Creará ayuntamiento lineamientos para realizar eventos en la Alameda de Celaya


Habrá un reglamento para los eventos que se lleven a cabo en la Alameda de Celaya. Foto: Martín Rodríguez
Celaya, Guanajuato Debido a que las expos, mercados y tianguis artesanales que se instalan en el Parque de la Alameda, han molestado a algunos vecinos de la colonia, en la Comisión de Gobierno en el Ayuntamiento se determinó que se crearán lineamientos para la realización de estos eventos.
Aunque hay personas que apoyan estos eventos debido a que impulsan el comercio local y a los artesanos celayenses, también hay quienes están en contra de su realización.
Ante la situación, el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Gámez, informó que la presidenta de colonos de la Alameda le expresó sus inconformidades respecto a la realización de las expos y mercados artesanales y pidió que se ponga orden, por lo que el funcionario abordó el tema en la Comisión de Gobierno en donde se determinó crear lineamientos que regulen la realización de estos eventos.
Pese al rechazo de algunos vecinos de la colonia la Alameda, no se cancelará la realización de las expos y mercados pues ya hay 10 eventos autorizados para lo que resta del año, informó el síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Carlos Alberto Ruiz León.
“Nos presentó el Secretario del Ayuntamiento que ha tenido reuniones con la presidenta de la colonia Alameda, que ha solicitado que se tenga orden y limpieza de la manera correcta, que al momento de recoger dejen limpio y que se proteja la infraestructura de la Alameda. Es por ello que integrantes de la comisión, más los titulares de dependencias municipales revisaremos los lineamientos que vamos a aprobar para los próximos eventos que se realicen en la Alameda”, señaló.
Las expos y mercados artesanales actualmente sólo se regulan con el reglamento de Comercio y Servicios Municipales por ello se realizarán lineamientos específicos con el tema de imagen, limitación de espacios y responsabilidades de los expositores.
Algunos de los vecinos se quejaron de las condiciones de limpieza en que dejan la Alameda tras las expos artesanales, pero también los daños que causan a la infraestructura, las áreas verdes y el mobiliario urbano.

Recordaron que es un espacio catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y además acusaron que parecen tianguis, en donde se ofrece de todo tipo de artículos.
El síndico y presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Reglamentos, Carlos Alberto Ruíz León, señaló que a inicios de la actual administración se comenzaron a otorgar permisos para la instalación de “expos artesanales y de emprendimiento”, pero con la finalidad de que se reactivara la economía y a partir de ahí varios expositores han continuado solicitando permiso para instalarse, por lo que dijo no están en contra de los eventos pero deben regularse.
Más Noticias de Celaya
Celaya destina más de 18 mdp para seguro de vehículos oficiales
Destruyó el Parque Bicentenario de Celaya, lo despidieron y se va con casi 60 mil pesos
Con exhorto, buscan rescatar parques, jardines y áreas ecológicas en Celaya