Lunes, 10 Febrero, 2025

24 ℃ Guanajuato

Con cuatro meses de atraso, Celaya instala grupo interinstitucional para atender la violencia de género

El grupo interinstitucional para atender la violencia de género en Celaya fue instalado para dar seguimiento a las medidas de prevención y atención  
Celaya

Luz Zárate

Con cuatro meses de atraso, Celaya instala grupo interinstitucional para atender la violencia de género Con cuatro meses de atraso, Celaya instala grupo interinstitucional para atender la violencia de género

Celaya comienza a atender la violencia de género con grupo interinstitucional. Foto: Martín Rodríguez

Celaya, Guanajuato.- A casi cuatro meses de que inició la actual administración y a pesar de que Celaya forma parte de los 17 municipios declarados dentro de la Alerta de Violencia de Género, apenas la tarde del miércoles se instaló el grupo interinstitucional para atender los casos de violencia de género contra las mujeres.

Tras viralizarse que una joven fue víctima de acoso sexual en la colonia Zona de Oro I, donde un sujeto la siguió a bordo de un vehículo y, al llegar ella a su casa, el hombre se acercó y le mordió un glúteo, la mujer denunció que, en un primer momento, la Fiscalía General del Estado no le quiso levantar la denuncia porque no se consumó ningún delito. Además, en el Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya le dijeron que regresara después (aunque ambas instancias recularon y la atendieron), apenas la tarde del miércoles se tomó protesta a este grupo interinstitucional para atender la violencia de género en Celaya.

La alerta se emitió el 25 de septiembre de 2024, al final de la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En ese entonces, se informó que dejarían una guía para la actual administración para darle seguimiento al cumplimiento de las 24 medidas y acciones de la declaratoria, que pide garantizar el derecho de las mujeres a tener una vida libre de violencia e implementar las políticas públicas necesarias, en todas las dependencias del gobierno municipal, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes en Celaya.

 
La alerta se emitió el 25 de septiembre de 2024. Foto: Martín Rodríguez

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez tomó protesta a los integrantes de este Grupo Interinstitucional, conformado por los titulares de las direcciones involucradas para atender los casos de violencia.

“Agradezco su compromiso adquirido en aras de dar puntual cumplimiento a las acciones determinadas para atender la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres del Municipio de Celaya”, mencionó el presidente municipal a los integrantes del grupo interinstitucional.

Durante la sesión de instalación, la directora del Instituto de las Mujeres de Celaya, Alma Guadalupe Virgen, presentó la información referente a las 24 acciones que deben ser atendidas por el municipio de Celaya, los formatos y el calendario de entrega de los reportes, así como la solicitud a los directores presentes para enviar el nombre, correo electrónico, cargo y número de celular de la persona designada como enlace y responsable de dar seguimiento y entregar los reportes mensuales de cada una de las dependencias que integran el Grupo Interinstitucional.

Durante la instalación del grupo se mencionó que el objetivo es atender y dar seguimiento a las medidas de prevención, atención, seguridad, procuración e impartición de justicia, reparación integral del daño y legislativas señaladas en la Alerta por Violencia de Género contra las mujeres del municipio de Celaya.

Las acciones principales de este Grupo Interinstitucional serán: implementar acciones específicas para atender la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM); dar seguimiento a las medidas de prevención, atención, seguridad, procuración e impartición de justicia, reparación integral del daño y legislativas señaladas en la declaratoria; generar y resguardar evidencias de las acciones implementadas para atender la alerta.

 
Durante la instalación del grupo se mencionó que el objetivo es atender y dar seguimiento a las medidas de prevención. Foto: Martín Rodríguez

También establecerá las directrices para la ejecución de las acciones que se llevarán a cabo en el ámbito municipal por las autoridades designadas como responsables, corresponsables y coadyuvantes en la Declaratoria de AVGM; reunirá la información que logrará acreditar el cumplimiento y entregará los reportes mensuales de avance de acuerdo con los formatos y el calendario establecido.

Estuvieron presentes los directores de las dependencias que conforman el grupo interinstitucional para atender la AVGM, así como las regidoras Ana Laura Benítez y María del Carmen Ortiz.


 

Más noticias de la Alerta de Género

Instalan mesa de seguimiento a alerta de género en Guanajuato

¿Cómo responderá Guanajuato y sus municipios ante la Alerta de Género?

¿Por qué hay alerta de género en Guanajuato y qué representa?

Temas

Te recomendamos leer