¿Cuándo estarán listos los nuevos semáforos de Celaya? Llegarían en esta fecha y se pondrán en estas zonas


Explicación sobre la tecnología utilizada en el proyecto, destacando la instalación de fibra óptica propia y la sustitución de sistemas obsoletos por modelos más avanzados. Foto: Martín Rodríguez
Celaya, Guanajuato.- El proyecto de semaforizar toda la ciudad quedará concluido en junio o julio y para ese entonces ya deberán estar funcionando los semáforos al 100%, prometió el director de Transporte y Policía Vial, Francisco Frías Méndez.
“Ya está por concluir, vamos muy avanzados en cuestiones de fibra óptica, quiero informar con mucha emoción que somos el municipio que tenemos el 100% de fibra óptica propia, es de nosotros y está por entregarse esta obra a TI del municipio, es decir al área de informática para que puedan disponer de ella, ya que la obra va muy avanzada y se terminaría al 100 por ciento en junio o julio estará concluido”, señaló Frías Méndez.
Son 115 cruces que fueron intervenidos con la colocación de nuevos semáforos y la colocación de software en algunos de los ya instalados. Una vez que esté concluido el nuevo sistema de semaforización, se podrán controlar los semáforos desde la central de semaforización desde donde se podrá controlar el flujo vial.

El proyecto de semaforización de la ciudad estaba planeado a tres años y va por etapas, el bulevar Adolfo López Mateos fue de las primeras vialidades intervenidas y ya se ha trabajado en otras vialidades de la ciudad y calles del centro.
Se han cambiado los sistemas de los semáforos y se ha retirado la tecnología obsoleta como los controladores C26 por ATC3000 que tienen mayores funciones y se podrán programar.
Frías Méndez detalló que este proyecto es a tres años y se aplicará en total una inversión de 181 millones de pesos.

El cambio de semáforos contempla la instalación de cámaras de macro y micro regulación vehicular en diferentes zonas de la ciudad, lo cual es independiente de Seguridad Pública ya que sólo será para la regulación vehicular, sacar aforos, tiempos de recorrido, y volver al semáforo inteligente.
El gobierno municipal contrató a la empresa SEMEX (Semáforos Mexicanos) para realizar la modernización de la semaforización de la ciudad, acciones que durarán los tres años de gobierno y se tendrá una inversión total de 181 millones de pesos.
El proyecto se ejecutará durante los tres años de la administración y se está avanzando por etapas.

La semaforización de la ciudad es uno de los proyectos íconos de la actual administración, pues además de mejorar los tiempos de traslado apoyará en las labores de seguridad.
Y tras las quejas constantes de los automovilistas por las fallas de los nuevos semáforos instalados en distintos puntos de la ciudad, el director de Tránsito y Policía Vial dijo que se está en el periodo de ajustes y tienen hasta junio para que el nuevo sistema de semaforización quede al 100% instalado y funcionando de manera óptima.
“La ciudadanía a partir del mes de junio o julio, va a poder percibir de mejor manera los beneficios de este sistema renovación inteligente de semáforos para el municipio de Celaya”, señaló.
El funcionario informó que en la actualidad el personal de semáforos tiene que ir personalmente a arreglar los fallos que hay en ciertos cruceros cuando y cuando se termine el proyecto en su totalidad, se arreglará desde la Central de Monitoreo.

Más noticias de Celaya
No sólo Bachoco: estas empresas en Celaya también causan contaminación en la ciudad
¿Por qué suspendieron las obras en la Avenida Constituyentes de Celaya? Urgen apurar trabajos
En menos de cuatro años, se han dado de baja más de 700 policías en Celaya