientras crecen críticas por condiciones en el centro de detención (Foto: Twitter)

 

 

Un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times reveló que las condiciones en la base son precarias. Entre las denuncias documentadas se encuentran el uso de gafas

de visión opaca durante los traslados, la vigilancia de comunicaciones con abogados y la presencia de ratas en las instalaciones.

Repercusiones y tensiones internacionales

El anuncio de Trump ha generado reacciones mixtas en el Congreso y en la comunidad internacional. Organizaciones defensoras de derechos humanos han criticado la decisión, calificándola de una acción que expone a los migrantes a condiciones inhumanas. Por su parte, algunos legisladores republicanos han respaldado la medida como un paso firme en la política migratoria del país.

Además, el gobierno de México y otros países de la región han expresado preocupación por la falta de claridad sobre los derechos de los detenidos y las condiciones en que serán mantenidos.

Más noticias sobre Trump

Sheinbaum descarta aranceles de Trump, pero asegura que México tiene un plan

Donald Trump regresa a la Casa Blanca: planea “cerrar” la frontera de México con Estados Unidos

Diputada del PAN Guanajuato publica post a favor de Trump y contra diversidad sexual; le exigen disculpas

Temas

  • Trump
  • 2025
  • México
Te recomendamos leer