Sábado, 12 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

Destinan 8.5 millones a reforestar Alameda de Celaya, pero nuevos árboles no se pueden plantar aún

Reponer la vegetación en la Alameda de Celaya es un proyecto que llevará tiempo por todo lo que se encuentra en mal estado
Celaya

Luz Zárate

Destinan 8.5 millones a reforestar Alameda de Celaya, pero nuevos árboles no se pueden plantar aún Destinan 8.5 millones a reforestar Alameda de Celaya, pero nuevos árboles no se pueden plantar aún

En los últimos 10 años han talado varios árboles de la Alameda de Celaya, pero sin reponerlos. Fotos: Martín Rodríguez

Celaya, Guanajuato.- Luego de más de 10 años de quejas de los usuarios y vecinos de la Alameda, que desde hace una década han exigido que se planten más árboles y se mejoren las áreas verdes del parque, el Ayuntamiento aprobó destinar 8.5 millones de pesos para el “Reordenamiento paisajístico del sitio”.

En Sesión de Ayuntamiento se aprobó etiquetar 8.5 millones de pesos en la tercera modificación del Programa General de Obra 2024 (PGO) y así tener el presupuesto disponible.

El Director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández, informó que el proyecto para mejorar el arbolado, las áreas verdes y rehabilitación de la Alameda actualmente lo realiza el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE).

Este estudio tiene que ver con el análisis de  la vegetación que existe y el estado en el que se encuentra; un análisis del suelo y cómo se encuentra el sistema de riego; y el mantenimiento que actualmente se le da a las áreas verdes.

¿Por qué no se pueden plantar en este momento más árboles en la Alameda de Celaya?

 
Fotos: Martín Rodríguez

Este año se pretende realizar el diseño de los jardines y la rehabilitación de las jardineras, ya que existe compactación y degradación de los suelos, es decir, se tiene poca cantidad de nutrientes y por ello no se puede sembrar nuevas especies vegetales.

También se pretende implementar un sistema de riego apropiado para que la vegetación que se siembre se pueda mantener.

Aunque se realizarán acciones de obra como la adecuación de un andador en una de las jardineras, se le dará prioridad a la colocación de las cisternas, el sistema de riego, el retiro de árboles secos, la poda fitosanitaria de algunos árboles, la reforestación y colocación de vegetación.

Se tiene que hacer una restauración de todo el suelo, colocarle composta para generarle nutrientes y en general mejorar sus condiciones para que se pueda sembrar nueva vegetación.

Talan sin reponer al menos 90 árboles en 10 años

 
Fotos: Martín Rodríguez

Hace unos 10 años se talaron 62 árboles en este parque y no se replantearon otros nuevos, lo cual provocó molestia en los vecinos de la colonia Alameda y los usuarios del parque. En aquel entonces se dijo que se cortaron por una plaga que los atacó y otros porque estaban secos.

Y posteriormente en el 2022 se informó que se tenían que cortar otros 28 debido a que están enfermos, secos y en riesgo de caerse, o tienen hongos en la raíz.

La Alameda es uno de los parques más grandes que tiene Celaya y es el más visitado, sin embargo no se ha reforestado y tampoco es un espacio cuyas áreas verdes sean cuidadas de manera especial ni por las autoridades, ni por los usuarios.

En este parque se invirtieron alrededor de 20 millones de pesos hace tres administraciones, pero sólo en el mejoramiento de la imagen de la Alameda, sin embargo no se contempló un proyecto ecológico para revivir los árboles o que se hiciera una nueva plantación.

Y la actual administración sólo ha cambiado luminarias, mobiliario urbano, repuso el barandal que se robaron años atrás y se rehabilitaron los juegos, pero no se han plantado nuevos árboles, atendido los que están enfermos y tampoco rescatado las áreas verdes.

Preocupan espacios "pelones" en Alameda de Celaya

 
Fotos: Martín Rodríguez

Y aunque hay muchas personas preocupadas por las condiciones áridas en que lucen las áreas verdes de la Alameda –en donde ya no hay pasto sino sólo tierra-, también hay personas que entran a los prados a jugar futbol, corren con sus mascotas, se acuestan a descansar, realizan diferentes actividades en el interior de las áreas verdes, lo que ha ido desgastando el pasto.

El Director de Medio Ambiente, Gastón Peña, informó que se tiene que ablandar la tierra, nutrirla y hacer todo un proyecto integral para mejorar las áreas verdes.

“La tierra y el piso están muy compactados, hay que darle un tratamiento especial para aflojar, airear lo que es el suelo y mejorarlo”, dijo Peña Maldonado.

Por su parte el Director de Obras Públicas, destacó que se le dará prioridad a la rehabilitación de toda el área arbolada.

“Hay que cambiar toda la tierra, tiene el IMIPE un proyecto para hacer otro andador en el área interna, en forma de cuadro invertido de lo que es la Alameda,  con andadores e isletas y mobiliario para sentarse”, señaló.

Sin embargo, la Alameda es un sitio catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y tiene que dar la autorización para realizar acciones de obra pública.  En caso de que a la brevedad no se logre el permiso por parte de la dependencia federal, los trabajos se centrarán en el mejoramiento del arbolado y las áreas verdes.

“La alameda es un espacio clasificado por el INAH y estamos viendo cómo lo destrabamos o si solo nos vamos por el movimiento de las especies y el movimiento de la tierra”, dijo Marco Antonio Hernández.

En la Alameda hay alrededor de 700 árboles que miden más de dos metros y que son de distintas especies, entre ellas: casuarinas, eucaliptos, ceiba, yuca, ficus, tabachín, árbol de hule, de fresno, jacarandas, palma datilera y olivo.

Actualmente no hay una fecha exacta para comenzar con los trabajos de mejoramiento, pues dependerá de la culminación del proyecto que actualmente realiza IMIPE.

Más noticias de Celaya:

Alameda de Celaya, ‘pulmón verde’ de la ciudad, será remodelada, ¿qué cambios tendrá?

La Alameda de Celaya apenas sobrevive pese a la tala y el vandalismo; anuncian plan de rehabilitación

Así será la nueva zona de juegos de la Alameda en Celaya: conoce los detalles

Temas

Te recomendamos leer