Martes, 11 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Edificios municipales de Celaya pintados en colores guinda, amarillos y rojos, generan controversia

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, justificó los cambios de color en edificios públicos, asegurando que no están vinculados a Morena 
Celaya

Daniel Moreno

Edificios municipales de Celaya pintados en colores guinda, amarillos y rojos, generan controversia Edificios municipales de Celaya pintados en colores guinda, amarillos y rojos, generan controversia

Celaya, Guanajuato.- El presidente de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, justificó el cambio de color que se aplicará al edificio de presidencia municipal de Celaya, señalando que nada tiene que ver con su partido o la imagen de su gobierno, sino más bien porque se le quiere dar color más adecuado.

“Es un color más de nosotros, más de provincia, más de una ciudad que no es colonial, pero que no deja de tener muchas cosas coloniales, esos son los colores que se utilizan para este tipo de ciudades”. 

Pero está la vista que él edifico de presidencia no es el único del gobierno municipal que se ha pintado colores afines de color guinda de MORENA o de colores rojo quemado o guinda combinado con un amarillo imagen del Gobierno de Celaya.
.

 
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, justificó los cambios de color en edificios públicos, asegurando que no están vinculados a Morena. 

Por ejemplo en la deportiva Miguel Alemán se pintó la reja excepto la que está en torno al estadio que se debió dejar azul por el equipo de fútbol, el panteón municipal de la calle Insurgentes también pasó de color azul al guinda y amarillo incluso vecinos del rumbo señalaron que el Museo de Momias se le había cambiado de color el año pasado dejándolo de un tono morado ahora también sufrió el cambio, no se puede omitir al puente peatonal en el bulevar López Mateos que tenía colores amarillo y verde, pero tras su reparación se cambió a guinda, se puede incluir a la unidad de rehabilitación de INCLUDIS en San Juanico también pasó del azul a estos colores y se espera que gradualmente todos los edificios públicos sean repintados.

En los municipios donde el gobierno cambia de partido con cierta frecuencia esto llega ser normal se cambia el color de los edificios del municipio, de los vehículos, uniformes del personal y por supuesto la papelería que se usa, solo que en Celaya el Partido Acción Nacional tenía casi 30 años gobernando de manera consecutiva.

Actualizan permisos para construir en Celaya


Si este año se piensa construir, ampliar o remodelar algún inmueble en Celaya, hay que tener en cuenta cuando si y cuando no se necesita un permiso.

Según el Reglamento de Ordenamiento Territorial para el Municipio de Celaya se debe ser respetuoso de lo que se establece legalmente en este aspecto y para evitar multas o clausuras ya cuando se inició la obra se deberá tener en cuenta lo siguiente.

 
 

El reglamento señala que el ciudadano no deberá pedir permiso cuando se hagan:

  1.  Resanes y aplanados, interiores o exteriores en paredes, pisos y techos;
  2.  Pintura interior o exterior, excepto en el caso de la pintura exterior en la zona del centro histórico, en sus perímetros “A y B”;
  3.  Colocación de portones, rejas o cancelaría, siempre que tengan una altura total inferior a tres metros y que no invadan la superficie de la banqueta;
  4.  Construcción de pisos y reparación de firmes;
  5.  Reposición y reparación de los acabados de la construcción, así como reparación y ejecución de instalaciones siempre y cuando no afecten los elementos estructurales de la misma;
  6. Divisiones interiores cuando su peso se haya considerado en el diseño estructural;
  7. Reparación de tuberías de agua o de gas, albañales o instalaciones sanitarias, así como la implementación de cisternas prefabricadas o con materiales pétreos, de capacidad no mayor a los diez mil litros;
  8.  Impermeabilización y reparación de azoteas, sin afectar elementos estructurales;
  9.  Obras urgentes para prevención de accidentes a reserva de dar aviso a la Dirección, dentro de un plazo máximo de tres días, contados a partir de la iniciación de las obras;
  10. 10. Demoliciones hasta de una habitación o unidad aislada de dieciséis metros cuadrados, sin afectar la estabilidad del resto de la construcción. La excepción no operará cuando la unidad a demoler dé a la vialidad urbana;
  11. Cercado de lotes baldíos, siempre que tengan una altura total inferior a tres metros y no se cierre alguna vialidad urbana;
  12. Construcciones provisionales para uso de las oficinas o vigilancia de predios durante la edificación de una obra y de los servicios sanitarios correspondientes.

El reglamento también señala que en otros casos no será necesario el aval de un perito pero si de tramitar permiso cuando sea:

  • 1-Reparación, modificación o cambio de techos de azotea o entrepisos, siempre que el claro no sea mayor de cuatro metros en ambos sentidos, ni se afecten miembros estructurales importantes y no sean inmuebles catalogados;
  • 2. Construcción de bardas exteriores o interiores con una altura máxima de dos metros cincuenta centímetros y una longitud de treinta metros lineales continuos y cincuenta metros lineales de forma perimetral;
  • 3. Apertura de claros de un metro cincuenta centímetros como máximo en construcciones hasta de dos niveles, si no se afectan elementos estructurales y no se cambia total o parcialmente el uso o destino del inmueble y no sean inmuebles catalogados;
  • 4. Construcción e instalación de aljibes, cisternas y albañales en casa, habitación;
  • 5. Acabados, pisos y azulejos, colocación de herrería y cancelaría, muebles fijos;
  • 6. Construcciones no mayores a cuarenta metros cuadrados que no sean ejecutadas en zonas o espacios determinados como cocheras, áreas verdes pretendiendo modificar su uso;
  • 7. División de espacios con materiales prefabricados ligeros como lo es el tablaroca, durock, multipanel, panel “W” u otros de equivalentes características.
  • Todo lo demás requiere permiso, proyecto arquitectónico y aval de un perito y otra documentación, además de revisar casos especiales si se trata de la zona centro o perímetro A.




 

Más noticias sobre Celaya

Denuncian atrasos en rutas de transporte público de Celaya

Detienen a agresor sexual que mordió un glúteo a una joven en Celaya

Dan protección a joven que fue agredida por una mordida en Celaya: “un demente”, critica alcalde

 

 

Temas

  • Celaya
  • Morena
  • color guinda
  • cambio de color
Te recomendamos leer