Sábado, 01 Febrero, 2025

16 ℃ Guanajuato

Trump firma la Ley Laken Riley: ¿en qué consiste esta ley que endurecerá las medidas contra migrantes?

Trump promulga la Ley Laken Riley, que endurece las medidas contra migrantes indocumentados acusados de delitos, generando críticas y apoyo bipartidista
Internacional

Leia Olivares

Trump firma la Ley Laken Riley: ¿en qué consiste esta ley que endurecerá las medidas contra migrantes? Trump firma la Ley Laken Riley: ¿en qué consiste esta ley que endurecerá las medidas contra migrantes?

Trump promulga la Ley Laken Riley, que endurece las medidas contra migrantes indocumentados acusados de delitos, generando críticas y apoyo bipartidista (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó este miércoles la Ley Laken Riley, la primera legislación aprobada en su segundo mandato.

La nueva normativa endurece las medidas contra migrantes indocumentados al permitir su detención y posible deportación si son acusados de robo u otros delitos, incluso antes de recibir una condena.

 

Trump promulga la Ley Laken Riley, que endurece las medidas contra migrantes indocumentados acusados de delitos, generando críticas y apoyo bipartidista (Foto: Twitter)

Durante el acto de firma en la Sala Este de la Casa Blanca, Trump estuvo acompañado por legisladores y la familia de Laken Riley, la joven universitaria asesinada en 2023, cuyo caso sirvió como impulso para la creación de la ley.

"Es muy triste que tengamos que hacerlo, pero su nombre vivirá para siempre en las leyes de nuestro país", declaró Trump, enfatizando que la legislación busca proteger a los ciudadanos estadounidenses de crímenes cometidos por personas en situación irregular.

Redadas y aplicación de la ley

 

Trump promulga la Ley Laken Riley, que endurece las medidas contra migrantes indocumentados acusados de delitos, generando críticas y apoyo bipartidista (Foto: Twitter)

La Ley Laken Riley establece que cualquier migrante indocumentado acusado de robo o delitos violentos deberá ser detenido y podría enfrentar una deportación inmediata, sin necesidad de esperar una condena judicial.

El proyecto obtuvo respaldo bipartidista en el Congreso, reflejando el creciente debate sobre seguridad fronteriza en el país.

En el evento, Trump elogió a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por su papel en la implementación de la nueva política.

"Tienes un trabajo muy importante por hacer... puede que los engañe su manera de ser, pero no puede soportar lo que está pasando", expresó el mandatario, dejando entrever que Noem tendrá un rol clave en la ejecución de la ley.

Pocas horas después de la promulgación, la funcionaria encabezó operativos en Nueva York para la detención de migrantes sin documentos, lo que ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos que consideran la medida una criminalización de la migración.

La aprobación de la Ley Laken Riley ha provocado reacciones encontradas dentro y fuera de Estados Unidos.

 

Trump promulga la Ley Laken Riley, que endurece las medidas contra migrantes indocumentados acusados de delitos, generando críticas y apoyo bipartidista (Foto: Twitter)

Mientras los sectores conservadores celebran la medida como un paso firme en la lucha contra la delincuencia, activistas pro-migrantes han advertido que la ley podría dar lugar a detenciones arbitrarias y violaciones de derechos fundamentales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparó las deportaciones masivas con los trenes que llevaban prisioneros a los campos de concentración en la Segunda Guerra Mundial.

"Hay lecciones que hay que aprender", expresó el mandatario sudamericano, en referencia a políticas migratorias restrictivas.

Por su parte, el gobierno de México ha manifestado preocupación por la seguridad de sus connacionales y ha anunciado que buscará medidas diplomáticas para proteger a los migrantes afectados por la nueva normativa.

Más noticias sobre Trump

Trump habilita Guantánamo para 30 mil migrantes; dice que son criminales y amenazas

Sheinbaum descarta aranceles de Trump, pero asegura que México tiene un plan

Sheinbaum enviará carta a Google por cambio de nombre del Golfo a 'Golfo de América'

Temas

  • Ley Laken Riley
  • 2025
  • Trump
Te recomendamos leer